Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário sexxies3 !                                                                                           Feliz Aniversário Akil !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: La represión que no cesa
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 25/09/2009 20:40
 

jueves 24 de septiembre de 2009

¡150.000 hondureños en la calle en la capital!

Dick Emanuelsson (especial para ARGENPRESS.info)

Pese al toque de queda (lunes 16.00 horas-miércoles 10.00 horas) que fue suspendido a las 10 de la mañana el martes por siete horas, la Resistencia contra el golpe de estado logró a juntar 150.000 hondureños en la capital hondureña.
En esta misma noche esta llegando reportes sobre fuerte represión en los barrios populares de Tegucigalpa en donde la Resistencia se ha consolidado su presencia.

Concluyendo la gigantesca marcha elementos del ejercito y la policía nacional y sus comandos Cobras agredieron salvajemente a los manifestantes en el pleno centro de Tegucigalpa. En las fotos que miembros de la resistencia han publicado esta noche se puede constatar que las victimas han sido golpeadas con “toletes” y torturado, como el caso de Walter Javier Rodríguez, 21 años, con cigarro.

Hay versiones relatadas en Radio Globo que dice que los detenidos son llevados a un cerro en la cercanía de los bomberos de la capital en donde, supuestamente, son torturados por la policía.

Durante la marcha pudimos entrevistar varios hondureños, activistas como dirigentes, sobre la actual situación después el regreso del presidente elegido por los hondureños, Manuel Zelaya Rosales, y sus visiones sobre el panorama político de la lucha por la restauración del orden constitucional.

Entrevistas en audio (mp3) por Dick Emanuelsson:

1. Andres_Pavon, presidente del CODEH: ¡”Este es un fascismo total”!

2. Jose Efraín Andino, víctima de la brutal represión en la madruga al frente a la embajada de Brasil: “Estoy mayugado en todo el cuerpo por los golpes y las patadas militares”

3. Manifestante joven: ¡“Somos Morazanistas hasta la muerte”!

4. Tomas Andino, diputado de la Unificación Democrática (UD): ¡“Estamos sumamente contento por que la Resistencia se ha vuelto indesstructible”!

5. Maria Galeas, 80 años: “No es justo lo que hicieron al presidente hondureño, por eso ando en la Resistencia”

6. Augosto Palma, 82 años: ¡“Vamos a luchar hasta el último momento de la vida”!

7. “¿Por qué las Cobras estan golpeando el carro”? pregunta un señor en Plaza Miraflores después que unidades del Comando Cobra le pegaba su carro con el tolete.

8. José Maldonado Manzanares, secretario general de la Confederación Nacional de Campesinos, CNC: “Estamos en 87 días de la toma del Instituo Nacional Agrarario para proteger a los expedientes”

9. Manuel de Jesús Sosa, presidente del Sindicato de Trabajadores del Instituo Nacional Agrarario, SITRAINA: “Con el golpe de estado nos quieren quitar nuestros derechos”

10. Nehemias Martinez, candidato del Partido Liberal del Oriente: “Nuestro es la vía rápida a una Asamblea Constituyente donde hay una recomposición de toda la estructura social del país”.

11. Bertha Cáceres Flores, líder indígena de CHOPIN: “Cada día hay municipios y comunidades estructurando la Resistencia contra la dictadura”

Foto 1: Honduras, Golpe de Estado - Carlos humberto Izaguirre de 51 años y según su testimonio fue torturado por elementos de la Policía Nacional. / Autor: RESISTENCIA NACIONAL
Foto 2: Honduras, Golpe de Estado - Walter Javier Rodríguez. Tiene 21 años y fue detenido y luego torturado en dos postas policiales de Tegucigalpa. / Autor: RESISTENCIA NACIONAL


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: residente Enviado: 25/09/2009 21:15

"Zelaya nos arruinó el país; tiene una capacidad de mentir increíble"

En una entrevista en esRadio, César Indiano, escritor y dramaturgo hondureño, ha explicado lo ocurrido en Honduras. Según él, Zelaya estuvo a punto de lograr su objetivo de llevar al socialismo del siglo XXI de Chávez y que al final "se convirtió en una pesadilla" para el país.

El escritor contó en "Es la mañana de Federico" todos los detalles de cómo Manuel Zelaya intentó usurpar el país cuando a la mitad de su Gobierno realizó un giro ideológico, "se deshizo de todo su gabinete original de liberales y metió todas las piezas de radicales de izquierda y se declaró chavista y un socialista acérrimo del siglo XXI". De hecho, dice, "casi nos declaramos en un nuevo apéndice del socialismo del siglo XXI de Chávez".

Sobre lo que ocurrió antes del 28 de junio dice que "había que soportarlo todos los días, viéndolo hacer nada, repartiendo cheques a diestra y siniestra y oírlo en cadena ya que reprodujo el modelo televisivo del Aló presidente". Cuenta que creó una televisión montada  dentro de la Casa Presidencial y que se inventó un diario llamado "Poder ciudadano".

Según Indiano, autor del importante manifiesto "Carta abierta para un país en crisis", Zelaya se convirtió "en una pesadilla que el sector decente, honrado y trabajador de Honduras no lo soportó" aunque no todo el intelectual ya que "está el intelectual que se vende a este tipo de cosas y el intelectual que decide seguir viviendo de lo que hace". Dijo que la pesadilla era ver todos los días a este hombre con su sombrero –lo que él califica como un personaje creado– que antes no se ponía.

También quiso referirse a la idea equivocada que existe sobre Zelaya en España: "No es lo que la gente se cree. Es un hombre muy peligroso con la boca, con la lengua, miente, tiene una capacidad de mentir impresionante y se presentó ante el mundo lo que el mundo cree ahora que es, es decir un demócrata, un salvador del pueblo o un redentor de los pobres. Pero lo cierto es que Zelaya arruinó al país".

Asimismo, señaló que Zelaya cree que tiene un gran pueblo detrás "y eso es mentira". "Esa tumulto de gente –agregó– que se ve en las televisiones sobre todo europeas, son montajes de televisión de la gente que no presentará ni el 15% de la gente. Ya ayer (por este jueves) hubo una reacción de los que apoyamos el derrocamiento". 

Sobre el ejército de Honduras, subrayó que Zelaya estuvo a punto de convencerlos pero que a último momento los mandos se dieron cuenta de lo ocurría y por eso "descabezó a los mandos militares con lo que se creó el caos". Además, dijo que los militares en Honduras "son unas personas muy sensatas porque el Ejército se profesionalizó y ahora hay gente mucho más formada que el mismo presidente. Hay abogados en las comandancias, hay ingenieros, amigos de Zelaya que le previnieron por la vía efectiva de lo que estaba ocurriendo. Le dijeron que no hiciera su referéndum".

Indiano se mostró sorprendido por la posición de EEUU respecto a la situación en Honduras. Recordó que la relación de EEUU con Honduras "ha sido de garante de la democracia y ellos fueron los que nos metieron el rollo de la democracia y los que nos ayudaron a salir de los periodos militares más oscuros. Promovieron e invirtieron en la democracia y en la consolidación de las instituciones. "Por eso –agrega– este cuento no lo entiendo".

Para terminar, César Indiano quiso apuntar que "el desafío de Zapatero, nosotros lo aceptamos. Él dijo que desafiaba a Honduras a que se devolviera la democracia. Ese desafío se le acepta y lo vamos a lograr en noviembre. Vamos a asumir ese desafío con mucha seriedad porque vamos a elegir a un nuevo presidente. Éste no, éste no es hombre confiable ni es un hombre mentalmente capacitado para estar en el poder porque si lo dejamos esperamos muchísimas atrocidades más."

http://www.libertaddigital.com/mundo/zelaya-nos-arruino-el-pais-tiene-una-capacidad-de-mentir-increible-1276371440/


Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: hr-mk Enviado: 26/09/2009 11:50

Honduras: cianuro de hidrógeno lanza ejército contra embajada de Brasil en Tegucigalpa
ANSA - www.aporrea.org
25/09/09 - www.aporrea.org/actualidad/n142883.html
Policía de la dictadura hondureña frente a Embajada de Brasil
25 de Septiembre.- Los gases lanzados hoy por el Ejército hondureño contra la embajada brasileña, donde está refugiado el depuesto presidente Manuel Zelaya, junto a 110 personas, contienen cianuro de hidrógeno, denunció hoy un médico que analizó el aire en torno al edificio.

El doctor Mauricio Castellano, citado por Zelaya, envió por vía telefónica sus resultados, y explicó que ese tóxico, también conocido como ácido cianhídrico y que estaba presente en una concentración de 100 a 200 partes por millón, bloquea la respiración celular al entrar en contacto con el hierro sanguíneo.

Ello produce vértigo, náuseas, vómitos, dolores abdominales, cefalea, sangrado nasal y dificultades respiratorias, agregó la fuente.

Los simpatizantes reunidos con Zelaya en la embajada dijeron que los gases fueron arrojados por tubos desde las casas vecinas, ocupadas por el ejército, y en bombas desde helicópteros.

La información fue provista durante una rueda de prensa que brindó Zelaya para denunciar los hechos.

El presidente constitucional rechazó además la intervención electrónica de las comunicaciones de la embajada y el acoso con "cañones sónicos" que provocan zumbidos que afectan la salud de las personas en la embajada.




Noticia leida aproximadamente 1798 veces.
Contador actualizado cada 3 minutos


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados