Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: ELSANTANECO da las nalgas
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: residente  (Messaggio originale) Inviato: 31/08/2009 07:28
Respuesta  Mensaje 11 de 11 en el tema 
De: residente Enviado: 31/08/2009 00:22
 

Residente, solo porque vos sos mexicano voy hacer condescendiente y extra tolerante con vos.Eres el mismo tonto de siempre, que importa la nacionalidad, yo soy universal

Bien, en primer lugar la Revolución es todo el pueblo, es todo el pueblo cubano, en su gran mayoría. La revolucion no es el pueblo, no seas tonto, la revolucion la hizo Fidel y el es el que los manipula, ahora el hermano que tambien es Castro, ckaro que se valen de los lacayos como en todas las dictaduras

Reafirmo que no soy castrista ni tampoco fedelista. Soy marxista socialista, solamente, pero también reafirmo. VIVA LA REVOLUCIÓN CUBANA.   Yo  tambien reafirmo que no soy imperialista pero digo viva la democracia de Estados Unidos,

Ahora bien, Residente, en una Revolución como es lógico hay revolucionarios.  Y entre los Revolucionarios y Revolucionarias hay diferentes criterios y modos de pensar.

Por consiguiente, hay dentro de CUBA y fuera de CUBA casi en todo el Mundo Revolucionarios como Papiyo que es Fedelista, los hay también dentro de CUBA que son Castristas, y fuera de  CUBA.

Por mi parte aunque no comparto su ideal, como lo he dejado manifestado, los respeto y les tengo mucho aprecio. ¡No faltaba más!  

Por el hecho de estar DERROTADA, Residente,  no te preocupes, amigo, te puedo enseñar economía y ciencias políticas, para que tomes conciencia social, porque sé que un buen mexicano no se vende. Te repito que soy universal y que me divierten tus estupideces y te repito que la base de la ciencia de la econonia es la escasez que si no hubiera escasez la ciencia de la economia no existiria

Sigues dando las nalgas

http://www.gabitogrupos.com/LACUBADELGRANPAPIYO/template.php?nm=1251696162


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 31/08/2009 07:51

Teoría básica de economía y finanzas.

La economía nace desde que el hombre se da cuenda de que no puede obtener todo lo que quiere. Definición objetiva o marxista: (Proviene de Federico Engels). Es la ciencia que estudia la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas. Definición Subjetiva o Marginalista: (Lionel Robbins): Es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas, mediante bienes, que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar. El problema básico de la economía es la escasez, si no hubiera escasez no habría necesidad de ciencia económica. La ciencia económica, es una ciencia, por su objetividad y el uso del método científico. Objetiva: El economista analiza los fenómenos económicos tal y como sucede, sin añadirles su sazón. Es una ciencia social por que estudia al hombre en su ambiente social y actúa directamente donde la sociedad

http://es.geocities.com/cpineda2003/fase2/t6.html



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati