Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Abraxas 1634 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: DENGUE : la guerra bactereològica.
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 8 del tema 
De: Gran Papiyo  (Missatge original) Enviat: 15/04/2009 17:18

Que esto a nadie le sorprenda. Y que sirva para abrir los ojos.

Estamos siendo vìctimas de un ataque sistemàtico. Los grandes medios de comunicaciòn que se encargan de desinformar diariamente a la poblaciòn, aportan lo suyo.

La oposiciòn polìtica pedorra que supimos conseguir se suma a la batalla.

Y el Imperialismo yanqui hace el resto.

Por dar un ejemplo sencillo a lo que digo :ayer en el noticiero de Amèriva Noticias (Canal 2 de Argentina) la noticia principal era el "intento de robo a Mariana de Melo"  (ya nos toman por idiotas).

Pero bueno, el tema que nos ocupa puntualmente aquì,  es algo mucho màs grave : las pestes que nos estàn enviando los yanquis que pueden provocar muchas muertes y un deterioro en nuestra calidad de vida.

Siembra bacteorológica: "DENGUE" ¿GUERRA BIOLÓGICA?
Por diario digital global - Monday, Mar. 30, 2009 at 3:21 PM

La guerra biológica de Estados Unidos contra Cuba” revela que en el pasado países como Cuba fueron víctimas de ataques bacteriológicos por parte de Estados Unidos, los cuales están apoyados por documentos desclasificados de ese país.

AMERICA DEL SUR

Siembra bacteorológica: "DENGUE" en tiempo de crisis mundial y elecciones parlamentarias en Argentina.


Antecedentes de como en distintos paises del mundo especialmente en America Latina, el dengue fue un instrumento de disciplinamiento social. Algunas veces en periodos electorales, en conflcitos bélicos o para neutralizar transformaciones sociales y económicas. Argentina como Bolivia, Venezuela y Paraguay caminan el sendero de un fuerte recupero del estado nacional para combatir el modelo conservador de los últimos cincuenta años. Los organismos de seguridad y control suelen actuar como los principales operadores en la siembra bacteorologica con apoyo mediático. Las acusaciones al grupo Goldman Sach-Clarin es parte de como abruptamente en menos de dos meses irrumpieron temas en la agenda comunicacional: inseguridad, hurto del espacio público y las acciones colectivas de agro-exportadores, brote de dengue y una inflación no por incremento de demanda, sino por aumentos de precios de los concentrados de la economía.

                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                (Gran Papiyo)





Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 8 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 15/04/2009 17:28
¿GUERRA BIOLÓGICA?



"Conservadores estadounidenses y de America Latina tienen una larga historia de experimentación, en sujetos humanos que desconocen el experimento, la cual va desde el comienzo del siglo pasado. Tanto empresas privadas, el ejército y organismos se de seguridad y control han usado poblaciones humanas ignorantes de los hechos, para probar varias teorías. Los siguientes ejemplos han sido tomados de información desclasificada el año 1977 y de otras fuentes particulares. Varias de ellas involucran incidentes que aún permanecen con un origen desconocido y qué no puede ser explicados totalmente". El abrupto brote de dengue en plena crisis del pais mas influyente del planeta y donde America del sur esta mejor preparada para soportar sus consecuencias, irrumpen temas como la inseguridad, el dengue, desinformación, manipulación y una alza de precios, mientras EE.UU. y Europa deflacionan su economía.

La guerra biológica de Estados Unidos contra Cuba” revela que en el pasado países como Cuba fueron víctimas de ataques bacteriológicos por parte de Estados Unidos, los cuales están apoyados por documentos desclasificados de ese país. El artículo dice en parte: “Informes desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) prueban que en fecha tan temprana como 1962 pusieron en práctica acciones biológicas. Según esas fuentes, en 1961-62, la CIA organizó la vasta Operación Mangoose (Mangosta), que incluía incapacitar a los trabajadores azucareros durante la cosecha, utilizando medios químicos para enfermarlos.”

Posteriormente, añade:
La página más horrible de la guerra biológica fue la introducción del dengue hemorrágico. Entre el primero de junio y el 10 de octubre de 1981 se notificaron 344 mil 203 casos de dengue; pero de ellos más de 30 mil eran casos hemorrágicos y 10 mil cumplían todos los criterios de la Organización Mundial de la Salud para ser considerados fiebre hemorrágica y choque por dengue.

Pero no sólo se introdujo el virus, sino que se negó la posibilidad de adquirir en Estados Unidos el abate, producto químico para eliminar el agente transmisor, el mosquito Aedes aegypti. Hubo que desplazar aviones a Europa y Japón para adquirirlo.

La Demanda del Pueblo Cubano al gobierno de Estados Unidos por daños humanos, proceso judicial que culminó en una condena al país agresor en mayo del año 2000, señala: “Las investigaciones y los estudios minuciosos llevados a cabo condujeron a la evidencia de que la epidemia fue introducida deliberadamente en el territorio nacional por agentes al servicio del gobierno de Estados Unidos.

“Especialistas norteamericanos en guerra biológica habían sido los únicos en obtener una variedad de mosquito Aedes aegypti sensiblemente asociada a la transmisión del virus dos, (que fue el que entró a Cuba y no estaba circulando en ese momento en el mundo. NR) según informó el coronel Phillis Rossell, en el XIV Congreso Internacional del Océano Pacífico, efectuado en 1979, solo dos años antes de que se desatara la brutal epidemia en Cuba.

“Constituye un elemento significativo el hecho de que en 1975 el científico norteamericano Charles Henry Kalisher, en una visita a Cuba, se interesó y obtuvo información sobre la existencia de anticuerpos al dengue en la población cubana y la no existencia en la misma, por lo menos en 45 años, de anticuerpos del virus dos.

“En el juicio celebrado en 1984, en Estados Unidos, contra Eduardo Arosena, cabecilla de la organización terrorista Omega 7, este confesó paladinamente haber introducido gérmenes en Cuba y reconoció que la fiebre del dengue hemorrágico fue introducida en la Isla a través de grupos afines de origen cubano radicados en Estados Unidos.” Estas son pruebas, y no mentiras como la del subsecretario del Departamento de Estado, John Bolton, al fantasear que La Habana produce armas biológicas.



1985

Una erupción de fiebre Dengue azota Managua, Nicaragua, poco después del aumento de las misiones aéreas de reconocimiento por parte de norteamérica. Casi la mitad de la población de la importante ciudad fue presa de la enfermedad y varias muertes han sido atribuidas a la erupción. Fue la primera de tales epidemias en el país y la erupción fue casi idéntica a aquella que golpeó Cuba unos años antes (1981). Las variaciones de la fiebre del Dengue fueron el foco de muchos experimentos en la locación de pruebas de Guerra Biológica del ejército en Ft. Dietrick, Maryland antes de la prohibición en tales investigaciones en 1972.



1981

Más de 300,000 cubanos han sido afectados la fiebre hemorrágica Dengue. Una investigación de la revista Covert Action Information Bulletin que investiga las huellas de varias inteligencias alrededor del mundo, sugirió que esta erupción era el resultado de una descarga de mosquitos realizada por los contrarrevolucionarios cubanos. La revista rastreó las actividades de uno de los operativos de la CIA desde una localidad en Panamá con las conexiones cubanas alegadas. Durante los últimos 30 años, Cuba ha sido sujeto a un enorme número de erupciones de enfermedades humanas y enfermedades en las cosechas que son difíciles atribuir a causas naturales completamente.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, estimó necesario investigar la presunta aparición del serotipo, tras denuncias de la inmunóloga Nancy González, jefa de cátedra en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zulia (LUZ).

A principios de semana la experta alertó sobre la presencia de esta variante del virus que ataca principalmente al hígado, detectado en ese estado occidental venezolano que concentra 25 por ciento de los casos de la enfermedad en el país.

Según el diario zuliano Panorama, en una reunión ayer con la directora del Sistema Regional de Salud, Janine Perozo, González, ratificó que existe una sospecha clínica firme, primer paso para que ocurra un evento científico.

La situación recuerda la guerra biológica de Estados Unidos contra Cuba; la introducción en 1972 del virus de la fiebre porcina y entre 1979 y 1981 de plagas que afectaron personas y cultivos, incluyendo el dengue.

La emisora YVKE Mundial y la publicación electrónica Aporrea, entre otros medios, difundieron partes de un artículo de Juan Hermida, de la Agencia Nacional de Información (AIN) con evidencias de la guerra biológica contra Cuba.

El análisis recuerda que en la isla fueron introducidos dengue, conjuntivitis hemorrágica, roya de caña de azúcar y moho azul del tabaco, expresión de la Operación Mangosta de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), probada por documentos desclasificados.

La fuente recuerda que ante un jurado estadounidense, Eduardo Arosena, líder del grupo terrorista Omega 7, reconoció en 1984 haber participado en una operación para introducir gérmenes como parte de la guerra biológica, la cual incluyó el dengue hemorrágico.

El coronel Phillis Rossell, reveló en 1979, que especialistas norteamericanos habían sido los únicos en obtener una variedad de mosquito Aedes aegypti asociada al virus dos, el que entró a Cuba dos años y no estaba circulando en ese momento en el mundo.
 
                                             SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                         (Gran Papiyo)

Resposta  Missatge 3 de 8 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 15/04/2009 17:31

Antecedentes de ataques bacteriológicos por EEUU

La primera acción conocida de la CIA fue en 1962 en que trató de introducir una enfermedad que afecta a tortugas de mar. Desde entonces se ha documentado ataques cada uno o dos años, 25 ataques en 40 años.

Entre los más conocidos y devastadores están la introducción en 1971 de la fiebre porcina que resultó en la matanza de medio millón de puercos, y la introducción en 1980 del dengue hemorrágico que enfermó a 350.000 cubanos y mató a 158.

Uno de los ataques más recientes ocurrió en 1996 cuando un avión de los EEUU sobrevoló Cuba y dispersó un insecto llamado trips palmi que destruyó la cosecha de papas en varias provincias.

Entonces Cuba consideró tener suficientes de pruebas para plantear una acusación ante las Naciones Unidas, la primera desde el convenio de 1972 contra la guerra biológica. Pero no se pudo seguir con el caso ya que los EEUU no accedieron a que la investigación se realizara en territorio estadounidense, y no había tal mecanismo en el convenio. Fue un preludio a la negación de los EEUU el verano del 2001 a firmar un mecanismo de control para el convenio contra la guerra biológica, quiere decir la posibilidad de inspeccionar a fábricas y exportaciones.

La biotecnología despegó en Cuba cuando científicos cubanos produjeron interferón en sólo seis semanas durante una epidemia de dengue que estaba matando a docenas de personas, muchas de ellas niños.  Este fue un momento histórico, cuando la biotecnología fue capaz de responder a lo que muchos creían que era bioterrorismo americano. 

La sospecha de que el dengue fue introducido en Cuba por la CIA recibió mayor credibilidad tres años después por medio del testimonio del jefe de uno de los más asesinos grupos terroristas cubano-americanos, Eduardo Arocena de Omega 7, durante su juicio por varias acusaciones, incluyendo el asesinato de un diplomático cubano en Nueva York. 

Como se reportó por esa época en The New York Times, “el Sr. Arocena declaró en el juicio que había visitado Cuba en 1980 en relación con una misión para introducir algunos gérmenes en el país”.  The New York Times no reportó lo que Arocena dijo a continuación: que lo que él había introducido en Cuba en esa misión “produjo resultados que no eran los que esperábamos, porque nosotros pensamos que se iban a utilizar contra las fuerzas soviéticas y fue usado contra nuestra propia gente, y con eso no estábamos de acuerdo”.

El presidente Carter, durante su administración no sólo mantuvo el bloqueo económico sino que consintió que la CIA desatara atentados bacteriológicos contra la isla provocando la epidemia del dengue tipo 2, cuando la actividad epidémica había sido erradicada del suelo cubano.

La Fundación Nacional Cubano Americana, radicada en Miami, que de sus arcas salió el financiamiento para promover agresiones contra los niños cubanos y que muchos de sus integrantes participaron directa e indirectamente en la guerra bacteriológica contra Cuba.

Una de esas agresiones, por ejemplo, la del dengue hemorrágico,  provocó la muerte a 101 niños cubanos  y afectaciones a decenas de miles de ellos. ¿Manifestó, entonces, la FNCA preocupación por ellos? No. Simplemente, las víctimas fueron objetivos de su “ansia por liberar”  a Cuba.

La preparación en Argentina

En Argentina, las operaciones de todo tipo contra esta nación gozan de un raro beneficio que hace necesario en otros países “operaciones especiales”; ONG´s de la CIA; y un sinfín de artilugios ilegales para que el amo del norte consiga sus objetivos.

Este beneficio se llama “facilismo entreguista”; una rara afección que sufre la clase dirigente del stablishment argentino, y todo el que sube a alguna cuota de poder, que resulta rápidamente contagiado.

Así fueron posibles, por ejemplo, los atentados israelíes contra su propia embajada o la mutual AMIA.

También se facilita, sin reparos legales, la entrada y salida de tropas extranjeras como y cuando quieran. Justo en la zona de la Triple Frontera opera una unidad especial de los marines norteamericanos. Su objetivo militar es el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.

En 2002, el grupo de elite de la milicia norteamericana casualmente, trabajaba en el control del dengue en la provincia de Misiones, merced a un acuerdo con las autoridades provinciales y bajo la cobertura del Plan Vigía de control y vigilancia de las enfermedades infecciosas, que financió el Banco Mundial y ejecutaba el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación”. En ese marco, los infantes de marina norteamericanos se proponen seguir luego hacia Formosa y finalmente, hacia la Capital Federal. ¿Para propagarla?

El llamado “Componente II” del Plan Vigía está orientado a prevenir enfermedades “prioritarias”, entre las que destaca el dengue, especialmente el de tipo hemorrágico, que puede tener consecuencias letales. El Ministerio de Salud emitió recientemente un documento donde asegura que unos cuatro millones de argentinos se encuentran en situación de “alto” y “muy alto riesgo de contraer la enfermedad”.

En 2003, un despacho de “Misiones on line”, firmado por Pedro Oviedo, daba cuenta de la firma de un convenio entre el gobierno provincial y “un grupo de elite del ejército norteamericano conocido como Marines (que) tiene la delegación más importante de Sudamérica instalada en la ciudad de Lima”.

Según la página de la embajada norteamericana en Perú, se trata del Destacamento Naval de Investigación Médica de los Estados Unidos (NMRCD, es su sigla en inglés), “que fue establecido en Lima, Perú, en 1983 mediante convenio suscrito entre la Marina del Perú y la Marina de Estados Unidos”, aparentemente para investigar “enfermedades infecciosas de interés común”. El NMRCD “es un destacamento del Centro Naval de Investigación Médica (NMRC), con sede en Forest Glen, Maryland, Estados Unidos y constituye una agencia de apoyo a la Embajada de los Estados Unidos en el Perú”.

El NMRCD asentado en el puerto peruano de El Callao cuenta con un sofisticado laboratorio para la detección de las enfermedades epidemiológicas como dengue, tuberculosis, mal de Chagas o fiebre amarilla.

Según el texto, transparente, de la propia embajada norteamericana en Perú “el NMRCD tiene como objetivo la conducción de investigaciones sobre enfermedades infecciosas que afectan la salud humana en Centro y Sudamérica (principalmente en la región andina y la cuenca amazónica), particularmente aquellas de importancia para la actividad militar”. Por si existieran dudas reitera más abajo que la meta número 1 es “determinar y establecer prioridades en cuanto al peligro de que enfermedades infecciosas afecten a fuerzas militares”.

O, más claro aún: “La misión de NMRCD es identificar amenazas infecciosas de la enfermedad de importancia militar en Perú y países circundantes en la región sudamericana y determinar los medios más eficaces de diagnosticar y prevenir estas enfermedades para reducir al mínimo su impacto en las capacidades operacionales del combatiente en la guerra”. Pura ayuda humanitaria, como puede apreciarse.

Un objetivo estratégico que debía “ignorar”, probablemente, Telmo Albrecht, entonces, ministro de Salud de Misiones, que considera el convenio “favorable para la provincia”.

Porque los marines “nos van a aportar todos los reactivos, tecnología y todo lo que el laboratorio de Iguazú necesite para ser un centro de referencia epidemiológico para el diagnóstico”. La “ayuda” comprende asimismo que Débora López, una bioquímica de Iguazú, viaje a Lima para trabajar “durante dos meses en la base militar”.

A cambio, las autoridades misioneras se comprometieron a proveer al NMRCD información “sobre todos los casos posibles de dengue, tanto los positivos como los sospechosos y a qué tipo de cepa corresponden (I-II-II o IV)”, así como “toda la información epidemiológica que tengan sobre casos de la enfermedad que se detecten en el territorio provincial en general y en la ciudad de Puerto Iguazú en particular”. (Puerto Iguazú, casualmente, es una de las ciudades de esa Triple Frontera que desvela a los servicios secretos norteamericanos por tratarse de un presunto “santuario de terroristas”.

Esta no es la primera vez que efectivos militares norteamericanos desembarcan en Argentina con presuntos fines “sanitarios”. A mediados de los ochenta, por ejemplo, se instaló en Azul un laboratorio del ya desaparecido Centro Panamericano de Zoonosis (CEPANZO). Según un médico del conurbano, “ex trabajadores del establecimiento recuerdan que ‘había milicos norteamericanos por todas partes’. Es que en ese centro se realizaron pruebas con virus recombinantes de rabia y viruela, supervisados celosamente por guardia militar estadounidense. El proyecto era secreto hasta que se produjeron fugas accidentales que ocasionaron graves consecuencias en la población”.

La inusitada presencia de efectivos militares estadounidenses en la región; la proliferación de informes -siempre falsos- de acciones de terrorismo internacional desde la Triple Frontera; los infundados cargos contra la comunidad árabe; los continuos ejercicios combinados de las fuerzas militares del Imperio con las regionales con pretextos tan infantiles como el de enseñar a los marinos argentinos a combatir el dengue en Misiones, ¿nunca le resultó sospechosa a nadie?

                                            SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                         (Gran Papiyo)

Resposta  Missatge 4 de 8 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 15/04/2009 17:35
La fuente recuerda que ante un jurado estadounidense, Eduardo Arosena, líder del grupo terrorista Omega 7, reconoció en 1984 haber participado en una operación para introducir gérmenes como parte de la guerra biológica, la cual incluyó el dengue hemorrágico.

Què es "OMEGA 7" ?????

 

Omega 7

Omega 7: El llamado Movimiento Nacionalista Cubano Omega 7 surgió en 1963, lidereado por cabecillas como Armando Santana, Eduardo Arosena y los Hermanos Guillermo e Ignacio Novo Sampoll. Considerado, hasta por las propias autoridades del FBI, como el grupo terrorista más importante y agresivo de la época, e incluso llegó a actuar con fuerza en el propio Estados Unidos.

Entre 1963 y 1981, esta organización perpetró más de 60 ataques terroristas contra instalaciones cubanas e instituciones comerciales y de otra índole, vinculadas a nuestro país.

En 1964 terroristas de esta organización dispararon con una bazuca contra el edificio de Naciones Unidas en momentos en que el Comandante Ernesto Guevara hacía uso de la palabra; asesinaron, en complicidad con la DINA, al excanciller de Chile Orlando Letelier y a su secretaria en la ciudad de Washington en 1976; asesinaron al periodista cubano-americano Carlos Muñiz Varela en 1979, y al funcionario cubano en la ONU Félix García Rodríguez.

  
                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                 (Gran Papiyo)



Resposta  Missatge 5 de 8 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 15/04/2009 17:40

Algo màs sobre "OMEGA 7" y otras Organizaciones mafiosas anticastristas.

Esta noticia es del año pasado :

   
 

Eduardo Arocena, terroristaDe la misma forma como hace años Ileana Ross-Lehtinen aseguró su elección al Congreso promoviendo la liberación del terrorista Orlando Bosch, los candidatos cubanoamericanos afiliados al partido de George W. Bush, están ahora intentando recuperar el caso del terrorista Eduardo Arocena para salvarse de una posible derrota.

El 17 de agosto de 1989, el propio New York Times confirmaba cómo Ileana Ross-Lehtinen, miembro de la Cámara de Representantes de origen cubano, negoció personalmente con el presidente Bush padre, la liberación del cabecilla terrorista Orlando Bosch, en una operación propagandística montada con Jeb Bush, Otto Reich y Raúl Cantero, un nieto de Fulgencio Batista.

Hoy se recalienta en Florida una llamada Campaña para la liberación de Eduardo Arocena con una carta abierta dirigida a Ileana Ross-Lehtinen y a sus colegas miamenses de la Cámara Baja, los hermanos Lincoln y Mario Díaz-Balart, para "solicitar su apoyo" a un indulto presidencial a favor del asesino encarcelado.

El documento, ampliamente difundido por la prensa mafiosa, señala cómo "con su prestigio e influencia, junto a otros congresistas amigos suyos", el trío de politiqueros puede solicitar "al honorable Señor Presidente de esta Gran nación", que antes del término de su mandato de gobierno "tenga a bien otorgarle a Eduardo Arocena el amparo de su perdón presidencial ya que como es sabido en este mes Eduardo cumple 25 años de prisión en Estados Unidos".

Arocena es un fanático que sembró la muerte en el territorio norteamericano durante años al encabezar Omega-7, grupo entonces calificado por el propio FBI como la organización terrorista del continente.

"Sin embargo nuestro Comité se ha planteado el deber de consultar, con todo el respeto que ustedes merecen, a la opinión que ustedes representan", escriben los autores de la carta donde precisan la manera como buscarán "dentro de sus distritos el apoyo y la cooperación a nuestra petición".

"Tampoco descartemos la posibilidad de acudir a los medios de comunicación ya sea radio, televisión y prensa escrita, para divulgar esta petición que consideramos adecuada y justa", añade el texto firmado por el "Comité Pro Indulto Presidencial Eduardo Arocena" y por la "Casa del Presidio Histórico Político Cubano", una asociación de ex reclusos vinculados a acciones terroristas promovidas por la CIA.

Ya la campaña mediática empezó con intervenciones públicas tales como esta misiva a un diario, donde se repite el mensaje anterior, añadiéndole una referencia "a otro patriota exonerado de culpas y que las autoridades de inmigración continúan hostigando", el terrorista Luis Posada Carriles.

DESDE SIEMPRE APOYAN AL TERROR


Ileana Ross y los hermanos Díaz-Balart han manifestado públicamente en múltiples oportunidades su apoyo a protagonistas del terrorismo contra Cuba. Ellos mismos protagonizaron abiertamente el asesinato de dirigentes cubanos.

Auspiciaron la creación del comité para la liberación del jefe de Omega 7, de la misma forma que organizaron, con George Bush padre, el perdón del architerrorista Orlando Bosch, y solicitaron el indulto a la presidenta panameña Mireya Moscoso para Luis Posada Carriles y sus cómplices.
Un texto de este mismo "Comité Pro Indulto", publicado en el 2004, refiriéndose a un cambio de lugar de detención a favor del delincuente, señalaba ya cómo "los congresistas republicanos Ileana Ross-Lethtinen, Mario Díaz-Balart, y Lincoln Díaz-Balart, dentro de sus posibilidades han hecho todas las gestiones a su alcance para llevar a feliz término esos propósitos".

Una petición dirigida a Bush y firmada por los congresistas miamenses calificaba a Arocena de "cubano ejemplar y patriota intachable preso desde 1983 por amar la libertad de su patria".

En octubre del 2007, Ross-Lehtinen participó en una reunión mafiosa en Miami donde estuvo presente Orlando Bosch y en la cual se apoyó la liberación del terrorista.

Los tres representantes se identifican con el Cuban Liberty Council (CLC), cuyos directivos están vinculados, todos, al uso del terror contra Cuba. Los directivos del CLC, son todos ex dirigentes de la Fundación Cubano Americana, cuyo Comité paramilitar orientó y financió al cabecilla terrorista Luis Posada Carriles.

TERRORISTA, SICARIO MAFIOSO Y NARCOTRAFICANTE

Eduardo Arocena Pérez fundó Omega-7 el 11 de septiembre de 1974. La organización terrorista reivindicó luego haber ejecutado a Eulalio Negrín, cubano emigrado residente en Nueva Jersey, asesinado el 25 de noviembre de 1979, y Félix García Rodríguez, diplomático de la Misión Cubana ante Naciones Unidas, asesinado en plena calle, en Nueva York el 11 de septiembre de 1980.

El FBI atribuyó a Omega-7 cerca de 30 atentados con explosivos en Nueva York, Nueva Jersey y la Florida, entre 1975 y 1983.

Mientras Arocena ordenó estos crímenes, el ejecutor de ambos asesinatos, el terrorista Pedro Remón, sigue libre en Miami, protegido por la mafia judicial que responde a las orientaciones del clan Bush¼ tal como su cómplice Ramón "Ramoncito" Sánchez Rizo, quien hoy se hace el pacifista en su nueva patria.

En 1984, Arocena se jactó ante un jurado haber introducido en Cuba el dengue hemorrágico que provocó 158 muertes de cubanos, entre ellas 101 niños.

Además de su "carrera" terrorista, Arocena se puso al servicio del narcotraficante miamense Manuel Fernández quien lo contrató para el trabajo sucio de recolección de fondos con "clientes" recalcitrantes. Fue descrito por el fiscal Michael Tabak como un "pistolero a sueldo", que trabajaba con narcotraficantes mientras planeaba atentados.

Arocena participó el 11 de junio de 1976, en Bonao, República Dominicana, en la creación de la red terrorista CORU con Frank Castro, Orlando Bosch, los hermanos Guillermo e Ignacio Novo Sampoll, Dionisio "Charco de Sangre" Suárez Esquivel, Virgilio Paz, Alvin Ross y el agente norteamericano de la CIA-DINA Michael Townley. Todos, salvo Arocena, están hoy libres en Miami y siguen conspirando contra Cuba.

A José Dionisio Suárez y Virgilio Paz Romero, asesinos de Orlando Letelier en Washington el presidente W.Bush los indultó un mes antes del 11 de septiembre del 2001.

Con el número 12573-004 Eduardo Arocena no tiene posibilidad de liberación antes del 2050; se encuentra detenido, con el confort relativo de un penitenciario de seguridad media, en Terre Haute, a 70 millas al oeste de Indianápolis, donde lo visitan regularmente sus amistades, todas con pasado terrorista.

Como en el caso de Bosch, liberado por Bush padre, no hay dudas que la Casa Blanca analiza ya el impacto de un perdón presidencial en final de mandato, al asesino Arocena y los beneficios electorales que se puede sacar de tan grosera maniobra.

El 2 de junio del 2005, el presidente "W" dirigía a la organización terrorista anticubana Alpha 66 un caluroso mensaje, agradeciéndole su "apoyo". ¿Tendrá alguien una duda acerca de la posición de los Bush ante el terrorismo contra Cuba?

Por JEAN-GUY ALLARD, enviado por la Embajada de Cuba en Alemania

                                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                    (Gran Papiyo)


Resposta  Missatge 6 de 8 del tema 
De: comocomo Enviat: 15/04/2009 18:00

Regresan "internacionalistas" enfermos de dengue

LA HABANA, 26 de agosto (Juan Carlos Linares, Cuba-Verdad / www.cubanet.org) - Un grupo de cubanos que laboraba en el extranjero regresó a Cuba enfermo con dengue y se encuentra internado en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, en Ciudad La Habana, reveló un médico cuya identidad será protegida.

La fuente agregó que aunque son varios los contagiados de dengue, no ha podido confirmar cuántos son exactamente porque el asunto se maneja con extrema discreción.

"Esto es casi un secreto de Estado", apuntó el especialista al respecto.

Según la información obtenida, se trata principalmente de personal médico o paramédico que cumplía con lo que funcionarios del gobierno de Fidel Castro denominan "misión internacionalista en Suramérica, o sea, que prestan sus servicios en esos países.

Se sabe que a las principales misiones que el Ministerio de Salud Pública de Cuba está enviando ahora a sus empleados en América están ubicadas en Venezuela y Guatemala.

Otras investigaciones para precisar el número de cubanos que contrajeron el dengue en el exterior y ahora están ingresados en el Instituto Pedro Kourí no han arrojado ningún resultado hasta el momento, debido al hermetismo con que las autoridades sanitarias manejan el problema.

El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, también conocido por las siglas IPK, es una de las instalaciones que conforman el llamado programa de turismo de salud ideado por el gobierno de Cuba para recaudar dólares.

http://www.cubanet.org/CNews/y02/ago02/27a3.htm


Resposta  Missatge 7 de 8 del tema 
De: comocomo Enviat: 15/04/2009 18:18
http://www.gabitogrupos.com/LACUBADELGRANPAPIYO/template.php?nm=1239837474

Resposta  Missatge 8 de 8 del tema 
De: Matilda Enviat: 15/04/2009 21:35
Muy interesante Papiyo, claro que eso no quita la irresponsabilidad de quienes deberían hacerse cargo, pero no es nada descabellado pensarlo, sobre todo si tenemos en cuenta que el brote empezó en donde?? EN BOLIVIA. NADA ES CASUALIDAD.
 
MATI


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats