Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire ツsuave-ternuraツ!                                                                                           Joyeux Anniversaire frágil doncella!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Obama suspende algunas sanciones por 6 meses
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Gran Papiyo  (message original) Envoyé: 15/07/2009 17:33

Obama suspende algunas sanciones a Cuba

 

En una señal más de acercamiento a la isla, el presidente de EE.UU. ordenó dejar sin validez durante seis meses parte de la ley Helms-Burton, que fue sancionada en 1996 y pretendía endurecer el embargo.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, decidió suspender hoy la sección III de la ley Helms-Burton, que aboga por "detener" las inversiones extranjeras en Cuba y por la protección de las propiedades de ciudadanos estadounidenses expropiadas en Cuba.

Este mismo tramo de la ley, sancionada 1996 y que pretendía a reforzar el embargo a la isla, fue también suspendida en su momento, y también por un período de seis meses, por sus predecesores Bill Clinton y George W. Bush.

Así, el presidente de EE.UU. notificó al Congreso que extenderá por seis meses, a partir del 1 de agosto, la suspensión de dicho artículo de la ley sobre el embargo a Cuba, según informó esta madrugada la Casa Blanca.

En su mensaje enviado a los dirigentes de comités de Relaciones Exteriores y de Asignaciones en el Senado y en la Cámara de Representantes, Obama dijo que esta suspensión "es necesaria para el beneficio de los intereses nacionales de EE.UU. y adelantará una transición a la democracia en Cuba".

La llamada "Ley de Libertad y Solidaridad Democrática para Cuba" y conocida como Ley Helms-Burton por los legisladores que la patrocinaron, consolidó leyes y decretos anteriores que habían ido conformando el embargo unilateral de Estados Unidos iniciado en 1960 contra Cuba.

Los gobiernos de Canadá y de México habían promulgado leyes para contrarrestar el efecto de la Ley Helms-Burton, y la Unión Europea ha declarado que las estipulaciones extraterritoriales que contempla no pueden aplicarse en la UE.

Ayer, Estados Unidos y Cuba reanudaron en Nueva York las conversaciones sobre temas vinculados a una migración "segura, legal y ordenada", según confirmaron ambas partes.

El inicio de las conversaciones migratorias se remonta a 1994, tras la masiva oleada de cubanos que llegaron a las costas de Florida en pleno "período especial" -la grave crisis económica que atravesó la isla tras el derrumbe del bloque soviético- y que fueron interrumpidas en 2003 por Bush.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

(Gran Papiyo)



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés