Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário KUKO !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Bloqueo: la guerra contra Cuba
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Matilda  (Mensagem original) Enviado: 21/12/2009 15:38
EE.UU sanciona y califica de “criminal”, a un banco suizo que se saltó parcialmente el embargo a Cuba


InSurGente.- Son noticias que nos devuelven a la realidad del bloqueo. En estos días, donde llueven los informes de juntaletras sobre lo que ocurre en la economía cubana, curiosamente no se hace mención al “detalle” de que se trata de un país bloqueado. Una circunstancia que las personas, no ya de izquierdas, sino simplemente decentes, deberían tener en cuenta.


Tercera Información/insurgente.-

En el caso de Cuba, el banco realizó 32 transferencias electrónicas por 323 648 dólares, en las que el gobierno de la isla o individuos cubanos tenían interés, afirmó el documento.

“Tanto en su alcance como en su complicidad, la conducta criminal perpetrada por el Credit Suisse, es asombrosa”, dijo el procurador general Eric Holder al anunciar un acuerdo con el banco, con sede en Suiza, que permitió que los investigadores norteamericanos accedieran a todos sus registros.

Las transferencias se hicieron entre agosto del 2003 y diciembre del 2009 a través de instituciones financieras de Estados Unidos en aparente violación de la ley del bloqueo y de las regulaciones que señalan a Cuba como “un país colaborador con el terrorismo”, añade la nota.

Sólo se limita a decir que las presuntas violaciones del Credit Suisse favorecieron ‘‘sustancialmente” a Irán, Birmania, Sudán, Cuba y Libia.

Durante el 2006 y en tres ocasiones los directivos del Suisse Bank ofrecieron información a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro, respecto una investigación interna que adelantaba el banco por su propia iniciativa sobre algunas de estas irregularidades.

A raíz de una pesquisa que inició la oficina de la fiscalía estatal de Nueva York por transacciones sospechosas del banco con Irán, Sudán, Birmania, Cuba y Corea del Norte, el Credit Suisse informó que había iniciado otra investigación aparte de las anteriores.

En un comunicado expuesto en su página en internet, el Credit Suisse destacó que las irregularidades fueron detectadas inicialmente por el banco, que compartió los avances de sus investigaciones con autoridades de Estados Unidos. “Credit Suisse se gratifica porque su asistencia y cooperación pronta y sustancial, y su revisión detallada y el programa remedial, han sido reconocidos por las autoridades”, afirma el comunicado.

Esta no es la primera vez que un banco suizo aparece en un caso de represalia por violar las leyes del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que prohíben transacciones financieras con la isla.

En mayo del 2004, la Unión de Bancos Suizos (UBS) pagó una multa de $100 millones a Estados Unidos por permitir que países como Cuba, Iraq, Libia y Yugoslavia utilizaran un programa internacional de la Reserva Federal para la sustitución de billetes de dólares en mal estado. UBS abrió todas sus arcas suizas a los investigadores norteamericanos.

En noviembre de 2006, el gobierno cubano emitió una declaración donde afirmó:

“En el caso específico del Banco Suizo UBS y posteriormente de otro banco de igual nacionalidad, el Credit Suisse, se produjo una lastimosa subordinación a las órdenes del imperio, dando así un irrefutable ejemplo de cómo los EE.UU. imponen sus leyes extraterritorialmente y deciden con quién pueden o no realizar negocios las instituciones de otras naciones que se supone sean libres y soberanas.”


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados