Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Presentarán a la OEA pruebas de ilegalidades chavistas
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: chicho  (Messaggio originale) Inviato: 16/07/2009 16:03

Dirigentes opositores venezolanos afirmaron el miércoles que en su próxima reunión con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, no le pedirán nada, sino que le 'presentarán pruebas' sobre las 'reiteradas' violaciones de los derechos humanos que a su juicio se producen en Venezuela.

'No nos creamos falsas expectativas, no vamos para que nos solucionen los problemas de Venezuela. Esos problemas los tenemos que resolver nosotros. Vamos para demostrarle al mundo lo que está ocurriendo', dijo César Pérez, gobernador del estado de Táchira.

Pérez y los también gobernadores opositores Pablo Pérez (Zulia), y Enrique Capriles (Miranda), junto al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, ofrecieron hoy una rueda de prensa en Maracaibo para informar de su próximo viaje a Washington.

Los dirigentes opositores no precisaron la fecha de la reunión con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), aunque medios locales dijeron que será el 21 de julio.

Pablo Pérez dijo que en la reunión denunciarán 'las reiteradas violaciones a la Constitución y a la Carta Interamericana de Derechos Humanos y las violaciones a la voluntad popular' que se registran en Venezuela por parte del Gobierno de Hugo Chávez.

Añadió que también aprovecharán para denunciar la ``persecución que viven día a día los medios de comunicación que no sigan la línea del Ministerio de Comunicación'.

Para el gobernador de Zulia, ``la OEA tiene que dejar de ser un club de presidentes y convertirse en un foro en el que sean escuchados los pueblos. Es necesaria una redimensión de los organismos internacionales'.

César Pérez coincidió con ese planteamiento y señaló que la reunión será 'un campanazo' a la OEA para que deje la actitud, a su juicio de indiferencia, que mantiene frente a la situación que se vive en varios países latinoamericanos. 'La OEA ha resultado ineficiente para resolver los problemas del continente porque no tiene capacidad de respuesta', dijo el gobernador del Táchira.

Capriles señaló, por su parte, que no es seguro que forme parte del grupo aunque adelantó que, si no va, se sentirá 'bien representado' por los que lo hagan.

Ledezma ya estuvo el mes pasado con Insulza para exponerle sus quejas por la reforma legal que le privó de gran parte de sus atribuciones como alcalde metropolitano de Caracas.

Después de esa visita, en la que Insulza le manifestó que la OEA no tenía competencia en materia de legislación sobre la administración territorial de los países miembros, Ledezma cumplió una huelga de hambre durante seis días para reclamar que el organismo atendiese su caso.


Los gobernadores Enrique Capriles, de Miranda; César Pérez, de Tachira; Pablo Pérez, de Zulia y el alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, en una conferencia de prensa el miércoles en Caracas.
Los gobernadores Enrique Capriles, de Miranda; César Pérez, de Tachira; Pablo Pérez, de Zulia y el alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, en una conferencia de prensa el miércoles en Caracas.


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati