|
General: CONTESTO AL SANTANECO POR ALUSIONES
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: IGNACIOAL (Missatge original) |
Enviat: 20/12/2009 18:43 |
" Cuba
es un PARAISO ( Es verdad , tropical ), CUBA A LOGRADO UNA SALUD MEJOR QUE LA QUE HAY HOY EN
ESPAÑA.( Eso es lo que Cuba quisiera una salud mejor que la de España , por eso vienen extranjeros a España a operarse y a recibir cuidados médicos ) APESAR QUE ESPAÑA RECIVE LIMOSNAS DE LA EUROPA VERDADERAMENTE
RICA ( España es miembro de pleno derecho de la UE Y HA RECIBIDO SUBVENCIONES , COMO CUALQUIER PAIS DE LA CEE CUANDO LE HA CORRESPONDIDO . LÓGICO. AHORA AYUDAMOS A LOS PAISES QUE SE HAN INCORPORADO RECIENTEMENTE).
VOY A CORREGIRLE EL TEXTO QUE HA ESCRITO PORQUE ES QUE OFENDE A LOS SENTIDOS :
CUBA HA LOGRADO .
ESPAÑA RECIBE
A PESAR
EXISTE UN IDIOMA CON EL QUE CERVANTES ESCRIBIÓ EL QUIJOTE QUE UD DESTRIPA CON SUS FALTAS DE ORTOGRAFÍA SIN MISERICORDIA , APRENDA LAS NORMAS DE CORRECTA ORTOGRAFÍA Y LUEGO DIOS PROOVERÁ
-------------------------------------------------
LE MATIZO LO QUE DICE UD EN SU ESCRITO , CON INCORRECCIONES GRAMATICALES INCLUIDAS :
Es la estupidez más grande que he VISTO ESCRITA en la vida . Comparar a Cuba con España en cualquier cosa , es tan absurdo como comparar a EEUU de América con Mozambique . CURIOSAMENTE UNA COLEGA MIA QUE TRABAJA AQUí en mi zona es CUBANA Y HE HABLADO LARGO Y TENDIDO CON ELLA Y SE MUY BIEN CUAL ES EL NIVEL DE CUBA EN TODOS LOS ASPECTOS , CUBA ERA ALGO EN SALUD PÚBLICA CUANDO TENIA EL APOYO DE LA UNION SOVIETICA HOY DIA NO TIENE MEDIOS PARA NADA NO DIGA TONTERIAS CABALLERO . NO OFENDA NUESTRA INTELIGENCIA .NO HAY MEDICAMNTOS , NO HAY MEDIOS QUIRURGICOS ... DE QUE ME ESTÁ HABLANDO . LO QUE DEBIERA HACER SI CUBA ESTA TAN BIEN ES VOLVER DEL FRIO A LA ISLA CARIBEÑA , SERÍA MUY BIEN RECIBIDO POR LAS JINETERAS Y POR LAS BARBAS DE FIDEL , SI TIENE CONOCIMIENTO DE LA PASIÓN QUE PONE UD. EN DEFENDER LO INDEFENDIBLE . SI MUCHOS CUBANOS PUDIERAN SALIR DE LA ISLA CON LIBERTAD HUIRÍAN HACIA OTROS LARES , AQUÍ EN ESPAÑA TENEMOS MUCHOS CUBANOS Y NO HABLAN NADA BIEN DE FIDEL CASTRO NI DE SU REGIMEN REVOLUCIONARIO . SI TIENE QUE DEFENDER ALGO , HAGALO CON ARGUMENTOS SÓLIDOS Y DEMOSTRÁNDOLO CON PRUEBAS ¿ CUAL ES EL INDICE DE NATALIDAD Y DE MORTALIDAD EN CUBA Y EN ESPAÑA ? ¿ CUAL ES EL SALARIO MEDIO DE UN TRABAJADOR CUBANO Y DE UN ESPAÑOL ? ¿ DE QUE MEDIOS DISPONE UN HOSPITAL CUBANO Y UN HOSPITAL ESPAÑOL ? ¿ CUAL ES LA PREVALENCIA DE ENFERMEDADS DE TRANSMISION SEXUAL EN CUBA Y EN ESPAÑA ? ESO SON CUESTIONES IMPORTANTES PARA ESTABLECER COMPARACIONES Y LLEGAR A CONCLUSIONES . NO LAS ASEVERACIONES SIN FUNDAMENTO NI APOYO QUE UD HACE SISTEMATICAMENTE . SALUDO CORDIAL SIN ACRITUD 
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 12 de 12
Següent
Darrer
|
|
De: Matilda |
Enviat: 20/12/2009 22:29 |
ESPAÑA "PAIS DESARROLLADO" ÍNDICE DE MORTALIDAD INFANTIL AL 2008: 4.26 MUERTES POR CADA MIL NACIMIENTOS.
CUBA "PAIS SUBDESARROLLADO" ÍNDICE DE MORTALIDAD INFANTIL AL 2008: 4,7 POR CADA MIL NACIMIENTOS.
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviat: 20/12/2009 22:42 |
DURMIENDO EN LA CALLE EN ESPAÑA "PAIS DESARROLLADO"
 NO TENEMOS IMÁGENES DE GENTE DURMIENDO EN LA CALLE EN CUBA
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviat: 20/12/2009 22:44 |
 En esta foto se puede ver como funcionan la mayoría de
las grandes ciudades del planeta. La clases altas viven y forman el
escaparate perfecto para ocultar la realidad de las clases mas bajas, y
es sobres esta mayoritaria clase desposeída, sobre la que se sustentan
las elites capitalistas que se apoderan de la plusvalía producida por
el trabajador.
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviat: 21/12/2009 01:32 |
Esta fotografía tomada en México es muy usada por
los manipuladores anti-castristas haciendola pasar por una fotografia
sacada en Cuba.
Peru:
Esta imagen que demuestra el grado de pobreza que hay en Perú, también ha sido manipulada haciéndola pasar por una foto de Cuba.
España:
Esta expresiva foto, fue tambien descontextualizada haciendola pasar por una imagen sacada en Cuba.
También circulan por la red otras muchas fotos que si han sido tomadas
en Cuba, mostrando los peores rincones de la paradisíaca isla caribeña.
Imágenes seleccionadas cuidadosamente por el entramado mediático y
usadas con frecuencia por algunos usuarios de distintas comunidades con
el único propósito de manipular el verdadero contexto de esas imágenes.
www.cubaenlace.com
|
|
|
|
Tasa de mortalidad infantil en Cuba
El manejo destructivo de un indicador para propaganda de un país
18-nov-2009
Carlos Perez
La tasa de mortalidad infantil es una variable que indica el
número de muertes de niños menores de un año de edad en un año
determinado por cada 1.000 niños nacidos vivos en el mismo año. Esta
tasa se utiliza a menudo como un indicador del nivel de salud de un
país. Las cifras históricas de la mortalidad infantil en Cuba han
disminuido en los últimos años, a niveles inferiores a la de los países
más desarrollados. El indicador actual se ubica por debajo de 6, manteniendo la tendencia a disminuir por varios años.
Abortos e interrupciones del embarazo en Cuba
Este indicador demuestra un excelente manejo del sistema de salud y
tratamiento a las mujeres embarazadas y cuidado de los neonatos durante
su primer año de vida. Por esa razón, en Cuba se cuida meticulosamente
y se difunde, por todos los medios, los resultados que se alcanzan.
¿Pero qué pasa después del primer año de vida? ¿Qué pasa con las cifras
de los niños que no nacen, debido a una interrupción del embarazo, o de
los fetos que nacen muertos?
En Cuba la práctica del aborto como método anticoceptivo está aceptado entre la población y es legal. En otras prácticas se utiliza el Rivanol para
interrumpir un embarazo que puede ser de alto riesgo de acuerdo con el
reporte del Doctor Óscar Biscet González; expulsado y cesado de su
profesión por denunciar estas prácticas que atentan contra un Derecho
Humano esencial: la vida. Este medicamento aplicado a una embarazada
separa la membrana amniótica de las paredes del útero y estimula las
contracciones que inician la labor de parto. Si falla esta maniobra se
aplican otras técnicas para lograr la interrupción como la microcesárea
o la regulación menstrual. Bajo estas condiciones el niño puede nacer
vivo y no se atiende debidamente, dejándolo morir o provocandole la
muerte, como denuncia la Fundación Lawton.
Manipulación de los nacimientos para ajustar la tasa de mortalidad infantil
En entrevista
ofrecida por el Dr. Román Pérez en el programa "María Elvira Live",
denuncia que estos procedimientos se hacen con el fin de controlar los
indicadores de mortalidad infantil, con procedimientos verdaderamente
“fascistas” según comenta el citado doctor, los cuales pudo constatar
durante su ejercicio profesional en Cuba.
Hay un pasaje de la novela “1984” de George Orwell que describe muy bien la manipulación de la información en los sistemas totalitarios. “(…) sin embargo, Winston, al modificar ahora la «predicción»,
rebajó la cantidad a cincuenta y siete millones, para que resultara
posible la habitual declaración de que se había superado la producción.
En todo caso, sesenta y dos millones no se acercaban a la verdad más
que los cincuenta y siete millones o los ciento cuarenta y cinco. Lo
más probable es que no se hubieran producido botas en absoluto. Nadie
sabía en definitiva cuánto se había producido ni le importaba. Lo único
de que se estaba seguro era de que cada trimestre se producían sobre el
papel cantidades astronómicas de botas mientras que media población de
Oceanía iba descalza”.
Leer más en Suite101: Tasa de mortalidad infantil en Cuba: El manejo destructivo de un indicador para propaganda de un país | Suite101.net http://politicacuba.suite101.net/article.cfm/tasa_de_mortalidad_infantil_en_cuba#ixzz0aLu3gvUE
http://politicacuba.suite101.net/article.cfm/tasa_de_mortalidad_infantil_en_cuba
|
|
|
|
La
sanidad en Cuba
- Murió
la abuela (Alfred Sed).- Esto es una carta enviada
desde Cuba a un familiar residente en el extranjero. En ella hacen
una pequeña narración de lo que pasó esta familia en dos hospitales
de la ciudad de La Habana en relación al desenlace de una señora
de mas de 90 años.
- ¿Cómo
salvar los dientes en Cuba? (Armando Soler).- ...todo
esto gracias a un animal de la fauna cubana, cuya piel a todos
les gusta acariciar,: el dinero, principalmente el dólar
estadounidense.
- Guía
turística de enfermedades cubanas (Lucas Garve).-
"Oye, manda medicinas que es lo que hace falta. La salud
es lo primero, el dinero llega solo. Lo que hay que tener es salud",
son conceptos muy arraigados hoy mismo.
- Los
médicos cubanos (Ramón Díaz-Marzo).-
¿Quién podría decir que la labor que están
realizando los médicos cubanos en países subdesarrollados
no es digna de encomio?.
- Historia
del niño que no quiere ir a los hospitales cubanos.(José
Antonio Fornaris)- "Paciente que fue valorado en diciembre
2000. Presenta una Toxoplasmosis ocular ya en fase cicatricial".
- Somos
una potencia médica (Alex Fernández).-
“SOMOS UNA POTENCIA MÉDICA” dice el letrero.
- Un
hospital en La Habana (Venus).- El solo hecho de recordar
esto hace que las lágrimas broten de mis ojos irremediablemente,...
- La
Covadonga (Esteban Casañas Lostal).- Cuando
leí Un hospital en
La Habana, que no deja de ser una denuncia, le escribí
al coordinador de la página manifestándole, que creía en todo
lo que decía aquella mujer cubana. (Ver
fotos adicionales)
- La
"Operación Vergüenza" (María
Helena Rodríguez).- La operación consiste en que los espías
visitan esas instalaciones y deambulan por los salones de espera
haciéndose pasar por pacientes hasta que tratan de sobornar
a los trabajadores del lugar utilizando cualquier método
o precio, a fin de conseguir una prueba del cobro del servicio
estomatológico.
- Carta
de un médico venezolano al presidente Chavez (Ricardo
Alfonzo N. - Cirujano venezolano).- Desde ayer (12/17/1999) a
las 10 AM, como cualquier Venezolano, quería ayudar a solventar
en algo la inmensa catástrofe que afecta nuestro país,...
- Controles
sanitarios y huevos (Hermana
Coraje).- Lo que pueden leer a continuación es parte de
una carta recibida desde Cuba por el coordinador de esta web.
- Los
médicos cubanos buscan oportunidades en otros oficios
(María
de los Angeles González).- “con el salario de médico
no puedo sostener económicamente a mi esposa e hijo,...
- Si
no tienes dólares, ¡ahógate! (Miguel
Angel Ponce de León).- Soy un fumador suicida. Una o dos veces
al año, la gripe me ataca despiadadamente, dejándome
casi muerto cuando se retira.
http://usuarios.lycos.es/conexioncubana/realidad/sanidad/_sanidad.htm
|
|
|
|
ENGAÑOS DE LA TIRANÍA
Los "logros" de la sanidad castrista
Por Víctor Llano
 |
Durante
muchos años el mayor éxito de la tiranía comunista cubana consistió en
engañar a millones de incautos, haciéndoles creer que antes de 1959
únicamente los ricos podían disfrutar del sistema sanitario y que sólo
gracias a la revolución se habían cubierto las necesidades de todos.
|
Por fortuna —aunque tarde— son ya muy pocos los que creen semejante
patraña. El régimen de Fidel Castro —que ha destruido todo lo que se
podía destruir en una isla que un día fue rica y próspera— no puede
ofrecer a los ciudadanos ni una simple aspirina. Las medicinas que
existen en el país están reservadas para aquellos que cuentan con
dólares para adquirirlas. El todavía líder de la robolución
prometió hace pocos meses que su gobierno iba a producir fármacos
suficientes para atender la demanda nacional, sin embargo, en las
treinta y siete farmacias que permanecen abiertas en la provincia de
Santiago de Cuba, sólo pueden adquirirse hierbas para dolencias
estomacales. La salud de los cubanos depende de los pocos dólares que
les envían los exiliados, de las propinas de los turistas, de la
Iglesia Católica, o de la caridad internacional. En la isla de los
hermanos Castro faltan analgésicos, antibióticos, reactivos para
análisis, vitaminas..., todo lo que en abundancia existía en Cuba en
1959. El propio Estado se ha visto obligado a realizar un censo para
conocer el número de niños que sufren de baja estatura y bajo peso por
causa de una desnutrición que se acerca a parámetros que ya no son
recuperables. ¿Puede considerarse “un logro” que sean los pacientes los
que tengan que llevar los medicamentos, las sábanas y las toallas a los
hospitales?
Antes de que triunfara la robolucion, el
Ministerio de Salubridad —por medio de sus redes de hospitales y casas
de socorro— atendía gratuitamente, o por una cuota mínima, a todos los
que necesitaban de sus servicios, mientras que las casas de socorro
cubrían las urgencias las veinticuatro horas del día. En 1958 existían
en Cuba numerosas Sociedades Mutualistas que, por una cuota mensual de
2,75 dólares, cubrían las necesidades de sus socios desde su nacimiento
hasta su muerte. Entre estas entidades se encontraban La “Quinta
Covadonga”, el “Sanatorio Hijas de Galicia”, la “Quinta Canaria” y “La
Benéfica”, todas ellas expropiadas por un régimen que comprendió muy
pronto que si quería perpetuarse en el poder debía destruir todo
vestigio de sociedad civil.
Cuando el dictador Fulgencio Batista
huyó de la isla, Cuba, con 6.600.000 habitantes, contaba con más del
doble de profesionales sanitarios que el resto de los países caribeños.
El número de médicos había pasado de 3.100 en 1948, a 6.421 en 1957, en
pocos años se habían construido 36 clínicas y las plazas hospitalarias
llegaban a 35.000. Según los anuarios estadísticos de la época, la tasa
de mortalidad infantil en Cuba era de 32/1.000, la más baja de
Iberoamérica. Aunque Castro lo niegue, antes de que él se hiciera con
el poder, en Cuba morían menos niños que en España, Italia, Grecia o
Portugal. Es cierto que existían desigualdades entre las zonas rurales
y las urbanas, pero nunca tantas como las que sufren hoy los cubanos. A
pesar de los muchos conflictos políticos, en 1958 la sanidad cubana era
una de las mejores del mundo; sin embargo, después de cuarenta y cuatro
años de tiranía, los cubanos, lejos de poder confiar en la sanidad
oficial, sobreviven gracias a las medicinas que les llegan del
extranjero, o a la “moneda enemiga” que sus familiares les envían desde
el exilio y que les permite acceder a las “diplofarmacias” y adquirir
lo que su gobierno no es capaz de ofrecerles. Los enfermos que no
cuentan con nadie que desde fuera del país les ayude, sólo pueden
esperar que alguna ONG internacional les auxilie, mientras que los
altos cargos del régimen viajan a Europa para someterse a la más simple
operación quirúrgica.
A pesar de los supuestos “logros” que ha
alcanzado su sistema sanitario, el régimen comunista no ha dudado en
confinar a los enfermos de SIDA. Por cada niño que nace en Cuba se
realizan dos o más abortos. Son las propias madres las que en los
hospitales han de proteger al hijo que están gestando. Para la tiranía
castrista resulta mucho más cómodo y más barato que mueran antes de
nacer. Los ginecólogos que se niegan a practicar abortos pueden ser
expulsados del trabajo y, aquellos que se esfuerzan en que nazcan niños
que tienen escasas posibilidades de sobrevivir, son expedientados por
poner en peligro las cifras de mortalidad infantil. En la última década
han aumentado de manera significativa las enfermedades
infectocontagiosas por la falta de higiene, la proliferación de las
aguas estancadas, el mal estado de los alimentos y la carencia de
insecticidas. De lo único que puede presumir la tiranía de los hermanos
Castro es de esclavizar a miles de médicos cubanos en África o en
Venezuela.
*Este artículo no se hubiera podido escribir sin la inestimable colaboración del médico cubano Antonio Guedes, vicepresidente de Unión Liberal Cubana.
http://revista.libertaddigital.com/los-logros-de-la-sanidad-castrista-1275752037.html
|
|
|
|
IMAGENES DE POBREZA Y HACINAMIENTO EN CUBA :


Gracias a una amiga, que me pasó el enlace, encuentro estas fotografías, tristes todas.
Gente buscando comida en los basureros
Haciendo cola para recoger un poco de agua con envases vacíos de pintura.
Casas destruidas...
Rostros enfermos, demacrados...
Desigualdad, pobreza, ceguera, limosneros...
 Pero, se ve un edificio nuevo, hermoso, modernos: la sede del partido comunista, único partido de Cuba. Un
edificio con una estrella roja de 5 puntas, una estrella que simboliza
todo lo visto en las fotos anteriores, una estrella que muchos usan en
la frente y en el pecho como símbolo de rebeldía, como símbolo de su
ignorancia o símbolo de su deseo de vivir del estado. Me
pregunto donde quedan los médicos cubanos, si tienen ciegos en su isla,
gente sin diente, delgada, desnutrida, casas cayendose, casas hechas
durante la "dictadura" de Batista... Todo cambia para seguir igual... Las dictaduras no se hacen para mantener una revolución, se hace revolución para mantener dictaduras
Publicado por
Andrés Pucci
a las
11:21 AM
http://andrespucci.blogspot.com/2007/10/la-pobreza-en-cuba-con-fidel.html
|
|
|
|
Sobre las fotos acá presentes, apreciado amigo, hace varios años que las
vengo mirando en esto foro. Aun así no creo que sean fotos que correspondan a
CUBA.
Pero si fueran de CUBA, cosa que no creo, no será de extrañar que haya eso
en un país bloqueado y que precisamente el capitalismo tiene como fin rendirlo por hombre.
El caso de España es más vergonzoso porque ni está bloqueada, y a demás recibe
ayuda de los países ricos. Por ende, en CUBA se trata de una guerra contra el
pobre pueblo cubano, mientras que en España se trata de injusta distribución de
las riquezas.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 12 de 12
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|