Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: What? Sin embargo, que vamos hacer sobre el embargo?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 13 de ce thème 
De: Picaro  (message original) Envoyé: 14/10/2009 15:59
Oye asere, esa hymno de la revolucion sigue reventandome los oido, ka vez que  prendo este chingao < a la mejicana, bueno cubanisao).  Me voy a tener que recortar las
orejas pa recivir menos AUDIO.   Aaaaaaaaaasereeeeeeeeeeeee!!!, chico no pol lo menos, no puedes revajar el volumen.  Pol que yo lo pongo bajito y toa via me suena alto.
 
Pel bueno esta es la otra razon que mangero este mensaje:  Bueno pongo este aqui pa reventar cojones y ver la respuesta de los participante, cual ya me la imagino.
 


* Jose A. Font: Presentation at the first Symposium on Promoting Democratic Transition in Cuba: The Role of Civil Society, sponsored by the Bureau of Intelligence and Research, The Bureau of Inter-American Affairs, and the

 

 

Reportando desde Mayami, Florida  (The Sunshine State) para         MECAGO News

 

Extra piece of shity news.


 



Premier  Précédent  2 à 13 de 13  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 13 de ce thème 
De: residente Envoyé: 14/10/2009 16:44

Por qué no se debe levantar el embargo 



En junio de 1995, el dirigente exilado José A. Font presentó un preclaro análisis en la “Primera reunión para promover una transición democrática en Cuba” donde planteó: “El embargo estadounidense no puede considerarse una estrategia que por sí misma pueda traer una transición democrática en Cuba… Sostener la discusión del asunto cubano al nivel del embargo no responde a cómo mejor desarrollar la democracia en Cuba.”

En su exposición, Font planteó la importancia de apoyar el desarrollo de la oposición democrática en Cuba por un periodo de cinco a quince años, tiempo en que él estimaba se darían las condiciones propicias para una transición democrática en la isla. En esas circunstancias futuras la oposición, ya organizada y madura, sería el factor determinante en el cambio. Para Font, el embargo era simplemente un instrumento para evitar que la dictadura, que ya había perdido el subsidio soviético, pudiera fortalecerse con ingresos, entre otros, del turismo estadounidense.

Font señalaba que el régimen continuaría debilitándose gradualmente. Además indicaba que Fidel Castro, en ese momento con casi 69 años, estaría para entonces muy cerca de su ocaso. Al depender el sistema de su muy personal y absoluto control, la suma de crisis económica y de liderazgo harían un cambio viable.

Font hizo dos críticas de importancia. 1) Quienes se oponen al embargo - y citaba a una serie de personalidades de la intelectualidad estadounidense - no mencionan en ninguna instancia la necesidad de un plan para fortalecer a las fuerzas democráticas en Cuba; presumen que el levantamiento del embargo por sí solo conduciría a la democracia. 2) Que el otorgamiento de 20,000 visas anuales por parte de los Estados Unidos debilitaba a la oposición interna y favorecía a la dictadura.

José Antonino Font no podía haber sido más certero. Como él lo predijo, y a pesar de que Hugo Chávez sustituyó a la URSS con un subsidio anual, la economía cubana continúo su declive por las razones que ya señalamos y por otras que oportunamente comentaremos. También la salud de Castro se fue deteriorando con el paso del tiempo; algunos rasgos de senilidad empezaron a aparecer mucho antes que su gravedad a mediado de 2006.

Las recomendaciones de Font no se llevaron a la práctica. Las fuerzas democráticas dentro de Cuba han recibido un débil respaldo por parte del gobierno norteamericano. Podría considerarse el proyecto de Radio Martí como parte de ese apoyo, que ha sobrevivido con limitaciones por las cuales no pudo ser el factor catalizador de la oposición en Cuba. Una discutible decisión del gobierno en Washington.

La única organización exilada con credibilidad dentro de la isla, cuyo enfoque iba en la misma dirección que lo planteado por Font, “Cuba Independiente y Democrática” (CID), fue golpeada y marginada por el gobierno norteamericano.

Si la falta de apoyo al desarrollo de la oposición interna fue el resultado de un acuerdo entre Washington y Castro, o falta de voluntad o visión, es material de debate para otra ocasión. El hecho es que, por disposiciones legales, la mayor parte de los recursos del gobierno estadounidense destinados a “democratizar” a Cuba no pueden ser enviados a la oposición en la Isla.

La fuerzas democrática han tenido que enfrentar la represión permanente del régimen, la relación amistosa de las democracias occidentales con la dictadura y una ayuda exterior muy limitada. Además la oposición en Cuba ha tenido la gran limitación de no contar con un medio de comunicación independiente– radio, periódico o televisión.

Como señaló Font, la posición anti-embargo han insistido en centrar el tema del desarrollo de la democracia en Cuba en torno al levantamiento unilateral del embargo, desconociendo la importancia del apoyo a la oposición democrática. Un levantamiento del embargo sin condiciones que induzcan una transición hacia la democracia, habría alimentado la dictadura en lugar de facilitar el cambio… ¿Por qué?

Continuará…

http://patriapuebloylibertad.blogspot.com/2009/10/por-que-no-se-debe-levantar-el-embargo_06.html


Réponse  Message 3 de 13 de ce thème 
De: Picaro Envoyé: 14/10/2009 16:59
Sank iu, Mr. Residente

Réponse  Message 4 de 13 de ce thème 
De: residente Envoyé: 14/10/2009 17:04
Picaro
iu r weco

Réponse  Message 5 de 13 de ce thème 
De: ELSANTANECO Envoyé: 14/10/2009 17:09
Jjejej bueno ustedes  son "gringos" o ingleses" jejeje No comprender nada jajajjaja

Réponse  Message 6 de 13 de ce thème 
De: residente Envoyé: 14/10/2009 17:13
Jjejej bueno ustedes  son "gringos" o ingleses" jejeje No comprender nada jajajjaja
Tú ser latino oprimido?

Réponse  Message 7 de 13 de ce thème 
De: ELSANTANECO Envoyé: 14/10/2009 17:15
NO, YO SER SUECO RICO JEJEJEJE

Réponse  Message 8 de 13 de ce thème 
De: residente Envoyé: 14/10/2009 17:18
NO, YO SER SUECO RICO JEJEJEJE
Tú ser capitalista opresor?

 

 



Réponse  Message 9 de 13 de ce thème 
De: ELSANTANECO Envoyé: 14/10/2009 17:20
Yo ser enfermero laborioso. No explotador

Réponse  Message 10 de 13 de ce thème 
De: residente Envoyé: 14/10/2009 17:21
Pero tú tener capital

Réponse  Message 11 de 13 de ce thème 
De: ELSANTANECO Envoyé: 14/10/2009 17:24
?Que es eso? Se come? O esta en la Luna. Ser un trabajador, no saber que es capital.

Réponse  Message 12 de 13 de ce thème 
De: residente Envoyé: 14/10/2009 17:29
Tú decir que eres rico, los ricos tienen capital, según la teoria de Marx, cualquier pelagatos puede ahorrar y crear capital, si ese capital se invierte produce ganancias y genera mas capital

Réponse  Message 13 de 13 de ce thème 
De: Picaro Envoyé: 14/10/2009 17:41
Jjejej bueno ustedes  son "gringos" o ingleses" jejeje No comprender nada jajajjaja
 
 
No asere Santaneco, eso no es na eso, eso simplemente es codigo secreto de la CIA.  Preguntale a Fidel que se la sabe toa.


Premier  Précédent  2 a 13 de 13  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés