Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Caricatura Honduras
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 7 del tema 
De: Nobotuma  (Missatge original) Enviat: 30/10/2009 20:45


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 7 del tema 
De: CaTuMpI Enviat: 30/10/2009 21:07
A última hora de la noche del jueves, el gobierno de facto hondureño aceptó firmar un acuerdo con los negociadores del presidente Manuel Zelaya, que abre la discusión en el Congreso sobre la eventual restitución del mandatario legítimo en la presidencia de Honduras.

Minutos después de conocida a través de una cadena nacional la posición del gobierno de facto que encabeza Roberto Micheletti, el propio Zelaya lo calificó como "un triunfo" para la democracia hondureña.

"El solo hecho de que se esté ya reconociendo la necesidad de retrotraer los poderes del Estado al 28 de junio del 2009 significa un triunfo para la democracia hondureña y (...) el retorno de la paz para el país", dijo Zelaya en declaraciones a Radio Globo de Honduras.

El acuerdo prevé, entre otros aspectos, la posibilidad de que el Congreso someta a voto la restitución de Zelaya, siendo la misma previamente autorizada por la Corte Suprema de Justicia.

Zelaya estimó que la rúbrica del acuerdo permite que las elecciones presidenciales, previstas para el próximo 29 de noviembre, puedan realizarse en el contexto del restablecimiento del hilo constitucional en la nación centroamericana.

"También supone la posibilidad de que en las elecciones en Honduras se confirme que podemos realizarlas en igualdad de competencia y con libertad", añadió el legítimo presidente hondureño.

Además, mientras calificó de "viacrucis" el camino para llegar a la firma del pacto, Zelaya consideró el convenio como histórico e hizo un llamamiento a la calma a la población de su país.

"Llamo a toda la población, sin distingos de ninguna de las ideologías que en este momento están en vigencia, tomemos el acuerdo con satisfacción y con calma y que esperemos mañana su firma final", indicó a la emisora local.

"Le decimos al pueblo hondureño que, más allá de todo tipo de celebraciones, miremos estos acuerdos como un símbolo de paz para nuestro país y de restauración de nuestra democracia", agregó.

El jefe de Estado constitucional de Honduras también consideró que el éxito de la mesa de diálogo, en cuanto a la rúbrica del acuerdo, se debe en gran medida a las gestiones de la misión estadounidense encabezada por el subsecretario de Estado, Thomas Shannon, al igual que los oficios de la Organización de Estados Americanos (OEA ), la Unión Europea (UE) y todos los países de América".

Resaltó que "el acuerdo firmado debe representar la una garantía para que el sentido de la interrupción democrática que significan los Gobiernos de facto sean experiencias que no las volvamos a repetir en Honduras".
 
En entrevista exclusiva a teleSUR, el Presidente Constitucional Manuel Zelaya, expresó este viernes que se siente optimista luego del acuerdo alcanzado la noche de este jueves entre su delegación y el régimen de facto, pero aclaró que no es el último paso para devolverle la constitucionalidad a la nación centroamericana.
 

Resposta  Missatge 3 de 7 del tema 
De: Nobotuma Enviat: 30/10/2009 21:11
¿Quién pagará por los muertos, por todos los que fueron golpeados y hechos prisioneros del régimen de facto?
¿Quién pagará por todos los daños ocasionados en tres meses de golpe?

Resposta  Missatge 4 de 7 del tema 
De: CaTuMpI Enviat: 30/10/2009 21:14
AY!! TAL VEZ EL PROXIMO NOBEL DE LA PAZ SEA PARA MICHELETTI. TODO ES POSIBLE!!

Resposta  Missatge 5 de 7 del tema 
De: Nobotuma Enviat: 30/10/2009 21:25
jajajajaja lo más probable, ya nada nos sorprende. Obama y Micheletti ¡sendos premios nobel de la paz! jajajaja

Resposta  Missatge 6 de 7 del tema 
De: Quico º Enviat: 30/10/2009 21:32

Con las elecciones encima debían de maniobrar para que el presidente "electo" sea reconocido por el resto de los países latinoamericanos y ante la opinión pública y sea el legítimo presidente hondureño que borre de un plumazo los logros conseguidos por el pueblo, en la época de Zelaya.

 

Cuba si Cuba si

Cuba si yanquis NO

 

Quico.

Un malaco en la diáspora


Resposta  Missatge 7 de 7 del tema 
De: Quico º Enviat: 30/10/2009 21:35

Faltaba el primer párrafo

Estaba claro que aparte los países del ALBA los demás, son países en los que sus dirigentes están en deuda con el amigo yanqui, cuando no son sus vasallos y quien tenía el mango de la sartén en la mano era el negrito zumbón de buenos modales.

Con las elecciones encima debían de maniobrar para que el presidente "electo" sea reconocido por el resto de los países latinoamericanos y ante la opinión pública y sea el legítimo presidente hondureño que borre de un plumazo los logros conseguidos por el pueblo, en la época de Zelaya.

 

Cuba si Cuba si

Cuba si yanquis NO

 

Quico.

Un malaco en la diáspora



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats