Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: ESTO ES LO QUE QUIEREN GUSANOS Y ESCUALOS GOLPISTAS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 19 en el tema 
De: Matilda  (Mensaje original) Enviado: 30/06/2009 22:27
 
CLICK SOBRE EL VIDEO PARA VERLO
 
 
 
 
 
 
EL PUEBLO NO COME CUENTO EN HONDURAS
 
 
 
 


Primer  Anterior  5 a 19 de 19  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 5 de 19 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 02/07/2009 16:58
Es lògico que algùn grupito salga a manifestar su adhesiòn al Golpe.
Son la clase pudiente, la que no quiere perder sus privilegios, la que no quiere compartir la torta con la mayorìa hambrienta.
Son el EGOISMO marchando por las calles de Honduras.
Es la PUBLICIDAD de los golpistas para confundir a los incautos.
 
Lo ùnico que sè, que a esta altura de los acontecimientos, es intolerable permitir semejante atropello, cuando Amèrica Latina està decidida a cambiar su destino.
Una banda de delincuentes no pueden echar para atràs los procesos de liberaciòn (algunos tibios, otros con màs fuerza) que se estàn produciendo en nuestra regiòn.
A estos mafiosos hay que barrerlos sin misericordia.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 6 de 19 en el tema 
De: chicho Enviado: 02/07/2009 17:18
 
Es lògico que algùn grupito salga a manifestar su adhesiòn al Golpe.
Son la clase pudiente, la que no quiere perder sus privilegios, la que no quiere compartir la torta con la mayorìa hambrienta.
Son el EGOISMO marchando por las calles de Honduras.
Es la PUBLICIDAD de los golpistas para confundir a los incautos.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)
 
 
Señor savelotodo,el verdadero golpista es el corrupto de Zelaya , es que el ha tratado de hacer algo ilegal , y en-contra de la Constitucion del pais Hondureño, ha tratado de hacer lo mismo que los demas corruptos  del grupo de ese mal llamado "ALBA", eso es ilegal , es lo mismo que hizo el presidnte Nixon, en los E.U., en sus años de la prssidencia , y fue sacado de sus funciones como presidente , por actuar por sus cojones , y este corrupto ha querido hacer lo mismo , no trate de tapar el Sol con un solo dedo ,. M.Zelaya , es el que ha tratado de dar un golpe de estado a las tres leyes de ese pais .....por eso aqui todos le echan la culpa a Bush , de la guerra en Irak , y todo fue con el apoyo incondicional , de casi todos los integrantes del Congreso y del Senado , incluyendo , a los Democratas , que hoy en dia han "criticado" la guerra en Irak,lo que sucede es que ud es de apellido "savelotodo" y no sabe nada de nada , ud es un "Gran" "IGNORANTE"{}, en vez de llamarse el gran papiyo.recapasite y no escriba tantas "SANDECES".

Respuesta  Mensaje 7 de 19 en el tema 
De: Kukuza Enviado: 02/07/2009 17:22
ESTE CHICHO SE ME PARECE AL MYKIMBY...EL USA MUCHO LA "V" LABIDENTAL,SE LA METE A CUALQUIER PALABRA VAYA O NO VAYA....ANALFABETO.....

Respuesta  Mensaje 8 de 19 en el tema 
De: chicho Enviado: 02/07/2009 19:46
Derechos Humanos,pero como es en Honduras,Ahi no hay Derechos Humanos que valgan,solo valen los derechos gringos y de los Gorilattis.De: hr-mk
 
Entonces quieres decir de que en Cuba si hay derechos humanos ,democracia y libertad , no es asi,...........sabes algo deberias de dejar de fumar marihuana y oler lo {blanco}eso te va a dañar la salud ,y te he estado observando , y lo estas haciendo muy continuamente ,dentro de poco te vamos a condecorar , con la Medalla de la "BABOSA de ORO", bueno si no es que ya el sabelotodo, del foro te ha condecorado.

Respuesta  Mensaje 9 de 19 en el tema 
De: residente Enviado: 02/07/2009 23:40
Honduras heroica

Respuesta  Mensaje 10 de 19 en el tema 
De: Matilda Enviado: 03/07/2009 03:24
Señor savelotodo,el verdadero golpista es el corrupto de Zelaya , es que el ha tratado de hacer algo ilegal , y en-contra de la Constitucion del pais Hondureño,
 
Claro! ímaginate!  recurrir a la "ilegalidad" de consultar al populacho!!! nada menos, que horror!!! Por eso nada más, lo RAPTARON "legalmente" al presidente, embajadores y secretarios de estado , inventaron una renuncia fraudulenta, reprimieron al pueblo violentamente, reclutan forzosamente y como si esto fuera poca demostración del "espíritu democrático" que los guía, suspendieron 5 garantías constitucionales Pero eso sí, nada de esto atenta contra la la decencia de los fachitos gusanos..que asco!
 
Entonces quieres decir de que en Cuba si hay derechos humanos ,democracia y libertad , no es asi,...........
 
Por supuesto y absolutamente que si, en Cuba si hay todo lo que a ustedes les falta, basta con leerlos para darse cuenta de que MIENTEN todo el tiempo sobre Cuba.
O acaso alguien puede creerle a un facho que defiende un golpe?
 
mati
 

Respuesta  Mensaje 11 de 19 en el tema 
De: SadCharlotte Enviado: 03/07/2009 03:42
Honduras heroica
 
“Le pedimos a Mel (Manuel) Zelaya que no venga a Honduras porque aquí no lo queremos”, dijo una manifestante

San Pedro Sula, Honduras

Los ciudadanos salieron a las calles a manifestar su rechazo a la intromisión de organismos internacionales en asuntos democráticos y la soberanía hondureña

Los ciudadanos salieron a las calles a manifestar su rechazo a la intromisión de organismos internacionales en asuntos democráticos y la soberanía hondureña

Miles de hondureños que marchan esta mañana en la ciudad de San Pedro Sula, piden al depuesto presidente Manuel Zelaya Rosales que no venga a Honduras porque aquí no lo quieren.

La manifestación pacífica comenzó a las 10:00 de la mañana con aproximadamente 25,000 personas, pero a medida avanzaba hacia el centro de la ciudad creció llegando a superar las 60 mil personas.

Este es nuestro apoyo a la democracia y al nuevo gobierno, dijo María Antonieta Votto, mientras caminaba entre una muchedumbre que no paraba de gritar: “Fuera Mel, fuera Chávez”.

Este es el gran apoyo que el pueblo de Honduras le está dando al nuevo gobierno, porque la gente quiere vivir en paz y democracia. “Le pedimos a Mel (Manuel) Zelaya que no venga a Honduras porque aquí no lo queremos”, expresó Votto.

Diferentes disertantes manifestaron que el mundo debe entender que en Honduras no se ha dado un golpe de Estado, pues lo que sucedió fue una suceción basada en el orden constitucional.

Mientras esto sucede en la costa norte, en esta capital, el pastor evangélico Rodimiro Velásquez, informó que miles de cristianos iniciaron la jornada denominada “Clamor por Honduras” que consiste en 20 días de ayuno como un sacrificio para pedir a Dios por la paz y democracia.

Asimismo, en la segunda avenida de Comayagüela, alrededor de 500 personas leales a Zelaya, caminan pacíficamente hacia el centro de la ciudad exigiendo el reintegro de su líder.

“Es una manifestación de unas 500 personas, que están generando un gran congestionamiento vehicular”, dijo el sub comisario de policía de apellido Leiva, mientras dirigía el tráfico de carros.


Respuesta  Mensaje 12 de 19 en el tema 
De: Frontina Enviado: 03/07/2009 06:19
 
20090701070312-tegucigalpa.jpg
 
Todas las manifestaciones a favor del Presidente Constitucional Zelaya han sido disultas y reprimidas.
 
"En San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante (de Honduras), hubo una movilización de 10 mil personas que fueron brutalmente reprimidas al filo del mediodía". Indicó que la policía, combinada con el Ejército, dejó muchas detenciones y personas heridos, al igual que en la ciudad de El Progreso, "donde los manifestantes tomaron uno de los puentes de acceso a la ciudad". La represión resultante "dejó muchas detenciones y compañeros heridos. A pesar de la represión, los compañeros se reagruparon y volvieron a las acciones de protesta, retomando el puente por varias horas".
Efectivos policiales y militares en San Pedro Sula este 2 de julio
Credito: Agencias
El fotógrafo Mario Amaya es arrestado en San Pedro Sula este jueves
Credito: Agencias
Simpatizantes de Zelaya son arrestados en San Pedro Sula este 2 de julio
Credito: Agencias
Simpatizantes de Zelaya son arrestados en San Pedro Sula este 2 de julio
Credito: Agencias
Policías arrestan a simpatizantes de Zelaya en San Pedro Sula este 2 de julio
Credito: Agencias
 

Respuesta  Mensaje 13 de 19 en el tema 
De: hr-mk Enviado: 03/07/2009 19:19
Nadie puede estar por encima de la ley,repito de mi ley.
 


Respuesta  Mensaje 14 de 19 en el tema 
De: residente Enviado: 03/07/2009 19:38
Chavez y Zelaya no contaban con la astucia del congreso de Honduras, ya se estaba haciendo moda eso de cambiar la constitucion para poder perpetuarse, están agarrando el mal ejemplo de Fidel

Respuesta  Mensaje 15 de 19 en el tema 
De: residente Enviado: 03/07/2009 19:40
El perpetuado Fidel ya es historia

Respuesta  Mensaje 16 de 19 en el tema 
De: Margarita Enviado: 03/07/2009 20:10

Respuesta  Mensaje 17 de 19 en el tema 
De: hr-mk Enviado: 04/07/2009 22:28
Gorilas hondurenos,ametrallan cauchos de autobus,para que los manifestantes no puedan llegar a la Capital.

Respuesta  Mensaje 18 de 19 en el tema 
De: residente Enviado: 05/07/2009 03:18

Soledad Morillo Belloso // Quebraduras y honduras

La violación a la Constitución y a las leyes que estaba perpetrando Zelaya era ya indisimulable

Prefiero zambullirme en la incorrección política antes que caer en esta cursiambre retórica que nos ha llovido encima por estos días, cual chaparrón radioactivo, con ocasión de la crisis en Honduras. Así las cosas, preparen los deditos los que suelen inundar mi correo de insultos y nada gentiles recordatorios a mi progenitora.

A esta novela en plena puesta en escena bien le cabe el título "Barbas en remojo". Eso, cuidarse las espaldas, es exactamente lo que ha hecho la rimbombante comunidad internacional (que es de gobiernos y no de pueblos). La ingesta de varios medicamentos anti nausea me hicieron falta para soportar lo que se escuchó en las diversas sesiones de los organismos internacionales. Privó en ellas el altruista concepto de "entre bomberos no nos pisamos la manguera". No hubo silencio, ese silencio que atormenta nuestros oídos cuando personajes de las primitivas democracias nuestras hacen lo que se les da la gana. Ese silencio que ha ocurrido frente a casos como los de la persecución a la disidencia en Venezuela, el constante atropello a nuestros derechos civiles y políticos, la destrucción sistemática y sistémica del esqueleto institucional, la manipulación de los mandatos constitucionales, la conversión de las Fuerzas Armadas en instrumento de dominación, la barbarie cometida contra el alcalde Ledezma, la criminal situación penitenciaria y toda esa ristra de dramas que padecemos día tras día en este país. Para todo eso la comunidad internacional se ha quedado sin saliva.

Que Raúl Castro, tirano heredero de la corona en Cuba, se siente en esos aquelarres a pontificar sobre democracia y libertades es, cuanto menos, un ejercicio de teatro del absurdo. Las letras de Ionesco palidecen ante lo que hemos visto por estos días. Han llamado a hacerle un bloqueo económico a Honduras, apoyado precisamente por esos mismos países que se desgarran las vestiduras sobre el bloqueo a Cuba. ¿Eso con qué se come? La sarta de discursos empalagosos de varios de los presidentes presentes en esas reuniones realizadas en Managua, palabras pletóricas de pasionales argumentos constitucionalistas, hacen que los discursos de Cicerón queden como textos de relleno. Y Chávez, sin pudor alguno, condenando una acción de derrocamiento presidencial, con cara de corderito herido en una patica, como si él no hubiera roto un plato, como si las intentonas de 1992 que dejaron un reguero de sangre no hubieran sido sino una película de ficción de Spielberg. Y, peor aún, Chávez y otros caciques amenazando con acciones bélicas contra Honduras. Es guión de "Aunque usted no lo crea". Y no podemos dejar de mencionar a Insulza, de quien todos estos presidentes han denostado y dicho sapos y culebras, y que ahora es considerado por ellos mismos como suerte de arcángel de la preclaridad democrática. Demasiado para este cuerpito que no llega ni a los cincuenta kilos.

La verdad, dicha así, sin ambages ni colorinches, es que a la institucionalidad hondureña el tal Zelaya la puso entre la espada y la pared. La serie de acciones barbáricas de este cacique centroamericano del siglo XXI puso el caldo tan 'morao' que se empichó, para decirlo en lenguaje coloquial. Para la semana pasada ya era más que evidente la agenda que Zelaya se traía entre manos, convenientemente asesorado por Chávez y con la ayudita de Castro, Correa, Ortega, Morales y otros próceres tribales. Le recomendaron: haga la consulta pública, diga que no es vinculante. Movilice sus fuerzas asalariadas para que vayan a expresarse. Con el resultado positivo, el agua estará derramada. Bastará invocar el principio de vox populi, vox Dei. Para las elecciones del 29 de noviembre, la cuarta urna irá, por mandato popular. Se elegirá un Presidente. Pero se le dará camino libre a una Asamblea Constituyente, que será elegida siguiendo las pautas del famoso kino utilizado en Venezuela en 1999 (un instrumento de la mayor vagabundería electoral que pueda recordarse en nuestro país, sobre el cual la OEA no dijo ni "ñé"). Esa honorable Constituyente hará trizas todo, y generará un nuevo cartapacio de reglas, y, zas, habrá necesidad de legitimar todos los poderes de nuevo. La nueva Constitución hondureña permitirá la reelección. Zelaya se presenta como candidato en esas megaelecciones, y gana. Muerto el perro se acabó la rabia. Así se perpetra el asesinato legal de la democracia.

Tardíamente, los hondureños entendieron cómo se estaba batiendo el cobre. ¿Es tonto que no se hayan "apercatado" antes? Sí, lo es. En estas democracias nuestras donde la ingenuidad es evidencia del primitivismo, somos idiotas. Somos los perfectos idiotas. Vivimos de ilusiones románticas, creyendo que con el favor de Dios las cosas se enderezarán por sí solas. Con razón los franceses cuando se refieren a nuestros países usan la frase "son exóticos".

La violación a la Constitución y a las leyes que estaba perpetrando Zelaya era ya simplemente indisimulable. Pero él, en su cacicazgo del siglo XXI que tan buenos réditos le ha producido a Chávez y otros personajes de estas latitudes, entendió rápidamente que los tiempos del Derecho no son los tiempos de la Política. El Derecho tiene lapsos, procedimientos, montañas de papel. La Política conoce de atajos. Entonces, Zelaya entendió que tenía que proceder de inmediato. Que si lo hacía, para cuando los estamentos del Derecho procedieran, ya sería tarde, y él ya habría dado todo sus zarpazos. Sabía que había perdido todo apoyo político, incluso de su mismo partido, que lo abandonó y se le convirtió en opositor a sus pretensiones. Se jugó entonces la carta de montar a los militares en su agenda. Pero la criada le salió respondona. Los militares se le voltearon y ahí Zelaya no le quedó de otra que caer en el tan común y manido expediente de la victimización, ese pobrecitismo que tan fecundo resulta en estas tierras nuestras donde seguimos comprando espejitos.

La situación no es ni fácil ni libre de peligros. Si la comunidad internacional restablece a Zelaya, los hondureños pueden caer en un conflicto de incalculables proporciones. Hablamos de guerra civil, de escribir esta historia con tinta de obituarios. Caben varias preguntas: ¿Se puede reconocer la legitimidad de Zelaya pero desconocer la legitimidad de los otros poderes públicos en Honduras? ¿Dónde estarán la OEA, el SICA, el Grupo de Río y los presidentes cuando Zelaya comience con la razzia? Si hay condiciones irrenunciables planteadas para el regreso de Zelaya, ¿cuáles son las exigencias para Zelaya? Sospecho que luego van a lavarse las manos, como hicieron con nosotros y ante infinidad de situaciones en otros países.

Micheletti declaró a la cadena Caracol que no será candidato en las próximas elecciones. Atinada decisión que ha debido ser anunciada desde el primer minuto. También debería anunciarse un adelanto de las elecciones. Es decir, decirle a los hondureños y al mundo que ellos entienden claramente la crisis y que han constituido un gobierno transicional. Los caciques asechan por todas las esquinas, y hay que ganarle tiempo al tiempo. Voy más allá, creo que el Parlamento, el Tribunal Electoral y la Corte Suprema de Honduras deben determinar que esas elecciones sean supervisadas (desde adentro y no desde la comodidad de la barandita) por todos los organismos internacionales, incluso esos que hoy andan de golpes de pecho. Ah, y yo incluiría al Príncipe de Asturias y a cuanto premio Nobel exista en el combo de "cuidadores". Que los grandes pongan su prestigio en el asador.

Eso pienso. Aunque me acusen de políticamente incorrecta.

smorillobelloso@gmail.com

Concejal El Hatillo - UNT


Más artículos de esta firma

 

http://www.eluniversal.com/2009/07/04/opi_art_quebraduras-y-hondur_1457390.shtml


Respuesta  Mensaje 19 de 19 en el tema 
De: residente Enviado: 05/07/2009 18:19
Fidel, Hugo y los demás cerebros blandos


Primer  Anterior  5 a 19 de 19  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados