Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: 41 años de la masacre de Tlatelolco
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 15 di questo argomento 
Da: Nobotuma  (Messaggio originale) Inviato: 03/10/2009 01:02
El 2 de octubre se cumplen 41 años de la masacre de Tlatelolco. México conmemora ese terrible hecho con una serie de actividades que se realizarán en la Plaza de las Tres Culturas y que incluyen a familiares de las víctimas y movimientos estudiantiles.
     El 2 de octubre de 1968, a pocos días de realizarse los juegos olímpicos, en México, cuando las calles estaban llenas de deportistas, periodistas y gente esperando el magno evento, ocurrió una de las matanzas más terribles de que tenga memoria la historia del país.
     El movimiento estudiantil llevaba a cabo protestas pacíficas, pidiendo reformas al gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y esa tarde decide marchar hacia la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco. Aproximadamente, a las 5 de la tarde cuando se realizaron disparos en contra de la concentración estudiantil. Las víctimas no sólo fueron estudiantes, sino ancianos, mujeres y niños que habían asistido a la inmensa concentración.
     El saldo fue de 300 a 500 personas asesinadas por las balas del ejército. Los gobiernos del PRI han pretendido justificar este abominable hecho, diciendo que los estudiantes comenzaron los disparos.
     La escritora Elena Poniatowska, relata en su libro "La noche de Tlatelolco" que hubo una repentina aparición de luces de bengala en el cielo de la Plaza que obligó a todos los presentes a mirar hacia arriba y allí se desencadenó la balacera.
 
 


Primo  Precedente  2 a 15 di 15  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 3 di 15 di questo argomento 
Da: Nobotuma Inviato: 04/10/2009 01:17
Subiendo el mensaje, para que lo lean.....

Rispondi  Messaggio 4 di 15 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 04/10/2009 09:18
Subiendo
 
 

Rispondi  Messaggio 5 di 15 di questo argomento 
Da: Picaro Inviato: 04/10/2009 19:06
Yo estube en la zona en Junio de hace dos anios y todavia muchas gente habla de este tema, y esa barbaridad.  Me supongo que no exsiste video del primer disparo y de donde se produjo???. 
 
El ejercito me supongo que tanpoco an echo muchas declaraciones?

Rispondi  Messaggio 6 di 15 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 04/10/2009 19:48
Año del sesenta y ocho
que pena me da acordarme´
 
La plaza estaba repleta
como a las seis de la tarde,
 
De pronta rasgan el cielo
cuatro luces de bengala...
 
Plaza de las tres culturas - Judith Reyes
 
Quien empezó los disparos, es lo que menos importancia tiene amigo.
Ese año fué un año muy especial. A lo largo y ancho de este mundo, la juventud y con ella, la clase obrera abrió los ojos, y lo que vió no le gustó nada.
 
La sociedad de consumo comenzaba a dar sus primeros pasos firmes.
 
El capitalismo empezaba a asentar sus realezas y todo lo que la clase obrera estaba ganando en lo social, el capitalismo no estaba dispuesto a seguir soltandolo.
 
Mientras que estudiantes y obreros se unían en un intento de preservar sus conquistas, las clases dominantes representadas en Mexico por el Partido Revolucionario Institucional emplearon todos los medios a su alcance para contrarestar el auge revolucionario que se avecinaba, y lo consiguió. Lo consiguió porque aquello en lo que tubo de ceder, con el tiempo, lo ha ido recuperando.
 
En respuesta al primer disparo, te contaré algo.
Yo viví el mayo 68 en Paris. Unos años más tarde, el Comité de Empresa Renault hizo una exposición de fotos sobre los acontecimientos nombrados. Todo aquel que tenía fotos podía llevarla. Pues bien, en ellas se podía ver a los anti disturbios, la polizia, tanto en un bando como  en el otro. Por supuesto con ropas diferentes, y en la inmensa mayoría de las veces, necesitan un motivo para intervenir sin que la ciudadanía se les eche encima, y lo fabrican con pasmosa tranquilidad.
Se cuelan entre los manifestantes que no los conocen y lanzan soflamas contra la polizia de enfrente hasta encender los ánimos al límite, y nadie le recrimina que saque una pistola y dispare. Lo que viene a continuación es la carga policial que ya estaba preparada. Esto se repite una y otra vez, desde que la inteligencia burguesa descubrió el chollo.

Rispondi  Messaggio 7 di 15 di questo argomento 
Da: Acraxinan Inviato: 04/10/2009 19:57
Es penoso que cosas así sucedan. Ahí se demuestra muchas veces el deseo del gobierno de ayudar a su pueblo o no.....

Rispondi  Messaggio 8 di 15 di questo argomento 
Da: Rene Gomes Inviato: 05/10/2009 16:42
encubaxb7.jpg picture by lavastida
LA MAMA DE LA NEGRA DE MIERDA DE LA KUKUZA.


Rispondi  Messaggio 9 di 15 di questo argomento 
Da: Picaro Inviato: 05/10/2009 17:21
Quico, claro que tienes razon, quien disparo primero no importa mucho,  los que calleron estoy seguro que eso no le importo.
 
 
No fue solo en Mexico.  En USA tanbien hubo una mucho mas chiquita pero con mucho mas impacto pa los yumas.   Kent State May 4, 1970.  Durante la adminstracion de Richard Nixon.
 
 

 
 
4 Dead in Ohio    Crosby, Stills,  Nash and Young
 

 
Desde ese dia, en Mayo de 1970  La Guardia Nacional, mas nunca mas recivio municiones en eventos  de emergencia.  Peines de munisiones verdes son disparan blancos, peines rojo disparan caliente.
 
 
4 muertos
9 heridos, varios quedaron paralisados en silla de rueda.
 
 

Rispondi  Messaggio 10 di 15 di questo argomento 
Da: Rene Gomes Inviato: 06/10/2009 15:11
encubaxb7.jpg picture by lavastida
ESTA ES LA PUTA MADRE DE LA NEGRA DE MIERDA KUKUZA.

Rispondi  Messaggio 11 di 15 di questo argomento 
Da: Ciudadano Inviato: 06/10/2009 16:12
Por eso no se rebelan los cubanos, pues saben que los Castro los masacrarían

Rispondi  Messaggio 12 di 15 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 06/10/2009 21:37
De: Nobotuma  (Mensaje original) Enviado: 03/10/2009 03:02
El 2 de octubre se cumplen 41 años de la masacre de Tlatelolco. México conmemora ese terrible hecho con una serie de actividades que se realizarán en la Plaza de las Tres Culturas y que incluyen a familiares de las víctimas y movimientos estudiantiles.
     El 2 de octubre de 1968, a pocos días de realizarse los juegos olímpicos, en México, cuando las calles estaban llenas de deportistas, periodistas y gente esperando el magno evento, ocurrió una de las matanzas más terribles de que tenga memoria la historia del país.
     El movimiento estudiantil llevaba a cabo protestas pacíficas, pidiendo reformas al gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y esa tarde decide marchar hacia la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco. Aproximadamente, a las 5 de la tarde cuando se realizaron disparos en contra de la concentración estudiantil. Las víctimas no sólo fueron estudiantes, sino ancianos, mujeres y niños que habían asistido a la inmensa concentración.
     El saldo fue de 300 a 500 personas asesinadas por las balas del ejército. Los gobiernos del PRI han pretendido justificar este abominable hecho, diciendo que los estudiantes comenzaron los disparos.
     La escritora Elena Poniatowska, relata en su libro "La noche de Tlatelolco" que hubo una repentina aparición de luces de bengala en el cielo de la Plaza que obligó a todos los presentes a mirar hacia arriba y allí se desencadenó la balacera.
 
 

Rispondi  Messaggio 13 di 15 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 06/10/2009 21:53
Desde luego Picarón, a las pilas de asesinados que dejaron las fuerzas de inseguridad, ni les importó ni dejó de importarles; ya no existían si no como cadaberes. 
A los heridos y torturados, padres, madres, hijos, hermanos, tíos, abuelos, amigos, vecinos, compañeros, demócratas (los de verdad) a esos sí nos importó, y por eso año tras año, y entre tiempo tambien, los recordamos y tenemos en el alma, por eso a quienes conocimos la falacia de aquel gobierno queriendo echar la culpa a los muertos heridos y turturados del regimen, la culpa de lo sucedido, no nos engañan, y sabemos que si un día dejamos de denunciarlo, quienes ganan son ellos, los del sistema. Los eléctos por el pueblo, sin darse cuenta estos, a quienes han elegido.

Rispondi  Messaggio 14 di 15 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 07/10/2009 14:11
Subiendoooo
 
De: Nobotuma  (Mensaje original) Enviado: 03/10/2009 03:02
El 2 de octubre se cumplen 41 años de la masacre de Tlatelolco. México conmemora ese terrible hecho con una serie de actividades que se realizarán en la Plaza de las Tres Culturas y que incluyen a familiares de las víctimas y movimientos estudiantiles.
     El 2 de octubre de 1968, a pocos días de realizarse los juegos olímpicos, en México, cuando las calles estaban llenas de deportistas, periodistas y gente esperando el magno evento, ocurrió una de las matanzas más terribles de que tenga memoria la historia del país.
     El movimiento estudiantil llevaba a cabo protestas pacíficas, pidiendo reformas al gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y esa tarde decide marchar hacia la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco. Aproximadamente, a las 5 de la tarde cuando se realizaron disparos en contra de la concentración estudiantil. Las víctimas no sólo fueron estudiantes, sino ancianos, mujeres y niños que habían asistido a la inmensa concentración.
     El saldo fue de 300 a 500 personas asesinadas por las balas del ejército. Los gobiernos del PRI han pretendido justificar este abominable hecho, diciendo que los estudiantes comenzaron los disparos.
     La escritora Elena Poniatowska, relata en su libro "La noche de Tlatelolco" que hubo una repentina aparición de luces de bengala en el cielo de la Plaza que obligó a todos los presentes a mirar hacia arriba y allí se desencadenó la balacera.
 
 

Rispondi  Messaggio 15 di 15 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 07/10/2009 15:34
Subiendo
Respuesta  Mensaje 10 de 13 en el tema 
De: Ciudadano Enviado: 06/10/2009 09:12
Por eso no se rebelan los cubanos, pues saben que los Castro los masacrarían

Rispondi  Messaggio 16 di 15 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 07/10/2009 15:47


Primo  Precedente  2 a 15 de 15  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati