Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno KUKO !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: LOS INDIGENTES EN CUBA DE CASTRO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: cubanet201  (Messaggio originale) Inviato: 14/10/2009 14:56
91.gif
 
Los indigentes
Aini Martín Valero
LA HABANA, Cuba, octubre
Según la revolución los mendigos e indigentes no son parte de la sociedad cubana, simplemente no existen, desaparecieron cuando triunfaron los barbudos en 1959.

Sin embargo, la evidencia demuestran lo contrario; solo hace falta dar un paseo por cualquiera de nuestras ciudades para comprobar que hay en Cuba mucha gente que vive en la indigencia y anda en las calles pidiendo dinero para sobrevivir.  A estas personas, mal vestidas, harapientas, casi todas de la tercera edad, las podemos encontrar en cualquier lugar de Cuba.

Los indigentes forman parte de los sectores más vulnerables e indefensos de nuestra sociedad. La pensión que reciben, no les alcanza para comer ni la mitad del mes. Muchos están  solos o sus familias tienen una situación tan precaria que no los pueden ayudar.

Andan abatidos por las calles y muchos se suicidan, según las estadísticas no oficiales (las oficiales no se publican). Es normal encontrar a muchos desamparados a las puertas de cualquier iglesia católica. Allí apelan a la fe de los creyentes, para conmoverlos y obtener alguna limosna. También los vemos hurgando en los latones de basura, en busca de algún objeto que vender o algo que comer.

En las calles de cualquier país del mundo hay indigentes, sólo que los gobiernos de los demás países al menos reconocen su existencia y las autoridades y las organizaciones de la sociedad civil los ayudan y amparan en mayor o menor escala. No debemos ser indiferentes ante las miserias ajenas y se hace imprescindible combatir la indigencia.

En Cuba, el gobierno no reconoce su existencia, ni los ampara, porque simplemente no existen, es algo de lo que las autoridades no hablan. Para el mundo, la Isla debe ser una joya de pureza, perfección y justicia social. Oficialmente aquí no hay indigentes y las justas leyes de nuestro estado paternalista nos protegen a todos.

La oposición cubana lucha por lograr una sociedad donde todos tengamos derechos y beneficios, donde todos seamos iguales y gocemos de libertad, justicia y protección. Esperemos que los futuros gobiernos de una Cuba libre, a la hora de los cambios, se acuerden también de nuestros indigentes; ese sector tan olvidado de nuestra sociedad.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati