Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire ramitodeolivo!                                                                                           Joyeux Anniversaire Marymar!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: REFLEXIONES
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: acuariana  (message original) Envoyé: 06/04/2009 00:25
 El hombre ha nacido libre y por doquier se encuentra sujeto con cadenas (Jean Jacques Rousseau, 1.712-1778. Pensador y escritor francés).

Reflexión:

El libre albedrío en el ser humano, es un derecho adquirido por naturaleza. Nacemos libres y nuestro deber es serlo, lo que ocurre es que existe una gran mayoría de personas, que de forma voluntaria cambian su libertad por la esclavitud, desde el momento en que se dejan influir por el ritmo de vida que marca el sistema. Estas personas, se atan a sí mismas a una serie de cadenas que les obligan a vivir una vida llena de condicionamientos sociales de todo tipo; los medios de comunicación, la publicidad, las modas, etc. y aunque les parezca que son libres, en realidad no lo son porque viven en función de lo establecido y programado en la sociedad. Sin embargo, si actuasen según el dictado de su mente y de su corazón, independientemente de lo que hagan los demás, entonces podrían ser i sentirse totalmente libres.

 

Nadie puede llegar a la cima armado sólo de talento. Dios da el talento; el trabajo transforma el talento en genio (Anna Pavlova, 1881-1931. Famosa bailarina de ballet rusa. La más célebre de su época).

Reflexión:

El talento, esa aptitud natural para hacer alguna cosa, es una condición innata en el individuo. Es una característica que va implícita en el temperamento y quien la posee, se vale de ella para lograr triunfar en la vida. Pero no lo consigue sólo con talento, porque esa aptitud por si misma no basta, sino que es necesario además el esfuerzo personal y el trabajo. En la historia de la humanidad, existen múltiples ejemplos de personajes famosos que empezando de la nada, consiguieron llegar a la cima y no lo lograron sólo por disponer de talento, sino que lo consiguieron gracias a su tesón, a su empeño, a su lucha, a su trabajo…etc. Todo ese esfuerzo personal, es el que les permitió desarrollar ese talento y convertirse en genios. Un claro ejemplo de este hecho es la autora de la frase arriba citada.

 

 

El presente sólo se forma del pasado y lo que se encuentra en el efecto estaba ya en la causa (Henri Bergson, 1859-1941. Escritor y filósofo francés ganador del Premio Nobel de Literatura en 1.927).

Reflexión:

Esta frase viene a confirmar una vez más que, cada causa provoca su efecto correspondiente, cumpliéndose así una de las principales Leyes que rigen en el Universo. Cada pensamiento, sentimiento, o acción, es una causa que genera unas consecuencias o efectos determinados, de manera que las causas generadas en el pasado, provocaron unas consecuencias o efectos que han condicionado nuestro presente. Por la misma razón, todo cuanto hagamos en el presente, serán las causas cuyos efectos posteriores condicionaran nuestro futuro. Esto significa que debemos prestar atención a nuestra forma de proceder, porque en el futuro deberemos afrontar las consecuencias que nuestra actitud haya originado.

 Hay que juzgar los sentimientos por los actos, más que por las palabras (George Sand, 1804-1876. Seudónimo de Amandine Aurore Lucille Dupin, baronesa Dudevant. Novelista francesa del movimiento romántico).

Reflexión:

Con frecuencia, las personas se sienten dominadas por sus sentimientos, sobretodo si su temperamento es apasionado y visceral. En estas circunstancias, es fácil hablar con ligereza, comprometiéndose incluso a llevar a cabo cualquier hazaña o acción. Pero una cosa son las palabras, y otra muy distinta los hechos. De modo que, para conocer realmente los sentimientos de una persona, es necesario reparar en su actitud, ya que una vez desvanecida la euforia del momento y los sentimientos se han sometido a la razón, son los actos con la dificultad que conllevan y no las palabras, los que ponen de manifiesto la veracidad y solidez del sentimiento.

Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro (Platón 427 AC-347 AC. Filósofo griego alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles).

Reflexión:

Pensando detenidamente en el significado de esta frase, podría representarse con el símil gráfico de un boomerang, eso es un arma arrojadiza que regresa siempre a quien lo lanza. Algo parecido ocurre con todo aquello que 'lanzamos' hacia los demás, de manera que según obremos, así recibiremos. Si  los  pensamientos, sentimientos o acciones, son positivos, repercutirá sobre nosotros de modo favorable. En cambio si son negativos, sucederá todo lo contrario. Por lo tanto, cuando pretendemos el bien para nuestros semejantes, ya sea a través de un pensamiento, un sentimiento (deseo) o una acción, automáticamente estamos atrayendo el bien para nosotros, de ahí la importancia de estar siempre atentos a nuestra forma de pensar, sentir y obrar, porque según sean éstos, así serán las consecuencias a las que nos enfrentaremos.

  



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: BURBUJAS Envoyé: 06/04/2009 02:54
NK002.jpg picture by BurBujasBar

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: SalmonellaColi Reload Envoyé: 06/05/2009 01:19
38ok.gif picture by salmonellacoli

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: WonderWoman Envoyé: 06/05/2009 05:04
3.gif picture by pepimar


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés