Dos días después de que el presidente Hugo Chávez amenazara con aplicar medidas severas a los medios de comunicación por "incitar al odio", la Gaceta Oficial publicó ayer una resolución según la cual el ente regulador del sector iniciará inspecciones a radios y canales de TV.
En su programa dominical de radio y televisión "Aló, Presidente", Chávez apuntó sus críticas a los medios opositores que incitan "al odio, a la guerra", y exhortó públicamente a los entes estatales a "iniciar los procedimientos, las investigaciones" contra los canales y radios que incumplan las leyes.
Según una resolución de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) publicada en la Gaceta Oficial, un grupo de funcionarios de ese organismo iniciará una serie de inspecciones a los medios del sector para "verificar la instalación, operación y prestación de servicios", y solicitar a los operadores "las informaciones que consideren convenientes".
La medida, que entró en vigencia ayer, prevé que Conatel podrá "solicitar el auxilio de cualquier fuerza pública cuando hubiera impedimento en el desempeño de sus funciones".
También se contempla que si un medio se niega a la inspección o a la entrega de documentos, incurrirían en "ilícitos administrativos sancionables con multas".
Chávez advirtió el domingo que los medios privados "se pueden llevar una sorpresita en cualquier momento. No se equivoquen. Están jugando con fuego, están jugando con fuego, manipulando, incitando al odio".
En el país funcionan más de una treintena de emisoras de radio y cinco canales privados: Venevisión, Televen, Canal I, La Tele y Globovisión. Fue contra esta última, abiertamente opositora, que Chávez apuntó sus críticas.
A Radio Caracas Televisión (RCTV), que hasta dos años funcionaba en señal abierta a nivel nacional, el gobierno de Chávez no le renovó la concesión en mayo del 2007, lo que la obligó a funcionar sólo por cable. El cierre de esa cadena desató fuertes movimientos de protesta contra el gobierno.
Este lunes, el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, en su rol de portavoz de la oposición, advirtió que "el pueblo está alerta y va a movilizarse" en defensa de la libertad de expresión.