Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Cuba es mas violenta que Chile
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: comocomo  (message original) Envoyé: 06/06/2009 00:40


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: comocomo Envoyé: 06/06/2009 00:41

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Venezonalisima Envoyé: 06/06/2009 21:59

MUERTES VIOLENTAS ABRIL 2009 (REGION GUAYANA)




47 personas perdieron la vida de manera violenta durante el mes de abril


Escrito por Cruz Cedeño/Foto: Alberto San Martín
miércoles, 06 de mayo de 2009

Cuarenta y siete personas perdieron la vida de manera violenta durante el mes de abril en el municipio Caroní, cifra que evidencia el grado de violencia que se registra en la entidad, la cual ocupa los primeros lugares estadísticos en hechos delictivos en el país.

Y es que a diferencia de otros Estados de Venezuela la entidad sólo cuenta con poco más de un millón y medio de habitantes, cifra que representa cerca del 25% de la población de la ciudad de Caracas, una de las más violentas de todo el país.

Las parroquias con mayor número de homicidios registrados en el municipio Caroní continúan siendo Unare, Vista al Sol, Chirica, Dalla Costa y Simón Bolívar, a pesar de los constantes operativos policiales desarrollados por los cuerpos de seguridad en estas jurisdicciones.

Al igual que las grandes capitales del país, el homicidio por uso de armas de fuego ocupa los primeros lugares de las estadísticas seguido por las muertes por arma blanca y objetos contundentes, las cuales sólo ocupan un 6% de las estadísticas.

Este elemento, coloca en tela de juicio la efectividad de los organismos policiales para aplicar programas orientados al desarme de la población pese a la suspensión de los portes de armas en la población civil ordenado por el Ejecutivo Nacional.

Al igual que en meses anteriores la mayoría de las víctimas no superaba los 30 años de edad, elemento que afecta de manera directa el aparato productivo del país, obstaculizando la existencia de mano obra para el desarrollo de actividades económicas.

Casos significativos
Entre los casos más relevantes registrados en el municipio Caroní durante el mes de Abril, se encuentra el de Cruz Ubaldo Oviedo Coronado, trabajador ecuatoriano asesinado de un disparo en la cabeza el pasado lunes 27 de abril, en la calle Che Guevara del barrio Las Parcelas de El Roble de San Félix, cuando se desplazaba a bordo de su camioneta marca Toyota, modelo Terios, color blanco, placas IAN-27B.

Pese a haber transcurrido más de una semana de su muerte allegados del trabajador alegaron que las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas no han presentado el informe de las pesquisas practicadas al auto propiedad del trabajador, así como a las conchas de escopeta dejadas en el lugar por el presunto homicida de Oviedo, las cuales habría usado para darle muerte al hombre de 54 años de edad. Elementos a su juicio que forma parte importante de las investigaciones policiales.

Junto a la muerte de Oviedo otro caso conmocionó a la población, fue el doble homicidio registrado el pasado 1 de mayo en el callejón Upata, del sector II del barrio Clorindo Manuel Paredes, mejor conocido como El Mangal, sector en el cual se registraron cuatro muertes violentas durante el mes de abril.

Uno de los jóvenes asesinado fue identificado como Jeremy Alejandro Arellano Rodríguez, de 16 años de edad, quien estaba evadido del Inam San Félix desde el pasado jueves 30 de abril y residía en el sector Las Colinas de Unare en Puerto Ordaz.

Pese a que las investigaciones en torno a cada uno de estos homicidios apenas se inician, el móvil que cobra más fuerza para los pesquisas del Cuerpo de Investigaciones, Científicas Penales y Criminalísticas en la mayoría de estas muertes es la venganza personal, elemento que deberá ser cotejado o rechazado durante las investigaciones correspondientes.

Muerte sin cuartel

En lo que va del mes de abril, 47 personas han perdido la vida a manos del hampa en el municipio Caroní, lo que evidencia el grado de violencia que se registra en la entidad, la cual ocupa los primeros lugares de muertes por habitantes en el país. La mayoría de las muertes se registraron en sectores populares de la región y al igual que en meses anteriores, un alto porcentaje de las víctimas no superaba los 30 años de edad, afectando de manera directa el aparato productivo del país.

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: mikimbyjodon1 Envoyé: 07/06/2009 14:19

Tiene la misma cara de mamiya


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés