Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire frágil doncella!                                                                                           Joyeux Anniversaire ツsuave-ternuraツ!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Qué es ser revolucionario?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 27 de ce thème 
De: yasmi  (message original) Envoyé: 17/06/2009 03:01
El común de la gente en su gran mayoría, todos los días, no vive en actitud revolucionaria. ¿Podría hacerlo acaso? ¿En qué consistiría eso? ¿Tener los ojos abiertos y no permitir que le manipulen? ¿No hacerle caso a los valores que promueven los medios masivos de comunicación? ¿Debería vivir en estado permanente de asamblea deliberativa? ¿Debería dejar de tomar Coca-Cola? ¿No escuchar Shakira? Una vez más entonces: ¿qué significa ser revolucionario? ¿Se traiciona la causa revolucionaria si se usa una camisa de seda, si se fuma o se toma Coca-Cola? ¿Sí o no? ¿Cuándo se empieza a dejar de ser revolucionario: si se usa ropa Nike? ¿Dónde está ese límite?


Premier  Précédent  2 à 12 de 27  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 2 de 27 de ce thème 
De: yasmi Envoyé: 17/06/2009 04:11
YASMI ESPERA RESPUESTAS...

Réponse  Message 3 de 27 de ce thème 
De: hr-mk Envoyé: 17/06/2009 11:08
No creo que un revolucionario de verdad,deje de serlo,por el simple hecho de beber coca-cola,bailar rock and roll,o ponerse ropas de marcas,las ideas se lleban en el pensamiento y en corazon,las modas y los gustos,son pasajeros.hoy te gusta la coca-cola y manana te puede gustar la soda..eso depende de tu paladar.

Réponse  Message 4 de 27 de ce thème 
De: Matilda Envoyé: 17/06/2009 15:02
Yo creo que es muy interesante el tema Yasmi, pero creo que en princiopio uno debería debatir que es Revolución.
Contempla la "revolución" tipo de ropas, bebidas u comidas?
Creo que hay que definir revolución porque lo revolucionario no es el traje ni los hábitos sino las ideas, además de comprobar que este "sincretismo" por llamarlo de algún modo, que, experimenta el hombre en la sociedad actual,por más revolucionario que se sienta, es propio del medio, lo que no hace más que corroborar aquél principio marxista de "el hombre es él y su medio social".
No se puede pretender en la actualidad y en el momento de desarrrollo globalizador que vivimos,que el hombre revolucionario viva como un anacoreta, porque el es un ser social .
 
Muy interesante y propicio para la reflexión el tema ,en mi humilde opinión, lo que cuentan son las ideas y vivir consecuentemente con ellas, es decir ,ver donde uno deposita sus valores, "el vestido no hace al monje decían por ahí, pero hay vestidos y vestidos digo yo, si pongo tiempo y esfuerzo,si los dedico a determinada cuestión debo preguntarme si realmente estoy actuando consecuentemente con mis ideales, en mi caso.
saludos mati
 

Réponse  Message 5 de 27 de ce thème 
De: Juanine Envoyé: 17/06/2009 17:06
“Ser revolucionario hoy es luchar para que la humanidad sobreviva”.
RAÚL ZIBECHI.

PREGUNTA: ¿Qué es ser revolucionario en América Latina hoy?
RESPUESTA: Es luchar colectivamente para transformar la sociedad, es ser solidario, ser cuidadoso con el medioambiente, es pensar no en el hoy, sino en las generaciones del futuro, es anteponer el colectivo al individual, es anteponer la buena vida –como dicen las constituciones de Bolivia y Ecuador, el sumak kausai– a la acumulación de capital. Básicamente es luchar para que el mundo cambie, algo así como luchar para que la humanidad sobreviva. Hoy la supervivencia de la humanidad está en peligro, porque el capitalismo ha llevado a la humanidad al borde del precipicio. No estamos cayéndonos todavía, pero en riesgo de caernos. Por eso, aunque suene un poco irónico, ser revolucionario en algún sentido es ser un poquito conservador: hay que conservar la vida de la humanidad y del planeta. Si se acaba la vida en el planeta no hay posibilidad de revolución.

 

Réponse  Message 6 de 27 de ce thème 
De: yasmi Envoyé: 17/06/2009 19:52
Hola chicos empece con ideas simple me falto lo de la remerita..ya que es el principal referente que se toma ,cuando a alguien lo tildan de revolucionarioo no y de ahi las criticas y el pensamiento que comienza a interrogar.
Siempre pense mati que la idea de revolucion es el cambio primero espiritual.el transformador de nuestras conductas y acciones para recien  sentir contra que o a favor de quien se lucha
Elgran capital?..y estamos viviendo a costa de el y por el capitalismo..luchamos contra el , pero a la vez necesitando y negociando con el..
sigo confundida...pero...voy sacando lindas ideas..haciendo un sencillo perfil del SER revolucionario
GRACIAS AMIX
 

Réponse  Message 7 de 27 de ce thème 
De: Gran Papiyo Envoyé: 17/06/2009 20:32
Yasmi : ser revolucionario es querer un mundo mejor. No estar conforme con el mundo actual. Creer que se puede y se debe cambiar el rumbo.
Los reaccionarios son los que quieren que todo se quede como està : que siga existiendo el hambre, las desigualdades, la violencia, la injusticia, la explotaciòn y que el poder y las riquezas se concentren en las manos de  una minorìa privilegiada.
Los revolucionarios somos todo lo contrario.
 
Hay gente que en su confusiòn o ignorancia, asocia al revolucionario con el violento. Y es al reves. El revolucionario està contra la violencia y contra ella combate. Porque la paz solo se logra con justicia e igualdad.
Es la reacciòn la que genera violencia.
Porque el hambre es violencia. La explotaciòn del hombre por el hombre es violencia. El sometimiento de un Imperio sobre una pequeña naciòn es violencia...
El Capitalismo engendra violencia. Y es inevitable que ello suceda, cuando ese sistema impone en las sociedades la Ley de la Selva, donde solo sobrevive el màs apto y el màs fuerte.
 
Ser revolucionario es indignarse ante todo eso. Es rebelarse ante tamaño despropòsito. Es reclamar un cambio. Es despertar conciencias. Es amar a la especie humana y honrar la vida.
 
Como decìa el CHE :
 
 

Déjeme decirle a riesgo de parecer ridículo que el revolucionario verdadero esta guiado por grandes sentimientos de amor, es imposible pensar que no se tenga esta cualidad, hay que luchar para que ese amor a la humanidad, se transforme en hechos concretos, en actos que sirvan de ejemplo y movilización

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)

Réponse  Message 8 de 27 de ce thème 
De: Juanine Envoyé: 17/06/2009 20:35
Cuidemos nuestra salud.
No es por ser Revolucionaria, pero la coca-cola tiene el componente ASPARTAME....eso es un endulzante, para lo q no saben el aspartame es un veneno que sulen usar para matar hormigas...imaginense..!!!! estos productos puede provocar enfermedades como el lupus y la esclerosis multiple....también sirve para limpiar los w...,para kitar el oxido de los metales....para quitar calcomanias sin rayar losvidrios y cristales; es poderosa la cocacola.,,,verdad?
Ignoro si Shakira y nike tienen ingredientes de "aspartame", pero si son productos del capitalismo salvaje que atentan contra los procesos de transformacion de los pueblos; son el modelo del consumismo para que se mantengala logica del capitalismo: (las personas son mercancias), y dando por hecho que otras "mercancias" toman vida para que se hagan indispensables.

Todos los días, durante las 24 horas, hay un ejército invisible que apunta a tu cerebro: no utiliza tanques, aviones ni misiles, sino información direccionada y manipulada por medio de imágenes y titulares..

No lo sabes, pero eres el nuevo soldado, y a su vez el blanco táctico de las operaciones psicológicas pensadas para vender productos, eres el individuo-masa de la ideología consumista nivelada planetariamente como estrategia de mercado por las trasnacionales capitalistas.

No lo sabes, pero estás en guerra, y las batallas ya no se desarrollan en espacios lejanos, sino en tu propia cabeza. El objetivo ya no es matarte, sino controlarte para convertirte en un zombie de la sociedad de consumo. Las balas ya no apuntan a tu cuerpo, sino a tus contradicciones y vulnerabilidades psicológicas.

No lo sabes, pero cuando consumes sociedad de consumo por coacción psicológica te conviertes en individuo-masa, te conviertes en un "soldado cooperante" de los planes de dominio y control social establecidos por el capitalismo sionista trasnacional que se inventó una "civilización" solo para vender productos.

Compra, compra, ellos necesitan vender para seguir dominando, compra, compra, si tu no compras, si tu no consumes ellos no existen. En el capitalismo todo se compra y se vende, incluso tu cerebro, que tiene un valor de mercado en las estadísticas del control mental.

Si tu no compras, si tu no votas periódicamente, si tu no legitimas su sociedad de consumo, se derrumba su imperio, se derrumban sus bancos, estallan sus corporaciones, se quedan sin gasolina sus tanques, aviones y submarinos, se paralizan sus metrópolis, colapsan sus sociedades de consumo, se derrumba su decadente civilización de la compra y venta.


Réponse  Message 9 de 27 de ce thème 
De: yasmi Envoyé: 17/06/2009 20:40
Juanine gran Papiyo gracias..me estoy inciando en la buskeda de un ideal que lleve paz.justicia y solidaridad..me parece bueno y acertado  esto:
Porque el hambre es violencia. La explotaciòn del hombre por el hombre es violencia. El sometimiento de un Imperio sobre una pequeña naciòn es violencia...
El Capitalismo engendra violencia. Y es inevitable que ello suceda, cuando ese sistema impone en las sociedades la Ley de la Selva, donde solo sobrevive el màs apto y el màs fuerte.
 
Ser revolucionario es indignarse ante todo eso. Es rebelarse ante tamaño despropòsito. Es reclamar un cambio. Es despertar conciencias. Es amar a la especie humana y honrar la vida.
 
Como decìa el CHE :
 
 

Déjeme decirle a riesgo de parecer ridículo que el revolucionario verdadero esta guiado por grandes sentimientos de amor, es imposible pensar que no se tenga esta cualidad, hay que luchar para que ese amor a la humanidad, se transforme en hechos concretos, en actos que sirvan de ejemplo y movilización


Réponse  Message 10 de 27 de ce thème 
De: Jose Alfonso Envoyé: 17/06/2009 21:23


Réponse  Message 11 de 27 de ce thème 
De: hr-mk Envoyé: 19/06/2009 16:56
Un pais con dictadura,donde los medios de prensa,se pasan el dia hablando mal del gobierno?...eso solo pasa en Venezuela,pues
Peru le quito la licencia a la Radio y TV,que hablan mal de Alan Garcia,Obama puso el grito en el cielo por que una televisora habla mal de el,que posiblemente sera silenciada..en fin,cada pais tiene su dictadura..pero lo que pasa,que unos paises existen y otros no..ejemplo,Iran y las marcha son el plato fuerte de los noticieros gringos,Peru y sus crimenes,no sale en ningun noticiero..doble,cara?"doble rasero?

Réponse  Message 12 de 27 de ce thème 
De: Almadeaventurero Envoyé: 19/06/2009 17:04
 La Radio cerrada en Bagua fue por transmitir ideas subversivas,  (más claro: por insitar a la violencia y a la lucha armada, eso yo lo llamo terrorismo, y bien merecido tiene que lo cieren).   Canales de televisión no se han cerrado, lo que ha habido aquí es cosa de empresarios: un enfrentamiento judicial entre accionistas del canal (que nada tienen que ver con el gobierno, ya que ese juicio lleva 6 años de duración, empezó en los tiempo del presidente Toledo, y va a continuar con el próximo presidente que venga).


Premier  Précédent  2 a 12 de 27  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés