Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire KUKO!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Alcaldes del FMLN respaldan instaurar concejos pluralistas
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 18/10/2009 00:56
Alcaldes del FMLN respaldan instaurar concejos pluralistas
» Los munícipes coinciden en que ayudaría a democratizar las gestiones
 
Los ediles efemelenistas se mostraron satisfechos con las reformas planteadas, aunque pidieron que haya mayor inclusión de las mujeres. FOTO EDH / omar carbonero
León Eduardo López
Viernes, 16 de Octubre de 2009
Los alcaldes del FMLN y CD conocieron ayer de primera mano la iniciativa legislativa de elegir concejos municipales pluralistas, es decir, que estén conformados por representantes de todos los partidos políticos que participen en la contienda local.

La idea es una iniciativa farabundista que cuenta con el respaldo del resto de fracciones políticas, y actualmente los partidos están en la etapa de dársela a conocer a sus autoridades para que expresen sus dudas y sugerencias.

Los alcaldes farabundistas se mostraron conformes con la iniciativa de reforma de los artículos 12, 220 y 264 del Código Electoral, aunque presentaron algunas observaciones. La alcaldesa de Ilopango, Alba Márquez, pidió que se agregue en la ley la exigencia de que las mujeres ocupen una cuota determinada en puestos ganadores, es decir, en las primeras opciones de cada listado.

La propuesta, que fue impulsada por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo (Funde), estipula que el partido que resulte con mayor número de votos se adjudicará al alcalde, un síndico y dos concejales, en tanto el resto de puestos serán repartidos proporcionalmente entre los demás institutos en contienda.

La diputada de la comisión de Reformas Electorales, Norma Guevara, explicó que de aprobarse estas reformas tendrían que hacerse al menos una docena más a los códigos Electoral y Municipal, para establecer los parámetros bajo los cuales se desarrollarían los mandatos y regular temas como la presentación de listas de aspirantes, dietas y suplencias, entre otros.

La alcaldesa de Apopa, Luz Estrella Rodríguez, se mostró a gusto con la reforma planteada y dijo que esta es una medida que ayudaría a la democratización de la administración municipal. Similar postura tuvo el edil de Panchimalco, Mario Meléndez, quien además agregó que con esta iniciativa se estaría dado "una modalidad diferente a la transparencia y al debate de ideas" en los concejos municipales.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés