Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿Censura?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 16/08/2009 01:00
Se habla últimamente mucho de censura, yo me pregunto como se le puede llamar a no poder acceder desde estos países mal  llamados "demócratas", por ejemplo a Anncol. Como diría algún creyente, si esto no es censura, que venga dios y lo vea.

 

BRASIL COMPARA BASES EEUU EN COLOMBIA CON ARMAS ATOMICAS

BRASILIA, 15 (ANSA) - El canciller brasileño, Celso Amorim hizo una comparación indirecta entre las bases estadounidenses en Colombia con el armamento nuclear, y solicitó un compromiso de que esas unidades no serán utilizadas para acciones en América del Sur.
    Amorim recordó que "el Tratado de Tlatelolco, que prohibió las armas nucleares en América Latina, solo fue firmado (1967) después de que las cinco potencias nucleares dieron garantías formales de que no usarían ni estacionarían armas atómicas en la región".
    El presidente brasileño Luiz Lula da Silva expresó su interés en que sea firmado un compromiso formal en su reunión con el mandatario colombiano Alvaro Uribe, el 6 de agosto en Brasilia. "El caso actual (bases estadounidenses) no se refiere a armas nucleares, pero una garantía de que no habrá incursiones militares norteamericanas y colombianas en los territorios vecinos tranquilizará a algunos países", declaró Amorim.
    Para el jefe de la diplomacia brasileña la decisión colombiana de firmar un acuerdo militar con Washington es algo que compete a la soberanía de cada país.
    Pero, a pesar de ello, Amorim sostuvo que exigir un compromiso de no agresión a países de la región es algo "natural en las relaciones internacionales". El estacionamiento de bases en Colombia será tratado el próximo 28 de agosto en una cumbre extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur) en Bariloche, suroeste de Argentina.
    El evento contará con la presencia del presidente Alvaro Uribe, quien no participó de la III Reunión ordinaria de Unasur, el 10 de agosto en Ecuador.
    Para Celso Amorim es posible que esa cumbre extraordinaria no sea suficiente para llegar a un consenso regional sobre las bases, publicó el diario Estado de Sao Paulo.
    La Cancillería brasileña ha defendido la participación de Uribe en las cumbres regionales. GAT

15/08/2009 15:00



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati