Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Chuzadas de DAS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 06/11/2009 00:02
 

Solicitan a CIDH ejercer presión sobre el gobierno colombiano por chuzadas del DAS

 

El caso de las chuzadas (espionaje ilegal) realizado por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) ente subordinado al presidente colombiano, Álvaro Uribe, ha creado fuerte polémica tanto en Colombia como a nivel internacional. La semana pasada Venezuela presentó ante el Parlamento de ese país un documento del organismo de inteligencia colombiano en el que se evidenciaba la existencia de planes de espionaje contra Venezuela, Ecuador y Cuba.

TeleSUR _ Hace: 22 horas

Defensores de los derechos humanos en Colombia, exigieron este miércoles a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que ejerza presión sobre el gobierno de ese país, por el caso de las chuzadas (espionaje ilegal) del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) a personalidades políticas de oposición, periodistas independientes, activistas y magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del país andino.

"Creemos que no se ha tomado en serio el tema y mientras eso no ocurra, no va a parar la vigilancia (del DAS) de los activistas de derechos humanos y de los opositores del Gobierno", dijo la miembro de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA), Gimena Sánchez.

La CIDH citó para este jueves a los representantes del departamento de seguridad colombiana, a una audiencia por el espionaje ilegal a opositores del gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe, magistrados, periodistas, y activistas de derechos humanos en ese país.

Además realizará una audiencia de seguimiento sobre un caso presentado hace 8 años ( 2001) por miembros del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo sobre una posible persecución de ese grupo.

El abogado Reinaldo Villalba, integrante del colectivo, manifestó que espera que la audiencia de seguimiento ante la CIDH contribuya a la determinación absoluta de la responsabilidad del Estado colombiano en lo que calificó como "la sistemática persecución".

Según Sánchez, los activistas acudieron a la CIDH porque en su país no existe la objetividad para tratar estos casos que," no se limitan a espionaje, sino a campañas activas de neutralización de los opositores" a la administración Uribe.

Entre tanto el periodista  Hollman Morris indicó que este miércoles presentará un caso ante la CIDH para denunciar la "persecución sistemática del Gobierno al trabajo y la vida de un periodista" a través del DAS.

Sánchez reiteró que la idea de estos grupos organizados es que la CIDH presione al Gobierno de su país para que "castigue a aquellos detrás de este espionaje y acoso" , así como dar a conocer a la comunidad internacional que este tipo de acciones van en contra de la democracia.

Y es que el espionaje del DAS no sólo se limita al territorio colombiano. La semana pasada el ministro de Interior y Justicia venezolano Tareck El Aissami, acusó a  la agencia de inteligencia colombiana de haber realizado espionaje contra Venezuela, Ecuador y Cuba, e indicó que presentará ante organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), de la cual depende la CIDH y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) "pruebas irrefutables".

El alto cargo del gobierno venezolano presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional (Parlamento) un documento interno del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS),  que refleja comentarios de varios agentes de este organismo de inteligencia en torno a tres proyectos para espiar a Venezuela (Falcón), Ecuador (Salomón) y Cuba (Fénix).

 

teleSUR- Efe/ip - MM



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados