Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário juanjo 746 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Venezuela, el papá de Cuba
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: residente  (Mensagem original) Enviado: 19/12/2009 21:18

Analizará Parlamento cubano deterioro económico y planes para 2010

La Habana, 19 Dic (Notimex).- El Parlamento de Cuba examinará este domingo el plan económico y el presupuesto del país para 2010, en medio de un tenso panorama signado por una brusca desaceleración que deterioró varios indicadores de su frágil economía.

La última plenaria anual ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular iniciará sus trabajos a las 10:00 horas locales (15:00 GMT) en el Palacio de Convenciones donde esta semana sesionaron las 12 comisiones sectoriales del cuerpo legislativo unicameral.

La evaluación del domingo incluye los estimados de cierre del comportamiento de la economía y la ejecución presupuestaria de 2009 que permitirán comprobar la magnitud de la recesión económica en la isla.

Cuba tuvo que reducir de 6.0 a 1.7 por ciento sus pronósticos oficiales de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), aunque ahora la Cepal sostiene que sólo llegará a 1.0 por ciento, y el comercio exterior del país mermó 36 por ciento.

Aún este sábado los diputados recibirán informes sobre la gestión de los Ministerios de Cultura y la Industria Alimentaria, tema muy sensible dada la merma en los abastecimientos subsidiados a la población y la importación de 80 por ciento de los alimentos que consume el país.

Analistas esperan que durante la sesión de este domingo, como ha ocurrido en los últimos años, se renueven las críticas a Estados Unidos por el embargo económico de casi medio siglo y la demanda de liberación de cinco cubanos presos en ese país acusados de espionaje.

La Asamblea se reunió por última vez el pasado 1 de agosto, ocasión en la que el presidente cubano Raúl Castro llamó a los cubanos a trabajar "con mayor eficiencia y ahorro", y advirtió que no habrá modificación del sistema político y económico de la isla.

La sesión plenaria coincide con recortes en el presupuesto, retrasos en los pagos de las deudas, retención de divisas de empresarios extranjeros, reducciones drásticas del consumo de energía y versiones sobre la posible eliminación de la libreta de abastecimiento (racionamiento).

Cuba denunció el impacto de las sanciones de Estados Unidos, que persigue a firmas extranjeras como la reciente multa de 536 millones de dólares al Credit Suisse Bank por realizar transacciones que violaron las leyes del bloqueo contra Cuba.

Una nota alentadora es que Venezuela se consolidó como primer socio comercial de Cuba al firmar el pasado 13 de diciembre con La Habana 285 proyectos, equivalentes a tres mil 161

http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2009/12/19/4/553877



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: residente Enviado: 21/12/2009 05:52


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados