Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Nany!                                                                                           Joyeux Anniversaire Esivan!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Es nuestro planeta nos compete a todos!!!
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 6 de ce thème 
De: Alucinando  (message original) Envoyé: 16/12/2009 19:17

Hola Daphne,

 

La Cumbre del Clima termina en 3 días y es imperativo encontrar un acuerdo en la forma de detener la deforestación, que contribuye con cerca del 20% del total de los gases de efecto invernadero que causan el cambio climático.

A pesar de su discurso en favor de proteger el clima, el presidente parece estar actuando en sentido contrario al apoyar una postura que debilita la protección de los bosques y augura una mayor emisión de CO2. Como resultado, se pone en peligro el ecosistema de páramos.

Por ello, hemos creado una nueva ciberacción y necesitamos tu ayuda.

Porque es imprescindible que el presidente Uribe opte por abordar el problema de la deforestación con una estrategia a nivel nacional y no de forma segmentada (subnacional o parcial), lo cual beneficia que otros países y empresas contaminantes inviertan en pequeños proyectos y no reduzcan sus emisiones de gases. El caos climático derivado de esta situación no deseable puede llevar a los páramos a su desaparición total en este siglo.

Sólo un enfoque nacional puede asegurarnos el camino exitoso para detener la deforestación en todo el mundo para el año 2020 y con ello alejar al mundo del caos climático.

Necesitamos tu ayuda URGENTE. Firma nuestra nueva petición para solicitar al presidente Uribe que adopte la postura de proteger los bosques a nivel nacional para proteger el ecosistema de páramos. Es muy importante tu ayuda para ejercer presión pública sobre la toma de estas desiciones en la Cumbre del Clima.

Gracias por tu compromiso
Un abrazo,

Gustavo
Greenpeace en Colombia

 

PD: Greenpeace solo puede realizar su trabajo gracias al aporte económico de personas que, como tú, están comprometidas con el medio ambiente y luchan por un mundo mejor para todos. Únete tú también como socio de Greenpeace. Haz click aquí. Cuantos más seamos más fuerza tendremos en nuestra lucha en defensa del medio ambiente.


Muy Importante: Si no llegan nuestros correos confirma que no estén llegando a "Correo No deseado". De ser así, márcalos con la opción "Este correo no es SPAM".



Premier  Précédent  2 à 6 de 6  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 6 de ce thème 
De: Alucinando Envoyé: 18/12/2009 15:23
Uribe pide perdón por no salvar los bosques
 

Hola Daphne,

Te escribo para contarte que en el día de hoy activistas de Greenpeace desplegaron en Copenhague un cartel con una foto que simulaba a un Álvaro Uribe envejecido pidiendo disculpas, en el año 2020, por no haber hecho todo lo posible para evitar una catástrofe climática.

Desde Greenpeace en Colombia reclamamos al presidente Uribe que modifique su actual postura sobre el mecanismo para reducir las emisiones causadas por la  deforestación y la degradación de los bosques y selvas (REDD) que se discute en la cumbre climática.

Necesitamos generar mayor presión pública para que se tomen las medidas correctas y necesarias para proteger el medio ambiente.

Llama al Ministerio de Relaciones Exteriores para ponerte en contacto con la Doctora Yadir Salazar Mejia (Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales) en el número celular +57 315 8609321 o al +(571) 381 4265 (horario de 8.00 a 12.30 y de 1.30 a 5.45).

Y pídele respetuosamente que interceda ante el presidente Álvaro Uribe para que aborde el problema de la deforestación con una estrategia a nivel nacional y no de forma segmentada (subnacional o parcial).  Sólo un enfoque nacional puede asegurarnos el camino exitoso para detener la deforestación en todo el mundo para el año 2020 y con ello alejar al mundo del caos climático.

Después cuéntanos cuál fue la respuesta a tu llamado. Haz click aquí.

Cualquier consulta o duda estamos a tu disposición.

Contamos con tu ayuda.

Un abrazo,

Gustavo
Greenpeace en Colombia

PD: Greenpeace solo puede realizar su trabajo gracias al aporte económico de personas que, como tú, están comprometidas con el medio ambiente y luchan por un mundo mejor para todos. Únete tú también como socio de Greenpeace. Haz click aquí. Cuantos más seamos más fuerza tendremos en nuestra lucha en defensa del medio ambiente.


Muy Importante: Si no llegan nuestros correos confirma que no estén llegando a "Correo No deseado". De ser así, márcalos con la opción "Este correo no es SPAM".


Réponse  Message 3 de 6 de ce thème 
De: Picaro Envoyé: 18/12/2009 15:56
 
 
 
 
Que cono es esto chico!!

Réponse  Message 4 de 6 de ce thème 
De: Nobotuma Envoyé: 19/12/2009 03:12
¿Uribe pide perdón por no salvar los bosques?
¿Por qué no le pide perdón al pueblo colombiano por violar su soberanía al permitir la instalación de siete bases gringas en su territorio?
¡No me joda Uribe con ese perdón!

Réponse  Message 5 de 6 de ce thème 
De: Nobotuma Envoyé: 19/12/2009 03:15
A este tipo (Uribe), lo único que le interesa es quedar bien con los gringos y la oligarquía colombiana. Además es un alcahuete del paramilitarismo y del narcotráfico.
¡Qué le va a importar los bosques!

Réponse  Message 6 de 6 de ce thème 
De: Nobotuma Envoyé: 19/12/2009 03:17
Aclaro, no está mal la protesta, pero es de esperar que ese tipo no haga nada al respecto ya que ha demostrado cuáles son sus verdaderos intereses


Premier  Précédent  2 a 6 de 6  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés