Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Caricaturas....
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 7 de ce thème 
De: Nobotuma  (message original) Envoyé: 29/11/2009 23:29
 
 
 


Premier  Précédent  2 à 7 de 7  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 7 de ce thème 
De: residente Envoyé: 29/11/2009 23:52

Honduras: votación en calma

Sin mucho ambiente electoral, pero sin actos de violencia, los hondureños acuden a votar. Gran despliegue policial y militar.

En Honduras, las votaciones se prorrogaron hasta las 17:00 -hora local-, una hora más de la establecida para facilitar el sufragio en aquellos centros en los que hay colas de votantes.

El anuncio lo hizo por televisión el Tribunal Supremo Electoral, TSE, en cadena nacional.

Las elecciones en Honduras iniciaron este domingo sin mucho ambiente electoral, pero sin actos de violencia.

La jornada electoral tuvo un arranque lento en la mañana, aunque ya hacia mediodía Tegucigalpa parecía mas animada, de acuerdo con la evaluación que pudo hacer BBC Mundo después de un recorrido por varias partes de la capital.

El magistrado del Tribunal Supremo Electoral, TSE, Denis Gómez, le dijo a BBC Mundo "de manera lacónica que hay asistencia muy buena, para las expectativas mediáticas creadas".

"Confiamos en que el pueblo va a salir a votar y que la abstención será menor que la del 2005", afirmó Gómez haciendo referencia a las presidenciales en las que se impuso el hoy depuesto presidente Manuel Zelaya.

Se espera que dos o tres horas después de cerradas las mesas se conozcan ya algunos resultados preliminares extraoficiales, gracias a un sistema de conteo rápido puesto en práctica por las autoridades electorales.

Toque de queda popular

Aunque no se han producido brotes de violencia o algún tipo de manifestaciones por parte de quienes cuestionan la legitimidad de las elecciones, hay un gran despliegue policial y militar.

En general los que acudieron a votar expresaron su confianza en que los comicios ayudarán a resolver la crisis política generada en junio con el derrocamiento de Zelaya y su sustitución por Roberto Micheletti como mandatario interino.

En el centro de la ciudad, el bastión de la llamada resistencia, los grupos que apoyan a Zelaya, había menos "zelayistas" que en días pasados, quizá debido a que acataron la convocatoria que hicieron sus líderes a un "toque de queda popular".

Aunque no hay manera de cuantificar hasta qué punto ese "toque de queda" ha afectado la vida de Honduras, en Tegucigalpa las actividades parecían tener el ritmo tradicionalmente más calmado de un domingo.

En la Colonia Kennedy, una zona popular de la capital hondureña, se veían tiendas abiertas y el mercado callejero funcionando, aunque algunos de los vendedores reconocieron a BBC Mundo que la actividad era un poco más baja que de costumbre.

Sin embargo, algunas personas destacaron la falta de autos con banderas y activistas políticos que en las jornadas electorales suelen recorrer las calles en un último intento por atraer el voto, pese a que se supone que todo acto electoral está prohibido.

En Tegucigalpa se ven pocos vehículos llevando los colores rojo y blanco del gobernante Partido Liberal, o el azul del Partido Nacional, aunque al frente de algunos centros de votación se han puesto kioscos promocionales de los principales candidatos.

Micheletti y Zelaya

En la mañana al presidente interino Micheletti volvió a vérsele en público cuando acudió a votar en la ciudad de Yoro.

"Salgamos a votar, demostrémosle al mundo que somos diferentes, los hondureños y las hondureñas tenemos el deber de forjar un país mejor", dijo en breves declaraciones a la prensa.

Micheletti se retiró "temporalmente" de su cargo a mediados de la semana para "no perturbar" las elecciones, según dijo cuando anunció su decisión. El 3 de diciembre se reincorporará a la Presidencia.

Mientras tanto sigue la expectativa por conocer las decisiones que podría tomar en las próximas horas el depuesto presidente Zelaya, refugiado desde septiembre en la embajada de Brasil.

Según una información publicada la tarde del sábado por el diario O'Estado de Sao Paulo, Zelaya estaría planificando su exilio.

El diario cita una fuente cercana al depuesto presidente, pero que no identificó, quien habría reconocido la posibilidad de que Zelaya pueda asilarse en otro país antes de que empiece el próximo gobierno que resulte elegido.

BBC Mundo.com - Todos los derechos reservados. Se prohíbe todo tipo de reproducción sin la debida autorización por escrito de parte de la BBC.

Réponse  Message 3 de 7 de ce thème 
De: hr-mk Envoyé: 03/12/2009 19:16

20091203144342-entre-animales.jpg

Réponse  Message 4 de 7 de ce thème 
De: hr-mk Envoyé: 03/12/2009 19:20

Réponse  Message 5 de 7 de ce thème 
De: hr-mk Envoyé: 03/12/2009 19:22

Réponse  Message 6 de 7 de ce thème 
De: hr-mk Envoyé: 05/12/2009 06:55

20091203144342-entre-animales.jpg

Réponse  Message 7 de 7 de ce thème 
De: hr-mk Envoyé: 05/12/2009 06:58
20091110174444-eleccionesgolpistas.jpg


Premier  Précédent  2 a 7 de 7  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés