Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Akil !                                                                                           Feliz Aniversário sexxies3 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Ex presidente argentino acusado de corrupción irá a juicio
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 22/10/2009 22:49
 

Ex presidente argentino acusado de corrupción enfrentará juicio oral.

El juez federal argentino, Daniel Rafecas, fue quien firmó el decreto de elevación a juicio en la causa que investiga al ex presidente Fernando de la Rúa por corrupción. De la Rúa considera por su parte, que se "está montando un escándalo nacional con la noticia".

TeleSUR _ Hace: 22 horas

El ex presidente argentino Fernando de la Rúa (1999- 2001), acusado de sobornar al Senado de la nación para aprobar una ley de reforma laboral en el año 2000, deberá comparecer a un jucio oral, según lo determinó el tribunal que lleva el caso, órgano que también decidirá la fecha en la que debe presentarse ante las autoridades.

"El juez federal Daniel Rafecas elevó este miércoles la causa a juicio oral y el mismo estará en manos del Tribunal Oral Número 3, que será el encargado de fijar la fecha del juicio", informaron fuentes judiciales del país.

De la Rúa está acusado de pagar unos cinco millones de dólares a senadores para que aprobaran una  ley de reforma laboral hace nueve años. Las acusaciones en su contra se han incrementado tras las denuncias de uno de los supuestos involucrados en el caso, el ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto, y otros testigos del presunto soborno que ejecutó.

La aprobación de aquella ley, eliminaba derechos de los trabajadores. El Fondo Monetario Internacional (FMI) le exigió al ex dignatario el reglamento, como condición para mantener el respaldo financiero.


El ex mandatario será juzgado junto a los otros siete imputados, entre quienes están Mario Pontaquarto, quien se manifiesta arrepentido de sus actos cometidos fuera del marco legal, el ex secretario de Inteligencia Fernando de Santibañes, el ex ministro de Trabajo Alberto Flamarique y cuatro ex senadores peronistas, indicó la fuente judicial.

De la Rúa a la mitad de su mandato renunció a la presidencia. El 19 de diciembre de 2001 decretó el estado de sitio y ordenó una grave represión que provocó la muerte de 30 ciudadanos, los hechos intensificaron la rebelión popular, por lo que renunció.

El ex presidente pertenece al movimiento político conservador Unión Cívica Radical (UCR)  opositor al gobierno actual. De la Rúa está involucrado en varios procesos judiciales, pero esta es la primera vez que tiene que comparecer ante un juez.

Ante la decisión judicial, el ex mandatario manifestó en declaraciones a la prensa que: TeleSUR _ Hace: 22 horas
El ex presidente argentino Fernando de la Rúa (1999- 2001), acusado de sobornar al Senado de la nación para aprobar una ley de reforma laboral en el año 2000, deberá comparecer a un jucio oral, según lo determinó el tribunal que lleva el caso, órgano que también decidirá la fecha en la que debe presentarse ante las autoridades.

"El juez federal Daniel Rafecas elevó este miércoles la causa a juicio oral y el mismo estará en manos del Tribunal Oral Número 3, que será el encargado de fijar la fecha del juicio", informaron fuentes judiciales del país.

De la Rúa está acusado de pagar unos cinco millones de dólares a senadores para que aprobaran una  ley de reforma laboral hace nueve años. Las acusaciones en su contra se han incrementado tras las denuncias de uno de los supuestos involucrados en el caso, el ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto, y otros testigos del presunto soborno que ejecutó.

La aprobación de aquella ley, eliminaba derechos de los trabajadores. El Fondo Monetario Internacional (FMI) le exigió al ex dignatario el reglamento, como condición para mantener el respaldo financiero.

El ex mandatario será juzgado junto a los otros siete imputados, entre quienes están Mario Pontaquarto, quien se manifiesta arrepentido de sus actos cometidos fuera del marco legal, el ex secretario de Inteligencia Fernando de Santibañes, el ex ministro de Trabajo Alberto Flamarique y cuatro ex senadores peronistas, indicó la fuente judicial.

De la Rúa a la mitad de su mandato renunció a la presidencia. El 19 de diciembre de 2001 decretó el estado de sitio y ordenó una grave represión que provocó la muerte de 30 ciudadanos, los hechos intensificaron la rebelión popular, por lo que renunció.

El ex presidente pertenece al movimiento político conservador Unión Cívica Radical (UCR)  opositor al gobierno actual. De la Rúa está involucrado en varios procesos judiciales, pero esta es la primera vez que tiene que comparecer ante un juez.

Ante la decisión judicial, el ex mandatario manifestó en declaraciones a la prensa que: "No sé porque causa tanto escándalo, si esto no cambia en nada, se está montando un escándalo nacional con la noticia".

 

teleSUR - Telam - Afp / ld - MM

 

Otra trampa de la burguesía, con el poder del dinero compran los votos, porque una vez votadas las ley que se pretende cambiar ¿A ver cuando, y si se cambia?



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Picaro Enviado: 23/10/2009 01:03
Estero que le presidente de Afganistan que tanbien hisos actos de corrupcion en estas ultimas elecciones tanbien valla y entrente un juicio tanben.

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Matilda Enviado: 23/10/2009 02:36
Y Menem,para cuàndo??

Creo que tiene demasiados padrinos entre los que se robaron todo con el desguace de los recursos estatales.


mati

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: residente Enviado: 23/10/2009 04:08
Y Menem,para cuàndo??
Todos, uno por uno, cada quien tiene el gobierno que se merece, tal vez la influencia italiana sea la causante de tanto desmadre en Argentina


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados