|
General: Los yanquis aprueban la Enmienda Platt
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 18 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo (Messaggio originale) |
Inviato: 25/02/2010 03:00 |
|
|
|
 |
Efemérides
|
25 de Febrero
|
 |
El Senado norteamericano aprueba la Enmienda Platt
|
Un día como el de hoy, pero del año 1901, el Senado norteamericano aprueba, para que se agregase a la Constitución cubana, la enmienda propuesta por Orville H. Platt. En ella se decía : “El gobierno de Cuba, conciente que los Estados Unidos pueden ejercer el derecho de intervenir para la conservación de la independencia cubana, y el mantenimiento de un gobierno adecuado …” . Se estipulaba además el arrendamiento de tierras cubanas para carboneras y estaciones navales, y se omitía a la Isla de Pinos (hoy Isla de al Juventud) de los límites nacionales. También expresaba que, mientras no se aceptase sin discusión e íntegramente la enmienda, EEUU continuaría ocupando la isla y manteniendo el gobierno militar. Contra la Enmienda Platt se alzaron las voces de patriotas de gran valía como Salvador Cisneros Betancourt y Juan Gualberto Gómez. Sin embargo, la Enmienda, el 12 de Junio de 1901, terminaría siendo aceptada por la Convención Constituyente cubana por 16 votos a favor y 11 votos en contra. Con semejante limitación habría de nacer, el 20 de Mayo de 1902, la República de Cuba. Este humillante apéndice de la Constitución cubana, se derogará en 1934. Sin embargo, Estados Unidos no declinó su política de chantaje y amenazas para mantener en el poder a los gobiernos cómplices de turno y aplastar la rebeldía de los cubanos. La Base Naval de Guantánamo, el bloqueo económico, la Ley Helms Burton y el Plan Bush, son capítulos de esa misma historia de hostilidades contra el país caribeño. | |
|
|
| |
|
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 18 di questo argomento |
|
Ha muerto un cubano que eligiò morir de hambre.
Lamentablemente, en muchìsimos paìses capitalistas, occidentales, cristianos y democràticos, a cada minuto muere de hambre un ciudadano, contra su voluntad, condenado por el maldito sistema.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 18 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 18 di questo argomento |
|
Desvergüenza es la tuya que ahora te colgaràs del muerto para seguir hablando pestes de la Revoluciòn cubana.
Enterate : no lo fusilaron. Se quizò hacer el Gandhi y le saliò mal.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 18 di questo argomento |
|
Enterate : no lo fusilaron. Se quizò hacer el Gandhi y le saliò mal
El mundo libre no lo piensa así |
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 18 di questo argomento |
|
Da: Quico º |
Inviato: 05/03/2010 20:35 |
He aquí las bases del acuerdo Uribama en que el esbirro cede Colombia a yanquilandia. La diferencia es que el vasallo Uribe se la ofrece a su señor Obama por las magras royalties que le dejaran, pero ¿hasta cuando? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 18 di questo argomento |
|
El mundo libre no lo piensa así (Undostres).
Tu "mundo libre" es el mismo que se encolumna atrás del Imperialismo y aplaude, bendice o justifica sus atrocidades y atropellos ?????? 
Volviendo al tema que nos ocupa :
Nadie lo mandò a que hiciera huelga de hambre.
En todo caso (calculo yo), la SINA le habrà ofrecido una linda cantidad de billetes que lamentablemente (por haberse pasado de rosca) ahora no podrà disfrutar.
Finalmente, creo que el pobre hombre fue vìctima de los mismos que lo contrataron (los terroristas mafiosos cubanoamericanos), que necesitaban a toda costa de un "màrtir" para seguir rompiendo las pelotas. Algo parecido a lo que les pasò, años atràs, a los pilotos de "Hermanos al rescate".
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 18 di questo argomento |
|
Tu "mundo libre" es el mismo que se encolumna atrás del Imperialismo y aplaude, bendice o justifica sus atrocidades y atropellos ?????? ( papiyo )
El mundo libre son todas las personas que no viven bajo una dictadura, sea del proletariado o no lo sea, pero que no viven bajo una dictadura.
Cuba ya está dando las nalgas, ya se está haciendo de la derecha, ya permiten que los autóctonos se hospeden en los hoteles, ya se permite internet, ya se permite comprar DVD's, la tarjeta de racionamiento ya va a desaparecer, ahora se pagará por lo que se produce y por la capacidad del individuo, total que Cuba está dando las nalgas izquierdozas a la derecha, despues de 48 largos años de esclavitud es que se está convirtiendo al liberalismo, un largo crimen de 48 largos años, pero quien sabe hasta cuando se termine esa dictadura mierda, es dictadura blanda porque es de mierda, pero en realidad es dictadura dura, Cuba merece ser libre, libre de todos esos lacayos que lo unico que hacen es enriquecerse a costa del pueblo
Saludos liberales |
|
|
Rispondi |
Messaggio 11 di 18 di questo argomento |
|
Papiyo, a estos Gusanos Plattista hay que dejarlos que sigan rumiando su derrota. Ellos mismo se estan enterrando en el Miami mafioso.
NO VALEN NADA!!! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 12 di 18 di questo argomento |
|
Da: hr-mk |
Inviato: 06/03/2010 07:15 |
Ha,muerto un cubano?..nosotros los cubanos de la isla,a esos delincuentes no les llamamo cubanos,sino lacayos anexionistas,que prefieren ver al pueblo de rodillas,para ellos vivir de las migajas del amo,si tanto amaban al muerto,por que no lo ayudaron en vida?.claro nadie lo conocia,ni sabia que existia el delincuente Orlando Zapata Tamayo...El exilio,esta tan desprestiagido,que para tener heroes,le ponen garras a borrachos y delincuentes...pobres diablos olvidados por el destino........ |
|
|
Rispondi |
Messaggio 13 di 18 di questo argomento |
|
Hr-mk
Lávate el hocicais antes de pronunciar este nombre Orlando Zapata Tamayo
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 14 di 18 di questo argomento |
|
Noticias
Cuba (24-02-10)
La muerte de un preso de conciencia cubano en huelga de hambre debe liderar un cambio
Tras la muerte de un activista político en huelga de hambre, Amnistía Internacional ha instado al presidente cubano Raúl Castro a poner en libertad inmediata e incondicional a todos los presos de conciencia.
Según se ha informado, Orlando Zapata Tamayo, antes de morir en La Habana el lunes, llevaba varias semanas en huelga de hambre en protesta por las condiciones de reclusión.
“La trágica muerte de Orlando Zapata Tamayo es un terrible ejemplo de la desesperación a la que se enfrentan los presos de conciencia que no albergan esperanzas de ser liberados de su injusto y prolongado encarcelamiento”, ha manifestado Gerardo Ducos, investigador de Amnistía Internacional sobre el Caribe.
“Debe llevarse a cabo una investigación completa para determinar si en su muerte pueden haber intervenido los malos tratos”, ha añadido Amnistía Internacional.
Orlando Zapata Tamayo fue detenido en marzo de 2003 y en mayo de 2004 fue condenado a tres años de prisión por “desacato”, “desórdenes públicos” y “resistencia”.
Posteriormente fue sometido a varios juicios por cargos adicionales de “desobediencia” y “desórdenes en establecimientos penitenciarios”, el último de ellos en mayo de 2009, y en el momento de su muerte cumplía una condena total de 36 años de prisión.
“El hecho de que Orlando Zapata Tamayo, al verse ante una pena de prisión tan prolongada, sintiera que el único camino que le quedaba era matarse de hambre como protesta constituye una denuncia terrible de la constante represión que sufren los disidentes políticos en Cuba.”
“La muerte de Orlando Zapata subraya también la urgente necesidad de que Cuba invite a expertos internacionales en derechos humanos a visitar el país para verificar que se respetan los derechos humanos, en especial las obligaciones establecidas por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.”
Información complementaria
Orlando Zapata Tamayo era uno de los 55 presos de conciencia adoptados por Amnistía Internacional en Cuba. La mayoría formaban parte de las 75 personas detenidas durante la oleada masiva de represión emprendida por las autoridades en marzo de 2003 contra los activistas políticos. En Cuba, sin un poder judicial independiente, los juicios son a menudo sumarios e incumplen gravemente las normas internacionales sobre juicios justos; una vez dictada la sentencia, las posibilidades de apelar son prácticamente nulas./// FIN
Categorías: América, Defensores, Libertad de expresión, Presos de conciencia
Más información Gabinete de prensa de la Sección Española de Amnistía Internacional, Telf., 91 310 12 77 Centro de Documentación de AI: doc.es.amnesty.org.
http://www.es.amnesty.org/noticias/noticias/articulo/la-muerte-de-un-preso-de-conciencia-cubano-en-huelga-de-hambre-debe-liderar-un-cambio/
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 15 di 18 di questo argomento |
|
De: hr-mk |
Enviado: 06/03/2010 08:15 |
Ha,muerto
un cubano?..nosotros los cubanos de la isla,a esos delincuentes no les
llamamo cubanos,sino lacayos anexionistas,que prefieren ver al pueblo
de rodillas,para ellos vivir de las migajas del amo,si tanto amaban al
muerto,por que no lo ayudaron en vida?.claro nadie lo conocia,ni sabia
que existia el delincuente Orlando Zapata Tamayo...El exilio,esta tan
desprestiagido,que para tener heroes,le ponen garras a borrachos y
delincuentes...pobres diablos olvidados por el destino........
SI HA MUERTO UN CUBANO DIGNO ( ASESINADO SUTILMENTE ) Y UNA MIERDA COMO UD QUE NO RESPETA IDEOLOGIAS CONTRARIAS SE PERMITE LA DESVERGüENZA , LA DESFACHATEZ , LA OSADÍA DE ACUSARLO DE DELINCUENTE . ES UD UNA AUTENTICA BASURA Y ESCORIA HUMANA HR-MK O COMO COÑO SE LLAME
¡BASURA!... Y A LA BASURA HAY QUE ...
barriendo la basura
BARRERLA
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 16 di 18 di questo argomento |
|
Da: Matilda |
Inviato: 06/03/2010 16:07 |
ay iñaki! odio ser yo quién te diga esto ,pero...................no les "funciona" "la escoba", o sea,necesitan "algo" más que no se vende.
mati |
|
|
Rispondi |
Messaggio 17 di 18 di questo argomento |
|
NO ODIES ..... MÁS BIEN AMA .
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 18 di 18 di questo argomento |
|
Mati, ciega y sorda
General: Zapata: Amnistía internacional Elegir otro panel de mensajes |
|
De: unodostres (Mensaje original) |
Enviado: 06/03/2010 11:15 |
Amnistía Internacional
Por los derechos humanos en todo el mundo
Noticias
Cuba (24-02-10)
La muerte de un preso de conciencia cubano en huelga de hambre debe liderar un cambio
Tras la muerte de un activista político en huelga de hambre, Amnistía Internacional ha instado al presidente cubano Raúl Castro a poner en libertad inmediata e incondicional a todos los presos de conciencia.
Según se ha informado, Orlando Zapata Tamayo, antes de morir en La Habana el lunes, llevaba varias semanas en huelga de hambre en protesta por las condiciones de reclusión.
“La trágica muerte de Orlando Zapata Tamayo es un terrible ejemplo de la desesperación a la que se enfrentan los presos de conciencia que no albergan esperanzas de ser liberados de su injusto y prolongado encarcelamiento”, ha manifestado Gerardo Ducos, investigador de Amnistía Internacional sobre el Caribe.
“Debe llevarse a cabo una investigación completa para determinar si en su muerte pueden haber intervenido los malos tratos”, ha añadido Amnistía Internacional.
Orlando Zapata Tamayo fue detenido en marzo de 2003 y en mayo de 2004 fue condenado a tres años de prisión por “desacato”, “desórdenes públicos” y “resistencia”.
Posteriormente fue sometido a varios juicios por cargos adicionales de “desobediencia” y “desórdenes en establecimientos penitenciarios”, el último de ellos en mayo de 2009, y en el momento de su muerte cumplía una condena total de 36 años de prisión.
“El hecho de que Orlando Zapata Tamayo, al verse ante una pena de prisión tan prolongada, sintiera que el único camino que le quedaba era matarse de hambre como protesta constituye una denuncia terrible de la constante represión que sufren los disidentes políticos en Cuba.”
“La muerte de Orlando Zapata subraya también la urgente necesidad de que Cuba invite a expertos internacionales en derechos humanos a visitar el país para verificar que se respetan los derechos humanos, en especial las obligaciones establecidas por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.”
Información complementaria
Orlando Zapata Tamayo era uno de los 55 presos de conciencia adoptados por Amnistía Internacional en Cuba. La mayoría formaban parte de las 75 personas detenidas durante la oleada masiva de represión emprendida por las autoridades en marzo de 2003 contra los activistas políticos. En Cuba, sin un poder judicial independiente, los juicios son a menudo sumarios e incumplen gravemente las normas internacionales sobre juicios justos; una vez dictada la sentencia, las posibilidades de apelar son prácticamente nulas./// FIN
Categorías: América, Defensores, Libertad de expresión, Presos de conciencia
Más información Gabinete de prensa de la Sección Española de Amnistía Internacional, Telf., 91 310 12 77 Centro de Documentación de AI: doc.es.amnesty.org.
http://www.es.amnesty.org/noticias/noticias/articulo/la-muerte-de-un-preso-de-conciencia-cubano-en-huelga-de-hambre-debe-liderar-un-cambio/
| |
| | |
|
|
Primo
Precedente
4 a 18 de 18
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|