Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Mercado negro
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 21/12/2009 23:26
Cuba negra


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: residente Enviado: 21/12/2009 23:32
Respuesta  Mensaje 8 de 9 en el tema 
De: residente Enviado: 21/12/2009 16:23
General: Los niños cubanos y la UNICEF
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 21/12/2009 16:14
 El Sr. Ortiz afirma que para Cuba las ayudas de los Gobiernos Autonómicos Españoles junto a la aportación de UNICEF Comité Español suponen un 65% de la ayuda total que recibe para sus programas de Cooperación.

 

http://www.esdiari.com/8361-presidente-unicef-menorca-acompana-representante-unicef-cuba-visita-oficial-islas-baleares.html




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: residente Enviado: 21/12/2009 16:19
General: CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO SOCIALISTA DE BALEARES
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 21/12/2009 16:18

viernes 4 de diciembre de 2009

CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO SOCIALISTA DE BALEARES: El socialista Antich seguirá gobernando rodeado de imputados



POLÍTICOS BAJO SOSPECHA / Crisis en el Gobierno balear
Antich seguirá gobernando Baleares con UM a pesar de la corrupción

D. ÁLVAREZ / M. J. GARCÍA

Palma

El presidente del Gobierno balear, Francesc Antich (PSOE), aceptó ayer la dimisión del consejero de Turismo, Miquel Nadal, ex presidente de Unió Mallorquina (UM), doblemente imputado por los casos Son Oms y Can Domenge de presunta corrupción urbanística. Sin embargo, decidió mantener su pacto con esta formación.

Antich llegó a amagar con romper la baraja, pero finalmente echó marcha atrás y decidió mantener el pacto con UM y la coalición del Bloc formada por partidos de izquierda y nacionalistas (PSM, EU, ERC y Els Verds) en el Gobierno autonómico, el Consejo de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma. Los socialistas de Baleares seguirán, por tanto, apoyándose en un partido cercado como pocos por la corrupción.

Antich, junto a un amplio sector del PSIB-PSOE, se había planteado continuar en solitario con un Gobierno en minoría hasta el final de la legislatura buscando apoyos puntuales con el PP, que se ha ofrecido a darle cobertura con la condición de finiquitar ya el pacto de izquierdas. Pero se conformó con la cabeza de Nadal, quien presentó su dimisión en el Ejecutivo unas horas antes de la reunión de la Ejecutiva de los socialistas, aunque sigue como concejal y portavoz de UM en Palma.

Con esta huida hacia adelante, mediante una serie de reuniones a partir de hoy con todos los partidos, incluido el PP, para «recomponer la estabilidad», Antich gana tiempo sin descartar elecciones anticipadas, «aunque ésa es la última opción», y mantiene la alianza que le da la mayoría en el Parlamento autonómico gracias a UM.

Pero la cúpula de este partido bisagra de la comunidad -aliado del PP de Jaume Matas en la pasada legislatura- está igualmente imputada en las mismas causas que el consejero dimisionario: desde la histórica líder del partido y presidenta del Parlamento, Maria Antònia Munar, procesada, como Nadal, por los casos Son Oms y Can Domenge, al actual presidente de UM, Miquel àngel Flaquer, pasando por el consejero de Medio Ambiente, Miquel àngel Grimalt, y el ex portavoz parlamentario Bartomeu Vicens, suspendido de militancia por UM tras librarse de la cárcel, por su implicación en el caso Son Oms, pagando una fianza de 100.000 euros.

Vicens, también imputado por los casos Can Domenge y Plan Territorial, sigue siendo clave en el Parlament, donde el hexapartito aventaja en un solo voto al PP, y resulta imprescindible para que Antich pueda aprobar los Presupuestos de la comunidad en dos semanas.

Vicens, uno de los fieles de Munar, advirtió de ello a Antich el pasado martes al apoyar, por primera vez en el Parlament, al PP, al que permitió aprobar cinco enmiendas a la Ley de Comercio, 24 horas después de la imputación de la plana mayor de UM en el caso Son Oms.

La actuación judicial fue atribuida por este partido a una «persecución» del PSOE «en connivencia» con la Fiscalía para acabar con los nacionalismos.

El otro foco del incendio político del llamado pacto de progreso está en el Ayuntamiento de Palma, donde Esquerra Unida (EU), miembro del equipo de gobierno, había exigido la dimisión de Nadal a la alcaldesa socialista Aina Calvo. UM reaccionó con una serie de abstenciones que provocaron la pérdida de votaciones frente al PP.

El fuego sigue vivo porque Nadal mantiene su acta de concejal y su condición de tercer portavoz del Gobierno municipal.

Pese a la decisión de Antich, que obliga a Calvo a entenderse con Nadal, otras voces del PSOE censuraron la continuidad del edil de UM. «No tiene sentido que dimita en un sitio y siga en otro», declaró la presidenta del Consell, Francina Armengol.

Nadal, por su parte, justificó su salida del Govern por su familia y por la «repercusión mediática» de su situación, no por las propias imputaciones.

Con todo, ni el «daño» a su familia ni la «asquerosidad» de las informaciones sobre sus negocios le hacen abandonar el Ayuntamiento.

Otros imputados de Unió Mallorquina

>Maria Antònia Munar. La presidenta del Parlamento balear está acusada de malversar un solar público y desviar fondos al entorno de UM.

>Bartomeu Vicens. Está imputado por cobrar comisiones del 15%, usar facturas falsas y aprobar 'pelotazos' de 200 millones siendo 'conseller'.

>Miquel àngel Flaquer. El presidente de UM está procesado por autorizar la venta por 30 millones de un solar público valorado en 60

'Coló' ofertas de los testaferros de UM para darles fondos públicos

ESTEBAN URREIZTIETA. EDUARDO COLOM

Palma

El Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional acusa al ya ex conseller de Turismo de Baleares de colar en el Consell de Mallorca ofertas presentadas por los testaferros de Unió Mallorquina (UM) para conseguir contratos públicos. La Policía Judicial sostiene que Miquel Nadal mantenía una «relación directa» con el matrimonio formado por Alfredo Conde y Elisabeth Diéguez, que cobró las comisiones del 15% en nombre del ex conseller de Ordenación del Territorio de UM Bartomeu Vicens a cambio de la recalificación del polígono industrial de Son Oms, situado junto al aeropuerto de Palma.

En uno de los registros practicados en la denominada operación Maquillaje, un fleco del caso Son Oms que investiga el pago de los servicios de los testaferros con cargo al erario público, se confiscó una carta remitida por Conde a Nadal «de forma directa, sin registro alguno de entrada en el Consell de Mallorca, ni sello oficial». En ella se le solicitaba al ex vicepresidente de la institución insular que prorrogase el contrato de explotación de la emisora Ona Mallorca, que fue adjudicada irregularmente a este matrimonio. La pareja cobró, al mismo tiempo que se beneficiaba con decenas de contratos irregulares, un millón de euros de comisiones mediante sociedades tapadera.

La Policía acuerda «darle credibilidad» a la misiva, ya que, acto seguido, la actual presidenta del Parlament balear, Maria Antònia Munar, acordó lo que solicitaban los testaferros en la carta clandestina.

Camuflados

Asimismo, el informe policial recalca que, después de haber realizado esta gestión, Nadal comenzó a recibir pagos periódicos de la sociedad Studio Media Comunicació, S. L., propiedad de Conde y Diéguez. Se articularon mediante ingresos en sus cuentas bancarias, y no media «ninguna factura» que acredite el concepto al que responden los mismos, según concluye el Grupo de Delincuencia Económica.

Estos pagos fueron descubiertos por la Agencia Tributaria, que solicitó a esta empresa justificantes de los mismos al dudar de su veracidad. Ésta aportó una lista en la que camuflaba los pagos entre los realizados a los locutores y técnicos de la radio.

No obstante, la acusación de cohecho contra el líder de UM gravita sobre la adjudicación de 4,3 millones de euros públicos por parte del Consell de Mallorca, donde era vicepresidente, a una productora de un primo de su mujer, Miguel Sard, al que los investigadores señalan como «testaferro». No en vano, y tras rastrear sus cuentas, se han detectado pagos de Sard a Nadal por importe de medio millón de euros con préstamos ficticios

http://e-pesimo.blogspot.com/2009/12/corrupcion-en-el-gobierno-socialista-de_04.html



 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados