Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Galeano
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 30/11/2009 23:40

¡¡Hasta siempre Comandante!!

Galeano se expresa complacido por victoria de Mujica en Uruguay

 

El literato uruguayo afirmó que el partido Frente Amplio tiene una gran diversidad social, lo que traduce su espíritu democrático. Señaló además que el futuro de su país se encuentra en la unidad que tenga cada uno de sus ciudadanos para que en conjunto puedan edificar una mejor sociedad.

 

TeleSUR _ Hace: 19 horas

El escritor uruguayo, Eduardo Galeano, se mostró complacido por la victoria que, durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo, logró en Uruguay el candidato del Frente Amplio, José "Pepe" Mijica, por considerar que este partido está conformado por todas las corrientes políticas y sociales que tiene el país suramericano.

"El Frente conserva su diversidad, que expresa la voluntad de diversidad de la sociedad uruguaya, que es democrática (...) el Frente ha ganado y ha ganado para mejorar", indicó el autor de la obra Las Venas Abiertas de América Latina.

El literato uruguayo aseguró que el futuro de su país se enmarca en la unidad que pueden tener sus ciudadanos, así como en la aceptación a la diversidad que muestran los diferentes partidos políticos para el progreso de la nación.

"La verdadera unidad no es que la nace en la unanimidad, sino en la diversidad,  la que reúne las diferentes voces que permiten que el pueblo se exprese", consideró.

Respecto al proceso que está viviendo Honduras, país en el que se perpetró un golpe de Estado militaren contra del mandatario contitucional, Manuel Zelaya, y que este domingo vive un proceso electoral considerado como fraudulentpor la comunidad internacional, Galeano catalogó la situación como bochornosa "y es bochornoso lo que ha sucedido con Estados Unidos, que ha apoyado esas elecciones".

El gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, es uno de los pocos que han anunciado que aprobarán el resultado que arroje el ilegítimo proceso electoral de este domingo en Honduras, motivo por el que son acusados por Zelaya de haber apoyado el golpe de Estado militar en su contra.

Galeano indicó que "Estados Unidos está acostumbrado a fabricar dictaduras en América Latina (...) Ellos no están entrenados para hacerse con la democracia".

Consideró que "en América Latina se tiene acostumbrado al pueblo a tener que aceptar los golpes de Estados, a que los movimientos populares sean callados y oprimidos, a estar obligados a callar o a mentir", pero en la actualidad "eso ha quedado atrás".

Al ser interrogado sobre el proceso de integración que está viviendo la región, consideró que es muy difícil llevarla a un nivel superior mientras países igualmente marginados por el imperio estadounidense, que critica y humilla a sus pares.

En ese sentido, llamó a todas las naciones que conforman el continente a que se unan porque "si no nos unimos estamos fritos".

"Hay mucho desarrollo desigual en la región, en América Latina tu no puedes comparar la economía de Brasil a la de Bolivia, a la de Venezuela con la de Paraguay, a la argentina con la peruana, etcétera. No puedes comparar los porcesos que ha pasado cada uno de esos países, factores que tiene que ver con su historia (...) es difícil asumir que no existe una cadena de dos eslabones, donde uno es el oprimido y el otro es el opresor", manifestó.

En su diálogo con teleSUR, Galeano llamó a todas las naciones del continente americano a que sustituyan las relaciones de competencia por relaciones de solidaridad donde exista una horizontalidad y que "nadie sea más que nadie, porque todos tenemos algo que ofrecer a los demás, algo que decir que tiene que ser escuchado".

Instó a todas las naciones latinoamericanas a que tejan un solo destino, "un solo camino para que entre todos podamos llevar al continente adelante".

"Vamos a tejer juntos nuestro destino (...) Dejemos atrás el leadership (liderazgo) que es una manía norteamericana que forma un sistema donde se determina qué nación va a ejercer el liderazgo, vamos a luchar por sustituir esa palabra por friendship (amistad)", manifestó.

Señaló que el futuro de cada una de las naciones de Latinoamérica no podría ser comparado, ya que "cada país tiene sus propios procesos, cada país tiene sus propios colores, olores (...) la diversidad de América Latina es la mayor riqueza" con la que cuenta el continente.  

"Un mundo monocorde que pone un pensamiento único es un mundo que te convida a un bostezo", enfatizó.

 

teleSUR/dag-MFD

 

Cuba si Cuba si

Cuba si yanquis NO

 

 

¡¡Saludos revolucionarios!!

 

Quico,

un malaco en la diáspora


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados