Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: La derecha española no puede juzgar a Venezuela
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 26/10/2009 00:56

Público.es

La Asamblea venezolana dice que la derecha española no puede juzgar a Venezuela

La Asamblea venezolana rechaza una moción del Senado español que instaba a Zapatero a "interceder" por algunos opositores a Chavez

EFE - Caracas - 25/10/2009 19:54

La "derecha española" no tiene autoridad moral para "poner en tela de juicio" las instituciones venezolanas, indicó la presidencia de la Asamblea Nacional en respuesta a una iniciativa del Senado español sobre Venezuela emitida el miércoles.

"La derecha española, en especial el Partido Popular, cuyas prácticas autoritarias y dictatoriales son del conocimiento público, no tiene ninguna moral para poner en tela de juicio a los poderes públicos venezolanos, al Gobierno del Presidente Chávez ni a la Constitución de nuestro país", dijo la presidencia de la AN.

El Senado español instó el miércoles al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a interceder ante las autoridades venezolanas para que se respeten los derechos fundamentales de los opositores en los procesos penales que se llevan a cabo en este país.

La nota de respuesta señaló que la moción, "promovida por la derecha", contó con "la lamentable y vergonzosa complicidad de algunos senadores que se autodefinen como socialistas".

Recuerda que "esa derecha y sus cómplices" es la misma que apoyó el golpe de Estado de 2002 contra el legítimo gobierno venezolano y "contrariando a Naciones Unidas, participó en la invasión a Irak en 2003".

Contra la injerencia

Añade que todo indica que "hoy en día también quiere desconocer que Venezuela es un país independiente y soberano desde 1811 y que no aceptamos la injerencia de ningún país en nuestros asuntos internos".

Además, califica de "irracional" la moción porque "el Senado español no tiene competencia para tomar decisiones de esta naturaleza, ni para evaluar los procesos penales de otros Estados, y evidentemente está bastante desinformado acerca de las libertades que gozan todos los venezolanos y venezolanas".

La nota exige "respeto a nuestras instituciones y a nuestro ordenamiento jurídico" y dice que no hay duda de que "quienes aprobaron dicha atrocidad son Senadores herederos de los viejos colonialistas derrotados por el valor de los pueblos de estas tierras libertadas por la espada gloriosa del Libertador de América".

Finaliza la nota de la presidencia de la AN pidiendo a los senadores españoles que apoyaron la moción que "se informen mejor de la realidad de nuestro país, para que puedan así conocer más de cerca una verdadera democracia, donde la soberanía reside en la voluntad popular".



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés