Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Nany!                                                                                           Joyeux Anniversaire Esivan!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Matilga, la "istoriadora"
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: comocomo  (message original) Envoyé: 16/06/2009 19:44
Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: comocomo Enviado: 16/06/2009 11:34
Mati
No entiendo porque eres tan bruta, y yo lo unico que dije de tus hijos que asi como eres asi los has de tener a ellos
Mira idiota;
trabajo.

1. m. Acción y efecto de trabajar.

2. m. Ocupación retribuida

 

Ya me cansé de decirte idiota


Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: Matilda Enviado: 16/06/2009 11:41
Precisamente chico,ocupación retribuída, ergo un banquero, dueño ,propietario del capital de un banco no percibe "retribución o salario" sino que percibe GANANCIA, COMPRENDES?
YO ME HABIA CANSADO PRIMERO,PERO SIEMPRE TENGO ESO DE CONDESCENDIENTE.
 
MATI

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: comocomo Enviado: 16/06/2009 11:41
Mati
BUENO TRAE A TODOS LOS ENANOS PARA QUE APOYEN TU BRILLANTE CONCLUSIÓN, PORQUE HASTA AHORA SÓLO TE VEO A TI EN EL MEDIO DEL RÍO EMPANTANADO ENTRE INSULTEJOS Y PATALEOS.JIJIJI
Y a ti quien te apoya? Nadie, a mi me apoya la RAE, yo pongo las primeras acepciones sobre trabajo, tu pones la 6, se ve que no sabes nada de nada
MIRA;

trabajo.

1. m. Acción y efecto de trabajar.

2. m. Ocupación retribuida.

3. m. obra (cosa producida por un agente).

4. m. Obra, resultado de la actividad humana.

5. m. Operación de la máquina, pieza, herramienta o utensilio que se emplea para algún fin.

6. m. Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital.

7. m. Lugar donde se trabaja. Vivo muy lejos de mi trabajo.

8. m. Dificultad, impedimento o perjuicio.

9. m. Penalidad, molestia, tormento o suceso infeliz. U. m. en pl.

10. m. Mec. Producto de la fuerza por el camino que recorre su punto de aplicación y por el coseno del ángulo que forma la una con el otro.

11. m. coloq. Cuba, Ur. y Ven. Preparación por medio de poderes sobrenaturales de una persona para protegerla o para perjudicarla, y de una cosa para usarla como amuleto.

12. m. pl. Estrechez, miseria y pobreza o necesidad con que se pasa la vida.

~ de zapa.

1. m. El que se hace oculta y solapadamente para conseguir algún fin.

~s forzados, o ~s forzosos.

1. m. pl. Aquellos en que se ocupa por obligación el presidiario como parte de la pena de su delito.

2. m. pl. Ocupación o trabajo ineludible que se hace a disgusto.

~ temporero.

1. m. P. Rico. Empleo parcial.

tomarse alguien el ~ de algo.

1. loc. verb. tomarse la molestia. Le agradezco que se haya tomado el trabajo de venir a visitarme.

~ le, o te, mando.

1. exprs. U. para dar a entender que es muy difícil aquello que se trata de ejecutar o alcanzar.

V.

accidente de trabajo

bolsa de trabajo

convención colectiva de trabajo

día de trabajo

grupo de trabajo

hermano del trabajo

hipótesis de trabajo



Real Academia Española © Todos los derechos reservados

http://www.gabitogrupos.com/LACUBADELGRANPAPIYO/template.php?nm=1245199384
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés