Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno sexxies3 !                                                                                           Felice compleanno Akil !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Buscador Wolfram Alpha
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: BURBUJAS  (Messaggio originale) Inviato: 19/05/2009 05:08

Buscador Wolfram Alpha: esperado debut con sabor a poco

18:52

El servicio está disponible desde hoy en la Web. En vez de buscar links, responde a preguntas concretas. Se creía que podría destronar a Google. Pero si bien resultó ser un buen servicio, deja que desear con los datos que no son de los Estados Unidos.

Venía precedido de grandes promesas. Algunos creían que iba a destronar al Google en pocos días. Otros decían que inauguraba la era de la "Web semántica", un nuevo tipo de Internet que entiende el comportamiento de los usuarios. El mundo tecnológico esperaba ansioso su debut. ¿Cuál era la gran diferencia que iba a ofrecer Wolfram Alpha www.wolframalpha.com ? En lugar de brindar links a sitios web, el buscador iba a contestar directamente las preguntas que le hace cada uno de los usuarios.

Sin embargo, el debut dejó sabor a poco. El servicio sólo funciona bien para los usuarios estadounidense. Se puede encontrar respuestas a preguntas como: ¿Dónde nació Barack Obama?, ¿Quién fue el primer presidente de los Estados Unidos?, ¿Cuándo nació Madonna?, pero difícilmente llegue a buen puerto si los datos buscados no están ligados a la actualidad o la historia estadounidenses.

Buscar el primer gol de Maradona, la última formación de la Selección o cuándo asumió Néstor Kirchner sólo dará como respuesta un lacónico mensaje de que no está seguro cuál es la pregunta. Y demás está decir, sólo "habla" en inglés.

La falta de información "internacional" no sorprende. A diferencia de Google que usa un software para recolectar toda su información, Wolfram Alpha se vale de un equipo de personas que recolecta los datos y los vuelca en una inmensa base. El valor agregado de este proyecto es el desarrollo de su inteligencia artificial, capaz de vincular en forma eficiente todos esos datos. El sistema fue desarrollado por el prestigioso cosmólogo y físico británico Stephan Wolfram, conocido por haber creado el software Mathematica.

Para que funcione correctamente, el equipo de Wolfram se tomó el trabajo de seleccionar durante los últimos meses trillones de datos, a los que combinó mediante un algoritmo especial, que es la fórmula secreta de este invento.

De este modo, el buscador -considerado como un "motor de conocimiento computacional"-, funciona como si se tratara de un gran cerebro virtual, que utiliza el poder de las matemáticas y la lógica para dar sus respuestas. Y se convierte en una gran herramienta para quienes, por cualquier motivo, estén buscado un dato concreto.¿Cuál es la distancia de Buenos a Caracas? Son 3.155 millas. ¿Cuál es la población de Brasil? 192 millones (estimado a 2007). Este tipo de preguntas y respuestas ofrece el buscador. Y lo hace de forma muy eficiente.

La inteligencia artificial detrás de este nuevo servicio resultó ser lo más novedoso. Sin embargo al servicio todavía le falta unas cuantas "horas de vuelo" para llegar a ser esa revolución que prometía destronar al todavía muy sólido Google.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati