|
|
General: Obama levanta restricciones a Cuba
إختار ملف آخر للرسائل |
|
جواب |
رسائل 1 من 26 في الفقرة |
|
| من: Gran Papiyo (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 13/04/2009 15:56 |
Esto se produce a pocos días de la próxima Cumbre de las Américas.
Parece ser una buena señal de las intenciones del nuevo Presidente estadounidense.
 Muy bien, Obama, vas por el buen camino.
Obama levanta restricciones a Cuba
El presidente de Estados Unidos decidió eliminar la limitación de los viajes de familiares y el envío de remesas a la isla.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, decidió hoy levantar las restricciones a los viajes de familiares y envíos de remesas a Cuba, declaró a la agencia EFE un alto funcionario del Gobierno.
Obama dio instrucciones al Departamento de Estado, del Tesoro y del Comercio para que se ponga en marcha lo antes posible el levantamiento de estas restricciones. También ordenó una serie de medidas para facilitar las comunicaciones con la isla.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
جواب |
رسائل 2 من 26 في الفقرة |
|
Si es por la pacificacion y el bienestar de los pueblos el trabajo es ecomiable Gran Papiyo, verdad?, gracias por compartir, saludos:
|
|
|
|
جواب |
رسائل 3 من 26 في الفقرة |
|
|
من: Maji |
مبعوث: 13/04/2009 23:15 |
BUENA TÁCTICA Y ESTRATEGIA...
ESPEREMOS RESULTADOS POSITIVOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
UN ABRAZO..
MAJI |
|
|
|
جواب |
رسائل 4 من 26 في الفقرة |
|
 QUE BUENA NOTICIA AMIG@S,TODA LA SUERTE AMIGOS CUBANOS,BESOS MONI
|
|
|
|
جواب |
رسائل 5 من 26 في الفقرة |
|
ESPEREMOS QUE LA DICTADURA ASESINA DE LOS HERMANOS FACISTAS DE LOS CASTROS ,.. COOPEREN CON LAS NUEVAS BUENAS DE EL PRESIDENTE "OBAMA" Y NO SIGAN ABUSANDO CON LOS PRECIOS DESORVITADOS,QUE COBRAN ESOS MAFIOSOS ,. COMO HAN VENIDO DEVALUANDO EL DOLLAR QUITANDOLE EL 20% DE CADA DOLLAR QUE EL CUBANO ESPENDE EN LA ISLA MAS LAS REMESAS DE DOLARES QUE LOS FAMILIARES DE ESTADOS UNIDOS LE ENVIA A SUS FAMILIARES ,..PRECIOS ABUSIVOS ,. CLARO ES LA MAFIA FACISTA CASTRISTA ,..QUE OTRA COSA SE PUEDE ESPERAR DE ESA MAFIA CASTRISTA ,..BIENVENIDA LAS NUEVAS BUENAS DE EL PRESIDENTE OBAMA,..
|
|
|
|
جواب |
رسائل 6 من 26 في الفقرة |
|
|
من: ecfrech |
مبعوث: 14/04/2009 02:28 |
|
|
|
جواب |
رسائل 7 من 26 في الفقرة |
|
René Gomes, que pasó seguiste mi consejo.¿ Fuiste a ver a Obama para pedirle por el cese del bloqueo en Cuba ? Siiii. Què bueno!!!! Me alegro que de a poco vayas cooperando con la Revolución.
Muchas gracias 
Saludos Revolucionarios.
Gran Mamiya |
|
|
|
جواب |
رسائل 8 من 26 في الفقرة |
|
HOJA INFORMATIVA: ACERCAMIENTO AL PUEBLO CUBANO
Hoy, el gobierno del Presidente Obama anunció una serie de cambios en la política de Estados Unidos para acercarse al pueblo de Cuba a fin de apoyar a los cubanos en su anhelo por decidir libremente el futuro de su país. Al tomar estas medidas para ayudar a cerrar la brecha entre familias cubanas divididas y promover el libre flujo de información y artículos de ayuda humanitaria para el pueblo cubano, el Presidente Obama está esforzándose por cumplir con los objetivos que se fijó durante su campaña presidencial y desde que asumió el cargo.
Todos aquellos que creen en los valores democráticos básicos anhelan una Cuba que respete los derechos humanos, políticos y económicos básicos de todos sus ciudadanos. El Presidente Obama considera que estas medidas ayudarán a hacer realidad ese objetivo.
La conexión entre los cubanoamericanos y sus familiares en Cuba no sólo un derecho básico en términos humanitarios, sino también nuestra mejor herramienta para ayudar a promover el inicio de bases democráticas en la isla. No existen mejores embajadores de la libertad que los cubanoamericanos. Por consiguiente, el Presidente Obama dará instrucciones á los secretarios de Estado, el Tesoro y Comercio para que apoyen el anhelo de libertad y autonomía del pueblo cubano eliminando todas las restricciones a visitas familiares y remesas, como también dando pasos que faciliten el contacto entre familiares separados en Estados Unidos y Cuba, y aumenten el intercambio de información y flujo de recursos humanitarios enviados directamente al pueblo cubano. El Presidente también está instando al gobierno cubano a que reduzca las cuotas que impone a las remesas de dinero a la isla, de manera que los familiares puedan tener la certeza de recibir la ayuda que se les envía.
Específicamente, el Presidente les ha dado instrucciones a los secretarios de Estado, el Tesoro y Comercio a fin de que tomen las medidas necesarias para:
* Eliminar todas las restricciones a las transacciones relacionadas con los viajes de familiares a Cuba.
* Eliminar las restricciones a las remesas a familiares en Cuba.
* Autorizar que proveedores de redes de telecomunicaciones en Estados Unidos tomen parte en acuerdos para instalar centros de telecomunicaciones por cable de fibra óptica y por satéli te entre Estados Unidos y Cuba.
* Otorgar licencias a proveedores de servicios de telecomunicaciones en Estados Unidos para que tomen parte en acuerdos de servicio itinerante (roaming) con los proveedores de servicios de telecomunicaciones de Cuba.
* Otorgar licencias a proveedores de servicio de radio por satélite y televisión por satélite de Estados Unidos para que participen en las transacciones necesarias a fin de prestarles servicio a clientes en Cuba.
* Otorgar licencias a personas bajo la jurisdicción de Estados Unidos para que activen y paguen a proveedores de servicios de telecomunicación en Estados Unidos y terceros países por servicios de telecomunicaciones, radio por satélite y televisión por satélite que se presten a personas en Cuba.
* Autorizar la donación de ciertos dispositivos de telecomunicaciones para el consumidor sin necesidad de licencia.
* Agregar ciertos artículos de ayuda humanitaria a la lista de artículos que se pueden exportar por medio de excepciones autorizadas.
ACERCAMIENTO AL PUEBLO CUBANO
Es de interés nacional para Estados Unidos apoyar el anhelo del pueblo cubano por determinar libremente su futuro y el de su país. El gobierno del Presidente Obama está tomando medidas para promover mayor contacto entre familiares separados en Estados Unidos y Cuba, y aumentar el flujo de remesas e información al pueblo cubano.
Levantar todas las restricciones a visitas familiares a Cuba
Levantaremos todas las restricciones a visitas familiares a Cuba al autorizar dichas transacciones con una licencia general, lo cual reforzará el contacto y promoverá la buena voluntad por parte de Estados Unidos. <!--[if !supportLineBreakNewLine]--> <!--[endif]-->
Aseguraremos el alcance positivo de este esfuerzo al:
* Determinar que se puede visitar a familiares hasta el tercer grado de parentesco (p.e., primos segundos) y permitir que el viajero autorizado pueda viajar acompañado por familiares con quienes comparte una vivienda común;
* Eliminar las limitaciones a la frecuencia de las visitas;
* Eliminar las limitaciones a la duración de las visitas;
* Autorizar gastos equivalentes a la cantidad para viajes no familiares, y
* Eliminar el límite de 44 libras para equipaje acompañado.
Eliminar las restricciones a las remesas
Eliminaremos las restricciones a las remesas a familiares en Cuba a fin de aumentar el acceso de los cubanos a recursos que ayudarán a crear oportunidades para ellos al:
* Autorizar remesas a familiares hasta el tercer grado de parentesco (p.e., primos segundos), siempre que no se permitan remesas a miembros del gobierno de Cuba o del Partido Comunista de Cuba a los cuales actualmente están prohibidas;
* Eliminar los límites a la frecuencia de las remesas;
* Eliminar l os límites a los montos de las remesas;
* Autorizar a los viajeros a que lleven hasta $3,000 en remesas, y
* Establecer licencias generales para bancos y otras instituciones de depósito a fin de que entreguen las remesas.
Autorizar más enlaces de telecomunicación con Cuba
Autorizaremos más enlaces de telecomunicación con Cuba para promover la interacción directa persona a persona, sin costo alguno para el gobierno de Estados Unidos. Esto aumentará los medios por los cuales los cubanos en la isla pueden comunicarse entre ellos y con personas fuera de Cuba.
* Autorizar a los proveedores de redes de telecomunicación de Estados Unidos para tomen parte en acuerdos a fin de instalar centros de telecomunicaciones por cable de fibra óptica y por satélite entre Estados Unidos y Cuba.
* Otorgar licencias a proveedores de servicios de telecomunicaciones en Estados Unidos para que tomen parte en acuerdos de servicio itinerante (roaming), conforme a los cuales puedan operar con los proveedores de servicios de telecomunicaciones de Cuba.
* Otorgar licencias a proveedores de servicio de radio por satélite y televisión por satélite de Estados Unidos para que participen en las transacciones necesarias a fin de prestarles servicio a clientes en Cuba.
* Otorgar licencias a personas bajo la jurisdicción de Estados Unidos para que activen y paguen a proveedores de servicios de telecomunicación en Estados Unidos y terceros países por servicios de telecomunicaciones, radio por satélite y televisión por satélite que se presten a personas en Cuba, excepto ciertos altos funcionarios del Partido Comunista y el gobierno cubano.
* Autorizar, teniendo en cuenta intereses de seguridad nacional, la exportación o reexportación a Cuba de dispositivos de comunicación personal donados, como sistemas de teléfono móvil, computadoras y software, y receptores de satélite, estableciendo una excepción a la necesidad de licencia.
Modificar las normas para paquetes de regalo
Ampliaremos el tipo de donaciones humanitarias que se puedan exportar estableciendo excepciones a la necesidad de licencia:
* Se vuelve a incluir ropa, artículos de tocador, semillas, medicamentos y suministros veterinarios, equipo y artículos de pesca, y equipo para fabricar jabones a la lista de artículos que pueden ir como donaciones en paquetes de regalo;
* Se vuelve a incluir artículos normalmente intercambiados por personas como regalos en cantidades “acostumbradas y razonables” a la lista de artículos que pueden ir como donaciones en paquetes de regalo;
* Ampliar la autorización a donantes de paquetes de regalo para incluir á cualquier persona;
* Ampliar la autorización a personas que pueden recibir donaciones de paquetes de regalo para incluir a organizaciones benéficas, educativas religiosas no administradas o controladas por el gobierno cubano, y a todos aquellos que no son funcionarios del Partido Comunista de Cuba o del gobierno cubano, a los cuales actualmente está prohibido enviar paquetes de regalo, y
* Aumentar a $800 el monto límite de artículos, excepto alimentos.
De: progresoblog.com
|
|
|
|
جواب |
رسائل 9 من 26 في الفقرة |
|
,..BIENVENIDA LAS NUEVAS BUENAS DE EL PRESIDENTE OBAMA,..
Eres un cara de lata Renecito, siempre estuvistes en contra y ahora estas como el descarado del Senador en el Congreso por Florida de origen cubano Mel Martinez. Que dijo eso mismo.
,..BIENVENIDA LAS NUEVAS BUENAS DE EL PRESIDENTE OBAMA,..
Ustedes los gusanos apestoso NO VALEN NADA!!!
|
|
|
|
جواب |
رسائل 10 من 26 في الفقرة |
|
“¡Coño, qué buena noticia!”
En el ala de los vuelos charter para Miami en el aeropuerto José Martí, de La Habana, la novedad fue acogida con todo tipo de manifestaciones de alegría y alivio. “Ya era hora. ¿Qué es eso de andar separando familias?”, decía una mujer de alrededor de 40 años al enterarse de que Obama había dado un paso sobre el que los cubanos de la isla y de Estados Unidos especulaban desde hace días. Dayron, de 30 años, acaba de pasar quince días en La Habana visitando a su familia y ayer tenía que regresar a su casa en Miami. “¡Coño, compadre, qué buena noticia!”, dijo poco antes de embarcar, mientras recordaba todos los “inventos” que ha tenido que hacer, desde que se marchó hace ocho años, para visitar a su familia, sorteando las restricciones de las leyes estadounidenses. “He venido por Gran Caimán, por Dominicana, como religioso, con el permiso normal... He hecho de todo”, decía. Como Dayron, no pocos cubanos radicados en Estados Unidos han recurrido durante años a viajar a Cuba por un tercer país, con las correspondientes precauciones para que los sellos estampados en las aduanas no figuraran en las páginas del pasaporte.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
جواب |
رسائل 11 من 26 في الفقرة |
|
La evaluación argentina antes de la Cumbre
Un gesto anticipado
En el gobierno argentino sabían que Estados Unidos tomaría una decisión respecto de Cuba antes de la Cumbre de las Américas. No quieren que allí se hable sólo de la isla.
Por Fernando Cibeira
Cristina Kirchner, Hugo Chávez y Raúl Castro en la cumbre de presidentes de Brasil.
En el encuentro que mantuvo durante el reciente foro progresista de Chile con el vicepresidente Joe Biden, la presidenta Cristina Kirchner ya había tenido el anticipo de que respecto de Cuba “algo iba a haber” previo a la Cumbre de las Américas, que arrancará este viernes en Trinidad y Tobago. Ayer por la noche, la Presidenta se reunió con el canciller Jorge Taiana y evaluaron positivamente el paso dado por la Casa Blanca. Un funcionario argentino que participó últimamente de varios encuentros con colegas norteamericanos consideraba que no habría que esperar nuevos anuncios durante la cumbre y que, como deslizó ayer el portavoz de Barack Obama, “ahora van a esperar a ver cómo responde Cuba”.
De boca de los funcionarios norteamericanos los argentinos escucharon dos cosas: que Obama viajaría a la cumbre de Trinidad dispuesto a hablar de todos los temas y que, en contrapartida, no quería que sólo le hablaran de Cuba. Para evitar el “monotema”, justamente, Washington hizo el gesto de eliminar las prohibiciones de viajar y enviar dinero a la isla cuatro días antes de encontrarse por primera vez con sus pares de la región.
Cristina Kirchner visitó Cuba en enero –curiosamente, por los mismos días que asumió Obama– y desde allí cuestionó duramente el bloqueo de Estados Unidos a la isla. “El mundo cambió de forma definitiva y algunos parecen no haberse dado cuenta”, disparó. Sin embargo, antes y después, Argentina tuvo un perfil mucho más bajo en la cuestión que, por ejemplo, Brasil. Ni hablar de Venezuela.
Por ejemplo, ayer, mientras que la Cancillería argentina no dio a conocer ninguna reacción ante el anuncio de la Casa Blanca, el canciller de Brasil, Celso Amorim, salió a reclamar el retorno de Cuba a la OEA e insistió en que la situación de la isla debe ser tratada este fin de semana en Trinidad, aunque, aclaró, hay que buscar la manera de hacerlo sin que eso signifique hacerle pasar un mal momento a Obama.
La relativamente nueva preocupación de Lula por la situación de Cuba tiene que ver, según la mirada de los funcionarios argentinos, con la intención del brasileño en posicionarse ante el mundo como el líder de la región. “Nosotros creemos más en las bondades de la diplomacia silenciosa”, ironizaba un funcionario argentino. Y recordaba que la semana pasada Cristina Kirchner había recibido en su despacho al vicecanciller de Cuba, Alejandro González Galeano, en un hecho poco común para un funcionario de ese rango.
La cuestión pasa ahora por determinar si el fin del embargo a Cuba se convertirá en el eje de la cumbre americana. Seguramente, será lo que buscarán los países nucleados en el ALBA, el grupo regional ideado por Hugo Chávez que agrupa a Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y República Dominicana, que harán su propia cumbre el jueves, con el objetivo de llevar una postura común a Trinidad. Chávez viene de pasar el fin de semana con Fidel y Raúl Castro en La Habana.
Evitar este frente era una de las preocupaciones que dejaron entrever días atrás el asesor para América latina del Consejo de Seguridad Nacional, Dan Restrepo, y el subsecretario de Asuntos Hemisféricos, Tom Shannon, el canciller Taiana y el embajador argentino en Estados Unidos, Héctor Timerman, cuando se vieron en Wa-shington. Ellos les aseguraron que Obama tiene las mejores intenciones para la región y que su anuncio de dar un giro respecto de lo hecho por la Casa Blanca durante la era Bush va en serio, pero que tampoco se le puede exigir que esas modificaciones se produzcan de inmediato y que no sería lo deseable que se lo presione públicamente. “Hay que evitar que sólo se hable de Cuba en Trinidad”, deslizaron ante los funcionarios argentinos, sabiendo que pueden influir en sus pares de la región.
Ayer, el secretario general del OEA, el chileno José Miguel Insulza, de buenos lazos en Wa-shington, lanzó una advertencia: “Si alguien cree que hay que empujar al presidente de Estados Unidos en la cumbre, está profundamente equivocado”.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)
|
|
|
أول
سابق
2 a 11 de 26
لاحق
آخر
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|