Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Impresentable
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 19/10/2009 19:09
Foto noticia
Hola Francisco Quiero presentarte a Hakamada Hideko (en la foto). Su hermano, Hakamada Iwao, de 73 años, ha pasado los últimos 40 años en un corredor de la muerte de Japón acusado de un delito que podría no haber cometido.

Después de 20 días de interrogatorios, sin acceso a un abogado, hizo una confesión de la que después se retractó. Aún así, fue condenado a muerte.

Al cabo de muchos años confinado en soledad y tras varios recursos rechazados, Hakamada Iwao empezó a mostrar los primeros síntomas de trastorno mental. En 2006, un informe médico estableció que sufría una enfermedad mental.

Por desgracia, el caso de Hakamada Iwao no es único en ese país. Actualmente hay en Japón 102 personas que no saben si serán ejecutadas ni la fecha de su posible ejecución. Personas que cada día se levantan pensando que ese podría ser el último día de sus vidas. La incertidumbre y las condiciones inhumanas de detención lleva a muchas de ellas a desarrollar graves problemas de salud mental.

La pena de muerte a personas con enfermedades mentales está prohibida por las leyes internacionales que todos los países están obligados a respetar. Sin embargo, eso no impide que Japón siga ejecutando a personas con enfermedades mentales.

Firma nuestra petición ahora y pídele a tus amigos y amigas que hagan lo mismo. Si estás en Facebook, Tuenti, Twitter u otras redes sociales, cambia tu estado para que más personas se hagan eco de la acción.

A Hakamada Hideko sólo le quedan las cartas que le enviaba su hermano desde la cárcel hasta que él dejo de escribir en 1991. En los últimos 15 años se han visto de forma intermitente, ya que él ha rechazado visitas por períodos de hasta 12 meses.

En Amnistía Internacional sabemos que podemos lograr que nadie más vuelva a sufrir lo que ella y su hermano han sufrido. Por favor, asóciate y ayúdanos a conseguirlo.

Muchas gracias por tu apoyo contra la pena de muerte.

Un abrazo,

Esteban Beltrán
Director Amnistía Internacional Sección Española

PD: No dejes de ayudarnos a parar la pena de muerte. Estamos cada vez más cerca. ¡Asóciate hoy!


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés