الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Adripollita !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Amnistía internacional
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: residente  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 12/08/2009 03:43
 
Presos de conciencia en Cuba

Han transcurrido seis años desde los encarcelamientos que se produjeron en la oleada de represión del movimiento disidente en marzo de 2003, cuando las autoridades cubanas detuvieron a decenas de opositores al régimen, sometieron a juicios sumarios a 75 de ellos y los condenaron a penas de hasta 28 años de prisión.

Desde entonces se han producido excarcelaciones y también nuevas detenciones. Amnistía, tras examinar los fundamentos jurídicos de su detención, ha adoptado como presos de conciencia a otras dos personas detenidas por el ejercicio de sus libertades.

Aún quedan 58 personas encarceladas en Cuba por el ejercicio pacífico de sus libertades fundamentales. Nuestro grupo presta especial atención a los trece presos siguientes, miembros de partidos o movimientos no oficiales: Nelson Alberto Aguiar Ramírez, Eduardo Diez Fleitas, Próspero Gainza Agüero, Diosdado González Marrero, Jorge Luis González Tanquero, Juan Carlos Herrera Acosta, Ángel Juan Moya Acosta, Horacio Julio Piña Borrego, Claro Sánchez Altarriba, Ariel Sigler Amaya, Guido Sigler Amaya, Fidel Suárez Cruz y Manuel Ubals González.
 

¿Qué podemos hacer?

Escribir cartas breves y corteses a las autoridades pidiendo la liberación

de estos presos, ya que están encarcelados sólo por expresar sus ideas.

Sabemos que esto es útil, y te agradecemos por anticipado el tiempo

dedicado.

 

 
 
 


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: residente مبعوث: 12/08/2009 03:48

 

Cuba: Más allá de la salud de un Presidente

Esta acción ha finalizado. ¡Gracias a las más de 18.000 personas que participaron! El pasado mes de abril el preso de conciencia Emilio Leyva Pérez fue liberado junto con otros dos disidentes. Según la información de que dispone Amnistía Internacional, a Emilio Leyva le quedaba poco por cumplir su condena. Por otro lado otro preso de conciencia, el abogado Rolando Jiménez Posada, fue sentenciado a 12 años de prisión en un juicio sumario, luego de 4 años de prisión preventiva. El prisionero político Jorge Luis García Pérez, fue también liberado luego de cumplir su condena a 17 años de prisión.

Seguiremos trabajando por la liberación de todos los presos de conciencia en Cuba, así como acabar con el acoso e intimidación de disientes y detractores del régimen, las detenciones arbitrarias, la reclusión sin cargo ni juicio, las condenas injustas y el uso de la pena de muerte. Amnistía Internacional ha transmitido las preocupaciones al Gobierno español para que sean tenidas en cuenta en el diálogo sobre derechos humanos que ha iniciado con las autoridades cubanas.

 

Petición original:

 

Con la mirada internacional y mediática casi exclusivamente puesta en la salud de Fidel Castro y en la sucesión al poder en Cuba, 65 presos de conciencia siguen encarcelados en Cuba por el ejercicio pacífico de sus libertades fundamentales. Algunos, como Francisco Chaviano, desde hace 13 años. El grueso del grupo fue encarcelado el 18 de marzo de 2003 - cuando las autoridades cubanas detuvieron a decenas de opositores al régimen, sometieron a juicios sumarios a 75 de ellos y los condenaron rápidamente a penas de hasta 28 años de prisión -  y los más recientes fueron detenidos en julio 2005 precisamente por pedir ante la embajada de Francia en La Habana la libertad de los presos políticos en Cuba.

Las actividades por las que han sido detenidos estos presos de conciencia incluyen, por ejemplo, realizar actividades y reuniones para pedir la libertad para los presos políticos y de conciencia (Eduardo Díaz Fleitas - 21 años) o redactar artículos sobre diversos temas de la vida cotidiana (Normando Hernández González - 25 años). En el juicio de Iván Hernández Carillo (25 años) se presentaron como pruebas acusatorias un ordenador supuestamente enviado desde Estados Unidos y facturas de dinero supuestamente recibido para su biblioteca privada.

Amnistía Internacional se alegra de la puesta en libertad en febrero de dos presos de conciencia - el abogado René Gómez Manzano y el bibliotecario Julio César López Rodríguez - e insta a las autoridades cubanas a hacer lo propio de forma inmediata con los 65 restantes.
http://www.es.amnesty.org/actua/acciones/cuba-mas-alla-de-la-salud-de-un-presidente/



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة