Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: ### LAS DISCUCIONES ### BUEN JUEVES ###
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: KARMAN2110  (Mensaje original) Enviado: 16/04/2009 10:46
Animacin45.gif picture by LUNASOBRELUNA3

Las Discusiones

En toda discusión ambas partes asumen que tienen la razón.

El ego, la soberbia nos hace creer que el otro esta equivocado

y que sólo nosotros somos dueños de la verdad.

En este mundo hay tan mala comunicación,

se manejan tantas palabras cuyo significado

se entiende de distinta manera,

hasta los silencios se interpretan de forma errónea

y sobre esa base se llega a conclusiones

que muchas veces lastiman a los seres más queridos.

Al ego también le encanta el rol de víctima.

Siempre es el otro el que nos ofendió,

siempre es el otro el que nos gritó,

siempre es el otro el que nos faltó el respeto,

en consecuencia creemos que tenemos el derecho

de ofender, gritar, faltar el respeto como un mecanismo de defensa.


La soberbia causada por el ego nos impide aceptar

el hecho de que la otra parte podría tener la razón.

En lugar de esforzarnos por comprender el punto de vista de la otra parte,

buscamos en nuestro intelecto más razones que sustenten

y apoyen nuestro planteamiento.

Aquel que tiene más ego, más afán de dominio,

que desea ser el protagonista de cada reunión,

aquel que desea tener la última palabra de cualquier debate

es el que finalmente más sufre ya que no puede desapegarse de su ego.

Es tan difícil desprenderse del ego, ya que este produce goce.

El ego, para que el espíritu no se imponga,

lo invade y le crea una especie de dependencia.

Dependencia de los elogios,

del reconocimiento, de los aplausos,

quiere saberse necesitado.

En el caso del ego la dependencia es muy fuerte.

La persona se pone un disfraz de autoridad

y este disfraz de jefe es precisamente el que hace que sea muy difícil

integrar el amor en sus palabras

y por lo tanto muy difícil ser siempre el amo de sí mismo.

Las personas se dejan llevar muy fácilmente por el rol de víctima,

de susceptibilidad, de irascibilidad, etc.,

creyendo que son el amo cuando en realidad son esclavos de su ego.

Entonces, mucha gente se confunde,

confunde el ego con su verdadero yo, con la propia persona.

Es decir que no lo toman como un rol

sino como que son ellos mismos.

Confunden al personaje con el actor.

Sabemos que toda discusión a nivel familiar trae sufrimiento,

porque aun ganando la discusión se resquebraja

la unidad de espíritu que debe reinar en la familia.

Tendría que ser al revés.

Tendría que haber apoyo, altruismo

y una gran vocación de Servicio.

El ego es el yo inferior, el susceptible, el que busca sobresalir,

el que se ofende, el que duda de todo, el que quiere tener la razón

"aun a costa de..."

Aquel que no ve más allá de sí mismo,

aquel que no ve más allá de sus propias ideas

y sentimientos, no está capacitado para dar nada a nadie,

no está capacitado para entregar su amor a la familia.

Las emociones negativas como la ira, la envidia, el odio

y otros tantos sentimientos equivocados, sólo hacen crecer el ego.

El ego hace retroceder a alguien muy elevado espiritualmente.

Al alimentar el ego las personas se cuestionan todo.

Se cuestionan por qué viven,

se cuestionan por qué trabajan,

por qué tienen determinada enfermedad,

por qué tienen determinada familia.

Todos los "por qué" vienen por el ego.

Asumen que merecen algo mejor.

El ego es nuestra debilidad, el ego es el que nos hace discutir.

¿Por qué no pedimos perdón?

Porque nuestro ego no lo permite.

¿Por qué no agachamos la cabeza?

Porque nuestro ego no lo permite.

¿Por qué nos ofendemos?

Porque nuestro ego se encuentra muy ofendido.

Perdonar es una acción directamente

emparentada con el mandato del amor.

Sin embargo reconozco que perdonar de corazón no es fácil.

Es un camino muy duro que parte desde el sentimiento

de creerse ofendido hasta la alegría de la reconciliación.

Espero que estas breves líneas

te den la fuerza para amarrar a nuestro ego,

bajarlo de su pedestal

y que tanto tú como yo podamos perdonar de corazón

a todos los que nos hayan ofendido

y a cuantos tengamos relegados en nuestro corazón.

KarmanesapaciosideralLYLA.gif ESPIRAL  BRILLO  ÑYÑA picture by KARMAN2110

Pincha Aqui

BUENAFUENTE 398 - LAS EX (25.03.2008)

Animacin47.gif picture by LUNASOBRELUNA3


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Nani Enviado: 16/04/2009 11:00

Aquel que tiene más ego, más afán de dominio,

que desea ser el protagonista de cada reunión,

aquel que desea tener la última palabra de cualquier debate

es el que finalmente más sufre ya que no puede desapegarse de su ego.

Bello mensaje gracias KARMAN la verdad es que gran mayoria de la humanidad nos pensamos que somos el ombligo del mundo.
El video de Buenafuente no me ha gustado ya que contiene mucho de machismo.(EN SI BUENAFUENTE NO ME GUSTA)
BSS.
NANI.

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: mariposa955 Enviado: 16/04/2009 14:22
Animacin17NGHMARICRUZ.gif picture by cris_ma_al


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados