Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Juanine !                                                                                           Felice compleanno NONU !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Michael Moore
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 5 di questo argomento 
Da: comocomo  (Messaggio originale) Inviato: 16/06/2009 17:54
Fidel Castro queriendo agradar a su pais les presentó los escritos de Michael Moore, y los cubanos inteligentes vieron que en Estados Unidos si existe la libertad y en Cuba no
Hago una aclaracion porque algun estupido va a decir que en Estados unidos no hay libertad, la libertad es algo relativo, pero comparativamente en Estados Unidos no hay dictadura, sea del prp;etariado o sea de lo que sea, pero no la hay, en todos los paises no se respetan los derechos humanos, pero lo repito, un cubano inteligente ve la diferencia, como los de la Rusia antigua vieron la diferencia entre el sistema de USA y el sistema de la URSS y por edso se salieron de aquella mierda, y hago la aclaracion, Rusia era y es un pais avanzado, Cuba es un pobre tercermundista que no encuentra su ideologia, solamente dicen revolucion y con eso se llenan la boca pero no el espiritu, pues el espiritu del cubano está por los suelos, se llenan la boca con alabanzas a Fidel, alabanzas huecas, la boca se la deberian de llenar de alimento, las ideologias no entran fácil cuando te dicen ahorro o muerte
Michael Moore le abrió los ojos a los cubanos inteligentes
 


Primo  Precedente  2 a 5 di 5  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 5 di questo argomento 
Da: comocomo Inviato: 16/06/2009 18:01


Rispondi  Messaggio 3 di 5 di questo argomento 
Da: comocomo Inviato: 16/06/2009 18:16
CINE

Michael Moore: "Cuba tiene un mejor sistema de salud que mi país"

Tiene dos películas nuevas. En "Sicko", que se estrena aquí el 20, critica la salud pública de los EE.UU. Y "Captain Mike Across America" documenta una gira que hizo en 2004 para captar votos contra Bush.
 

Rispondi  Messaggio 4 di 5 di questo argomento 
Da: comocomo Inviato: 16/06/2009 18:22
Michael Moore, investigado por violar el embargo a Cuba
 Michael Moore, fotografiado en 2002 en Los Ángeles.

Michael Moore, fotografiado en 2002 en Los Ángeles.- AP

Su última película todavía no está en la calle y ya está agitando a los sectores más conservadores de la sociedad estadounidense. El oscarizado director Michael Moore, cuyo nombre va asociado a la polémica, está siendo investigado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por una posible violación del embargo comercial que Washington aplica contra Cuba desde 1962. Al parecer, el cineasta viajó a la isla caribeña junto a una decena de trabajadores de los servicios de emergencia que participaron en las labores de rescate el 11-S para rodar un documental.

El viaje formaba parte del rodaje de su nuevo documental, 'Sicko', que gira en torno al sistema de salud estadounidense y la sanidad privada, que promete las mismas dosis de polémica y crítica a la sociedad y la política de EE UU que los anteriores documentales de Moore, Fahrenheit 9/11, sobre los atentados del 11-S, y Bowling for Columbine, sobre el derecho constitucional a poseer armas.

Aunque en el pasado los oponentes de Moore han evitado entrar en contenciosos que le dieran munición al director para nuevas y polémicas obras, esta vez el cineasta ha tocado una espina que EE UU no se quita con el paso de las décadas: Cuba. El cineasta ya ha sido informado de la investigación puesta en marcha por el Departamento del Tesoro estadounidense el pasado 2 de mayo, según informa AP.

Una copia, en un lugar seguro

Según fuentes cercanas al director, cuando se enteró de las intenciones de la Administración estadounidense, envió una copia del documental fuera del país, a un lugar seguro, con el fin de evitar cualquier tipo de interferencia por parte de Washington. Al parecer, el cineasta viajó a la isla caribeña junto a una decena de trabajadores de los servicios de emergencia que participaron en las labores de rescate el 11-S para que fueran tratados de sus dolencias, derivadas de su trabajo durante la masacre en el World Trade Center.

Aunque las posibles penalizaciones por violar el embargo contra Cuba no están escritas, el famoso equipo de beisbol New York Yankees se vio obligado a pagar 75.000 dólares (55.426 euros) en 2003 para zanjar una disputa legal por sus negocios en Cuba, que suponían una violación del embargo. Una de las escenas de Sicko que ya se han hecho públicas muestra a una mujer a la que, después de un choque frontal con su vehículo, se le negó la asistencia de una ambulancia por no tener un seguro médico contratado.

Los conservadores estadounidenses ya han afilado sus armas contra Moore, como el senador republicano Fred Thompson, que declaró: "No tengo ninguna expectativa de que Moore me cuente la verdad sobre Cuba o sobre la sanidad. Defiendo su derecho a hacer lo que hace, pero el talento de Moore para las falsedades inteligentes ha quedado bien documentado".

Michael Moore, investigado por violar el embargo a Cuba · ELPAÍS.com - [ Translate this page ]

Su última película todavía no está en la calle y ya está agitando a los sectores más conservadores de la sociedad estadounidense.
www.elpais.com/articulo/cultura/Michael/Moore/investigado/violar/embargo/Cuba/elpepucul/20070510elpepucul_3/Tes - Cached - Similar

Rispondi  Messaggio 5 di 5 di questo argomento 
Da: comocomo Inviato: 16/06/2009 20:46


Primo  Precedente  2 a 5 de 5  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati