Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire moriajoan!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Zelaya aboga por cambiar el modelo económico y social hondureño
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 07/01/2010 00:41
Zelaya aboga por cambiar modelo económico y social hondureño

Tegucigalpa, 06 Ene. ABN.- El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, abogó este miércoles por cambiar el actual modelo económico y social del país, fortalecer el papel del Estado y convertirlo en el responsable del destino de la nación.

En una proclama leída en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, Zelaya denunció que el Estado burgués ha colapsado y llevado a Honduras a ser hoy día la economía más pobre de América Latina.

Sostuvo el mandatario legítimo que la oligarquía cometió un grave error al apoyar la asonada del pasado 28 de junio en su contra y en ese sentido llamó al pueblo a luchar por desmontar y suplantar la vieja superestructura, reseñó Prensa Latina.

Asimismo, remarcó que es vital la refundación del Estado y darle un papel protagónico a las transformaciones necesarias para el país.

Para ello, propuso varias medidas, entre ellas garantizar que la política monetaria y la banca central impulsen el desarrollo de la nación y no sólo el sistema financiero privado.

El presidente constitucional de Honduras rechazó la supeditación de la policía a las órdenes de los militares y que ambas instituciones sólo sirvan para reprimir al pueblo, como lo han hecho en estos seis meses del cuartelazo.

La proclama la hizo el gobernante legítimo luego de reunirse en la sede diplomática brasileña con el subsecretario adjunto de Estado norteamericano para América Latina, Craig Kelly.

Kelly se entrevistó también con el presidente electo en los comicios ilegales del pasado 29 de noviembre, Porfirio Lobo, y con el jefe del régimen de facto, Roberto Micheletti.

Pese a que no se dio a conocer el objetivo de esta cuarta visita del subsecretario a Honduras, fuentes extraoficiales dijeron que Washington analiza la salida del poder de Micheletti, en un intento por lograr el apoyo al gobierno de Lobo.

Hasta ahora sólo Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú y Panamá anunciaron su reconocimiento a Lobo, quien es rechazado por la mayoría de los países latinoamericanos por haber sido electo en comicios ilegítimos.


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés