Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: COLOMBIA APORTA MÁS PRUEBAS DE LA RELACION CHÁVEZ-FARC
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: chicho  (Mensagem original) Enviado: 11/08/2009 19:54
Chávez y su protegido, Raúl Márquez, de las FARC.

El Wall Street Journal (WSJ), en su edición del 25/11/2008, muestra pruebas de la participación del gobierno venezolano en la protección de la narcoguerrilla. El artículo describió con detalle operaciones de la guerrilla en varios poblados de la frontera del estado Apure con el departamento del Aracua colombiano, y citó fuente militares colombianas que aseguran que en Venezuela viven unos 500 guerrilleros, en combinación con 1,000 activistas militantes, bajo la protección del gobierno del presidente Hugo Chávez. Precisó el periodista de WSJ que el líder guerrillero Germán Briceño, alias Granobles, maneja desde Venezuela una organización delictiva que exporta 5 toneladas mensuales de cocaína, principalmente a Estados Unidos, con anuencia de militares venezolanos. El artículo describió como elementos de la guerrilla penetran el país a voluntad, con documentos proporcionados por la inteligencia militar venezolana, para organizar secuestros, y ofreció el testimonio de una guerrillera de 23 años que trabajó conjuntamente con un capitán de la Guardia Nacional de Venezuela, para organizar el secuestro de un ejecutivo de Citibank en la ciudad de Puerto Cabello. El secuestro nunca se produjo por circunstancias adversas, y la joven luego negoció su entrega al gobierno colombiano. El artículo confirmó otros reportes de cómo la guerrilla opera en las zonas fronterizas como un gobierno de facto, exigiendo impuestos a los ganaderos, y resolviendo disputas domésticas en pueblos venezolanos, donde hasta los políticos deben pedir permiso a los líderes guerrilleros para lanzarse a candidatos.

(Version de blog Verdad y Libertad).


En la Argentina el diario InfoBae ha recogido y ampliado la historia, así:


Martes 25 de Noviembre de 2008

Denuncian que Chávez ampara el narcotráfico de las FARC y del ELN


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados