Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário ·[Mลя©іลηiтล]· !                                                                                           Feliz Aniversário zafiro31 !                                                                                           Feliz Aniversário seylen !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: De Generacion Y
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: YoelA  (Mensagem original) Enviado: 12/04/2009 15:46

Mariel

Escrito por: Yoani Sanchez en Generación Y

flota_pesquera.jpg

Hoy les traigo fotos del puerto que le dio su nombre a miles de cubanos y después cayó  en un largo olvido de treinta años. De allí salieron “los marielitos” y en mi escuela primaria nos contaban que habían ido a buscar “drogas y perversiones” a la otra orilla. Así los imaginaba yo, en una eterna fiesta de alcohol y risas a noventa millas de distancia. Con mis cinco años, no pude darme cuenta que el griterío en el edificio y mi abuela prohibiéndonos jugar en el pasillo, era debido a los mítines de repudio. La “despedida” fue denigrante para quienes se marchaban de una Isla que se autoproclamaba lugar de la utopía.

Los huevos volaban de un lado a otro, unos los tiraban y otros los sentían caer sobre sus caras, sus puertas y sus ventanas. La palabra escoria, sacada del léxico de la fundición de metales, se les adjudicó a quienes no se arrojaban al crisol del proceso social. Volvimos a ser divididos, enfrentados y separados. Padres e hijos se dejaron de hablar porque uno de ellos había escogido el camino del exilio. Las cartas no eran abiertas ni las llamadas contestadas por los que se quedaron aquí, creyéndose el cuento acerca de los traidores que huían. Mi maestra preguntaba si “mamá o papá recibían regalos de la familia en el Norte”. Más de uno de mis amiguitos delató, sin saberlo, la oculta relación que su familia mantenía con el otro lado.

No creo que volvamos a tener otros hechos como los del puerto del Mariel. La emigración ocurre ahora de forma más callada en las rocosas ensenadas por donde -cada madrugada- alguien se lanza al mar y en los consulados atestados de gente en busca de una visa.  Ya no se usan aquellos duros calificativos de antaño, ahora se les llama “emigrantes económicos” y se les siguen confiscando las propiedades que dejan atrás.  Al oeste de La Habana nos queda, sin embargo, el triste recordatorio de cuando miles gritaron “que se vaya la escoria, que se vaya”.

naufragio.jpg

puerto_del_mariel.jpg

grupos_electrogenos.jpg

puesto_guardafronteras.jpg

trabajo_voluntario.jpg



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados