|
General: 83 años del Comandante Fidel Alejandro Castro Ruz
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 39 on the subject |
|
From: Nobotuma (Original message) |
Sent: 14/08/2009 01:38 |
83 años ha cumplido hoy el líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz. Toda una vida de lucha revolucionaria, soportando valientemente, junto a su pueblo, los embates del Imperialismo Gringo.
|
|
|
Reply |
Message 10 of 39 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 14/08/2009 04:36 |
Esto también es la Habana vieja..
|
|
|
Reply |
Message 11 of 39 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 14/08/2009 04:49 |
Y esto también es la Habana vieja.......
pero estoy segura que a chicho las que más le molestan son estas...
|
|
|
Reply |
Message 12 of 39 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 13 of 39 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 14/08/2009 05:39 |
|
|
Reply |
Message 14 of 39 on the subject |
|
Chicho esto es Salvar a una patria, la Revolución es la salvadora de la
patria cubana.
Sobre Chile, Chicho, con el perdón de los chilenos, pero no he visto latinos
más ignorantes que ellos.
|
|
|
Reply |
Message 15 of 39 on the subject |
|
General: ELSANTANECO Elegir otro panel de mensajes |
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 14/08/2009 14:20 |
|
Residente, CUBA, no “vende” su níquel por culpa del Bloqueo, el bloqueo nada tiene que ver, el niquel bajó de precio y de todos modos nadie lo compra, Cuba siempre ha vendido niquel, es lo unico que tiene, niquel, turismo, medicina y prostitucion, asi no se puede sobrevivir pero mira CUBA es mil veces mejor que México y todo en tercer mundo en Amor por sus niños y por los valores humanos en general mira esto, pues Claro que cuida a los niños, Cuba vive de los recursos humanos, la gente de Cuba es esclava, hasta los medicos son esclavos
Se ve que eres bien tonto | |
| |
| | |
|
|
Reply |
Message 16 of 39 on the subject |
|
From: chicho |
Sent: 14/08/2009 21:48 |
LO SIENTO PERO NO ES LA HABANA VIEJA , MI AMIGA MATI ESE ES UNOS DE LOS BARRIOS DE LA HABANA , Y CIERTAS CASA , HAY CUBANOS QUE POR DEBAJO DE MESA LE VENDEN PINTURA EN LA BOLSA NEGRA,. CON CHAVITOD QUE LOS FAMILIARES DE ALGUNOS CUBANOS DEL EXILIO LES ENVIA A SUS FAMILIARES ALLA Y CON ESO LES COMPRA LA CONCIENCIA A ALGUNOS QUE TRABAJAN PARA PARA LA MAFIA CASTRISTA QUE LE VENDE LA PINTUR ,.. A MI NO ME HAGAS CUENTESITOS BOBOS MATI ,.
|
|
|
Reply |
Message 17 of 39 on the subject |
|
From: chicho |
Sent: 14/08/2009 21:49 |
ESTAS ES EL AREA PEGADA A LA CATEDRAL DE LA HABANA QUE ES LUGAR HISTORICO EL CUAL LO MANTIENEN EN LAS MEJORES CONDICIONES PARA EL TURISMO MATI ,..VES COMO YO CONOZCO TODA ESA AREA ,..
|
|
|
Reply |
Message 18 of 39 on the subject |
|
From: chicho |
Sent: 14/08/2009 21:55 |
LO SIENTO MATILDA PERO NO ME MOLESTAN LOS NIÑOS ,. LO QUE ME MOLESTA ES LA ADOCTRINACION QUE LE HACEN Y LOS LAVADOS DE CEREBRO ,.PERO TOTAL AL FINAL DE LA JORNADA ALGUNOS TRATAN DE LARGARSE DEL SISTEMA EN EL CUAL NACIERON ,..PARA VENIR AL PAIS DE LAS OPORTUNIDADES ,..COMO TODOS LOS BOXEADORES QUE SE HAN LARGADO DE CUBA ,. PORQUE EN CUBA NO HAY FUTURO MATI ,..
|
|
|
Reply |
Message 19 of 39 on the subject |
|
From: chicho |
Sent: 14/08/2009 21:56 |
CLARO QUE ESTO ES LA HABANA VIEJA , NO LO ESTAS MIRANDO LA DESTRUCCION QUE HAY , O ESTAS CIEGUITA, MATI...
|
|
|
Reply |
Message 20 of 39 on the subject |
|
From: chicho |
Sent: 14/08/2009 22:07 |
EL HOTEL NACIONAL DE LA HABANA , ESO NO LO CONSTRUYO LA REVOLUCION MATILDA POR FAVOR ESOS SON RESIDUOS DEL CAPITALISMO ,,. ESE ASESINO LO UNICO QUE HA ECHO ES CAMBIARLE LOS NOMBRE A TODO , COMO LA MAL LLAMADA DE LA "PLAZA DE LA REVOLUCION"ANTIGUA "PLAZA CIVICA",. COMO TODO LO DE ESE ASESINO QUE NO HA ECHO ABSOLUTAMENTE NADA ,. SOLO LE CAMBIA LOS NOMBRE A LO QUE YA ESTABA ECHO ,..EN CUBA.
|
|
|
Reply |
Message 21 of 39 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 14/08/2009 22:18 |
Chicho, me parece que te atrapaste un dedito con la puerta, dinos chichin, por qué en Cuba hay dificultades para acceder a l a pintura???Me imagino que sabrás eso, verdad? No todas las fotos eran de la Habana vieja, pero si el edificio de comercio y esta última, que veo, recorrerás mucho La Habana,pero no San Telmo , Nueva Orleans o el Harlem, yo creo que se hace lo que se puede a pesar del bloqueo,hay zonas recuperadas o en recuperación y hay COMO ENTODAS LAS CIUDADES COLONIALES DEL MUNDO, zonas que se reinventarán por la imposibilidad de recuperarlas.
¡ES EN EL MALECÓN, CHICO!
Los Centros de Investigación y Desarrollo INTI-Construcciones e INTI-Procesos Superficiales darán asistencia técnica para
la recuperación y puesta en valor de los edificios adyacentes a la
avenida más emblemática de la ciudad de La Habana, con una extensión de
siete kilómetros a lo largo de su litoral norte.
En el marco de un proyecto elaborado en conjunto con el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) de La Habana, Cuba, con financiación del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FO-AR)
de la Cancillería Argentina, se realizó en el mes de marzo pasado una
misión por parte de tres profesionales del INTI para formalizar
asistencia técnica a profesionales cubanos con el objetivo de
transferir los conocimientos en materiales y la
metodología
de trabajo para la recuperación y puesta en valor de los edificios
adyacentes al Malecón de la ciudad de La Habana, que es la avenida más
popular de toda la ciudad, con una extensión de siete kilómetros a lo
largo de su litoral norte, habiendo comenzando su construcción en el
año 1921 y finalizado en la década del ´50.
El FO-AR es
el instrumento por medio del cual la República Argentina realiza
cooperaciones técnicas hacia países de menor o igual desarrollo
relativo económico y social, con el objeto de contribuir a su
crecimiento y el de su gente.
Desde
hace varios años, la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana
viene desarrollando tareas de restauración y puesta en valor de un
conjunto de edificios históricos (en el Malecón y en La Habana Vieja) y
por ello se consideró de suma importancia poder disponer de un grupo de
trabajo para asistirlos en la evaluación y selección de materiales,
junto con las inspecciones y control de los procesos de reparación y
aplicación, como complemento a las propuestas de los esquemas de
colocación y ejecución transferidos por parte de los proveedores de
materiales. En algunos casos, esta transferencia no ha tenido
resultados satisfactorios ya que no se contemplaron particularidades
del entorno, tanto ambientales como constructivas, y en especial
relacionados con las características de los materiales regionales
utilizados durante su construcción.
En
el marco de este proyecto se ha encarado el desarrollo y capacitación
del personal integrante del Grupo de Protección de Materiales del CNIC,
junto con la colaboración del INTI para el montaje de laboratorios
afines a la temática en cuestión: de rocas y agregados y de pinturas
decorativas y de protección.
La
misión realizada por los profesionales del INTI en Cuba contempló
inspecciones conjuntas para el relevamiento del estado de las fachadas
de los edificios existentes en el Malecón Habanero, siguiendo la
metodología de trabajo que se utiliza en INTI, con el fin de
transferirla a los profesionales del CNIC. Se visitaron los
laboratorios del Grupo de Diagnóstico, dependiente de la Oficina del
Historiador de la Ciudad, y del CNIC para interiorizarse del
equipamiento disponible en dichas instituciones para realizar los
estudios necesarios a encarar para cumplir con la implementación de la
asistencia técnica y se dictaron tres seminarios técnicos relacionados
con temas de restauración en símil-piedra y mampostería, corrosión en
hormigón y protección por pinturas. Por último, se visitó el monumento
“Tribuna Antiimperialista”, obra cuya inspección se encuentra bajo la
responsabilidad del grupo de Protección de Materiales del CNIC. Se
intercambiaron opiniones con los profesionales intervinientes y se
discutió sobre el proceso de pintado de los 138 mástiles metálicos que
lo componen, proponiendo por parte del INTI diferentes alternativas
para la inspección y control del CNIC en el trabajo que estaban
realizando.

El
proyecto continúa con la estadía de dos profesionales del CNIC en el
INTI, para profundizar su capacitación, y la estadía de dos
profesionales del Instituto en La Habana como una actividad integradora
que, junto con la formación del personal, se colaborará en el diseño,
desarrollo e instalación de los laboratorios de rocas ornamentales y de
pinturas en el CNIC.
Para el ingeniero cubano Abel Castañeda, Jefe del Grupo de Protección de Materiales del CNIC, actualmente en Argentina, "el trabajo del INTI ha sido una oportunidad concreta con
el objetivo de mejorar las novedades científicas que se pueden obtener
de las diferentes investigaciones que se están haciendo del litoral
norte de La Habana, sobre todo la línea del Malecón habanero. La
transferencia tecnológica tiene el propósito de que los laboratorios
del CNIC , específicamente el grupo de protección de materiales,
adquiera una serie de técnicas, de análisis, que permitan resolver los
disímiles problemas científicos-técnicos que hoy por hoy están pasando en esa zona tan lucida de la ciudad de La Habana."
Es
de destacar que la transferencia tecnológica que está realizando el
INTI, permitirá al CNIC adoptar metodologías que priorizan y optimizan
la evaluación de los materiales y los procesos, haciendo más eficaz el
uso de los recursos técnicos y por ende los recursos
económico-financieros. Además, el CNIC replicando la experiencia y los
conocimientos adquiridos, dispondrá de la capacidad necesaria para
asesorar en las diferentes obras de restauro que se encaren en Cuba.
El
INTI, a través de sus Centros de Investigación y Desarrollo
INTI-Construcciones e INTI-Procesos Superficiales, actúa como referente
para la asistencia técnica en la intervención de edificios
patrimoniales habiendo trabajado en el Congreso y la Casa de Gobierno
de la Nación, el Palacio de Tribunales, la Catedral de San Isidro, el Palacio San Martín y el nuevo edificio de la Cancillería, la Embajada Británica, la Embajada de Francia, las Ruinas de San Ignacio y el Teatro Colón, entre otros.
Esta
tarea encarada en Cuba se encuentra claramente enmarcada en
el concepto de "solidaridad tecnológica" que es uno de los objetivos
del Plan Estratégico de la Institución , y que implica
transferencia recíproca de tecnología que permita aumentar el
desarrollo a terceros países.
Y ESTO ES ALGO DEL HARLEM CHICHO, VETE A TOMAR FOTOGRAFIAS Y HAZ LA MALA PROPAGANDA DE TU PAIS.OJALA TUVIERAS LA MISMA CONDESCENDENCIA CON TU EX PATRIA.
  
MATI
|
|
|
Reply |
Message 22 of 39 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 14/08/2009 22:20 |
Y QUE TIENE QUE NO LO HAYAN CONSTRUÍDO LOS REVOLUCIONARIOS? LA HABANA VIEJA TAMPOCO LA CONSTRUYERON O EN QUE QUEDAMOS?? ESO, LO QUE MUESTRA ES QUE EN CUBA NO TODO ES DESTRUCCION COMO VOS QUERES HACER PASAR, POR VENDEPATRIA QUIZÁS?
MATILDA
|
|
|
Reply |
Message 23 of 39 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 14/08/2009 22:22 |
Y NO SE TE OLVIDE CONTARNOS CHICHINO,POR QUE CUBA TIENE DIFICULTADES PARA ACCEDER A LOS MATERIALES CON REACTIVOS QUIMICOS COMO LA PINTURA.
MATI
|
|
|
Reply |
Message 24 of 39 on the subject |
|
From: Quico º |
Sent: 14/08/2009 22:35 |
Pienso que la segunda edición del tele diario de la 1ª de ayer, deja claro la situación de Cuba, no vi hambrientos ni casas en ruinas. Al contrario ví un pueblo feliz; eso es lo que trastorna a los siervos del imperio.
Nada hay que temer de las caricaturas chichianas, si a el le satisfacen, que siga en su guerra particular.
Los gusanos tienen como sino la metamorfosis. ¡¡Que sigan cambiando!! |
|
|
First
Previous
10 a 24 de 39
Next
Last
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|