Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday moriajoan !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Zelaya
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: residente  (Original message) Sent: 23/09/2009 16:05
El presidente de facto exige a Zelaya que acepte elecciones en Honduras

LONDRES — El presidente hondureño de facto, Roberto Micheletti, exigió al depuesto Manuel Zelaya que acepte la celebración de elecciones, declarándose dispuesto a escuchar, pero no a negociar, según una entrevista difundida este miércoles por la cadena BBC Mundo.

"Primero yo quiero escuchar de parte de él que diga que acepta las elecciones, que vamos a elecciones", afirmó Micheletti en una entrevista realizada en la noche del martes.

"La negociación que tenemos en Honduras es ir a elecciones el próximo 29 de noviembre, escoger a un nuevo presidente, y ahí darlo nosotros con claridad, entregar el poder el 27 de enero como lo manda la Constitución y la Ley electoral", insistió Micheletti.

Zelaya regresó secretamente a Honduras el lunes, casi tres meses después de ser depuesto y exiliado, y se refugió en la embajada brasileña, cuando el régimen de facto buscaba que la ciudadanía olvidara el golpe de Estado del 28 de junio y se concentrara en la campaña de las elecciones.

Interrogado sobre la eventualidad de iniciar un diálogo en caso de que Zelaya aceptara las elecciones con condiciones, el presidente de facto se limitó a declarar: "Nosotros no tenemos ninguna objeción en escuchar (...) de oír los planteamientos que se pueden hacer".

Por otra parte, Micheletti se declaró contrario al uso de la fuerza para sacar de la embajada de Brasil a Zelaya, que denunció que el gobierno preparaba un plan para capturarlo y asesinarlo.

"Nosotros nunca hemos utilizado la fuerza", afirmó Micheletti. "Yo sé lo que es pelear por la democracia y no creo en utilizar la fuerza para ninguna justificación. El ejército ya tiene sus instrucciones, la policía tiene instrucciones de cumplir con el mandato constitucional", agregó.

Finalmente, el presidente negó que se hubieran registrado muertos durante la intervención de la policía y el ejército para desalojar a unos 4.000 simpatizantes de Zelaya, como afirman algunas organizaciones de defensa de los derechos humanos. "Yo le quiero garantizar a usted que no hay muertos. Sí hay golpeados en el enfrentamiento (...), pero no es cierto que hay muertos", declaró.

http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5jA2WEmmajozIFcmfMZkxXMaiErew



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: residente Sent: 24/09/2009 11:01

"¡Qué lástima, esto ya parece Cuba!"

Las diez y media de la mañana del miércoles. La radio y la televisión llevan toda la mañana recogiendo testimonios de hondureños que dicen que se les acabó el agua purificada, los frijoles y el arroz, la leche para el crío... Tampoco queda café. No entran camiones por la frontera. Los supermercados que no han sido saqueados continúan cerrados con doble cadena. En el del complejo comercial MetroCentro, en una zona rica de Tegucigalpa, ya la cola alcanza los 200 metros. Los vecinos quieren aprovechar que Micheletti ha levantado el toque de queda de diez de la mañana a cuatro de la tarde. No se sabe por qué, pero el supermercado no termina de abrir sus puertas. Y empieza el nerviosismo. Se oye un grito: "¡Que lástima de Honduras, ya parece Cuba!". Este periódico asiste al diálogo, cada vez más tenso, de dos mujeres de la cola. De un lado, Nubia Flores, abogada de profesión, clase acomodada, partidaria de Micheletti. De otro, Nuria Maldonado, ama de casa, clase trabajadora, partidaria de Zelaya.

-Los pobres se están dejando manipular por Zelaya.

-Claro, como los pobres son tontos.

-Tontos no he dicho, pero es verdad que hay muchos que prefieren cobrar sin trabajar. Hay gente muy haragana que dice que es pobre para no trabajar, para ni siquiera lavarse.

-Oiga, señora, que yo soy pobre y trabajo y me lavo.

-No estoy hablando de usted. ¿Pero quién mangonea todo? Chávez, ése es el demonio.

-¿No serán los demonios los empresarios, cuatro familias que tienen todo el dinero y no quieren darnos a los demás ni las migajas...?

La discusión sigue. No se miran. Pero se lanzan cargas de profundidad. Sin violencia ni siquiera agresividad. Nubia Flores, delante. Nuria Maldonado, detrás. Civilizadamente. Sin merecerse, ni la una ni la otra, los gobernantes que les han caído en suerte.

 

Honduras se asoma al abismo mientras Micheletti y Zelaya mantienen ...

El País (España) - ‎hace 9 horas‎
Hace tres meses, cuando Micheletti llegó al poder gracias a que los militares secuestraron y expulsaron a Zelaya, Honduras ya vivía en una situación ...


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved