MANAGUA -- Opositores al presidente Daniel Ortega manifestaron el lunes su rechazo a la propuesta del mandatario para impulsar una reforma a la Constitución y abrir la puerta a la reelección presidencial en Nicaragua.
En el marco de las celebraciones de la Revolución Sandinista el fin de semana, Ortega instó a los nicaragüenses a que "trabajemos para tener una mejor Constitución", que toque el tema de la reelección y de un referendo revocatorio.
La llamada cuarta urna que el presidente depuesto hondureño quería colocar para consultar al pueblo si aceptaba la convocatoria a una asamblea constituyente, también la quiere utilizar Ortega, pero no precisó en su discurso fecha para cristalizar ese mecanismo. Los comicios presidenciales están previstos para noviembre del 2011.
El llamado del mandatario sandinista recibió de inmediato el rechazo de la oposición.
El diputado opositor José Pallais, miembro de la Comisión Constitucional de la Asamblea Nacional, dijo que "como la Constitución no contempla ni la reelección ni la figura de referendo revocatorio, Ortega está planteando como alternativa la cuarta urna para que la democracia directa se lo permita".
Pero estimó que "estamos viendo a un hombre dispuesto a todo para perpetuarse en el poder".
Ortega ha insistido en el tema pese a que la Constitución permite sólo a los presidentes volver a postularse pero cuando haya pasado al menos un período desde su primera gestión gubernamental, como ya ocurrió en su caso. Los alcaldes tampoco pueden ser reelectos, pero sí los diputados.
Elíseo Núñez, del Movimiento Vamos con Eduardo (Montealegre, ex candidato presidencial), dijo a la prensa local que la propuesta es mandatario es dudosa porque el Consejo Supremo Electoral "no es respetable ni aceptable".
La oposición liberal denunció que hubo fraude en las elecciones municipales de noviembre, ganadas por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, el colectivo de Ortega.
Ortega propuso la cuarta urna "para que el pueblo pueda quitar al presidente" si así lo considera mediante el referendo revocatorio, y aseguró que el Ejército de Nicaragua "no la reprimirá" y "más bien la protegerá", aludiendo al golpe de estado por parte de los militares al mandatario hondureño Manuel Zelaya el 28 de junio, cuando intentó realizar una consulta para ver si se colocaba la cuarta urna en las elecciones de noviembre.
Ortega agregó que seguiría planteando el asunto, a fin de "que no se le niegue ese derecho al pueblo a escoger a quien quiera para candidato, porque con el voto el pueblo premia o castiga".
Fue la primera vez que el mandatario propone abiertamente la posibilidad de una reforma a la Carta Magna, tema que se enmarca dentro de la tendencia reeleccionista de gobiernos miembros de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de las Américas, que lidera el mandatario venezolano Hugo Chávez