Venezuela descarta el ingreso de miembro etarra al país.
El ministro venezolano aseguró que al momento de recibir la información por parte de la Embajada de España, revisaron el aeropuerto y el avión por donde presuntamente entraría el miembro del grupo ETA. Recordó que en ocasiones anteriores este tipo de operativos se habían realizado con suma efectividad. Consideró que las declaraciones de un funcionario del Comando Sur de Estados Unidos sobre el desvinculo que existe entre ETA y Venezuela eran ciertas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, descartó este viernes el ingreso al país de un miembro de la organización País Vasco y Libertad (ETA por su sigla en Euskera) como sospechaban las autoridades españolas.
Maduro informó que tras recibir la noticia desde la Embajada de España, se realizó un operativo y se procedió a efectuar una revisión exhaustiva del vuelo en el que se esperaba la llegada del presunto etarra.
"Recibimos la llamada del embajador español quien nos informó que esto había sucedido y que ellos tenían la presunción de que otra persona miembro de la ETA había podido abordar el avión" que arribó a Venezuela, indicó el canciller.
Precisó que por orden del presidente venezolano, Hugo Chávez, "se desplegó un operativo coordinado conjuntamente con los datos que nos aportó la Embajada de España, se hizo un procedimiento de chequeo exhaustivo del avión, pasajero por pasajero con el mayor respeto y el resultado es que esta persona que fue denunciada, no se encontraba en el avión", destacó.
Recordó además que en anteriores oportunidades se había dado una cooperación similar en casos de narcotraficantes, como expresión de la decisión del gobierno venezolano de perseguir cualquier tipo de delito.
Con respecto a declaración de un funcionario del Comando Sur de Estados Unidos, quien afirmó que no existen elementos para acusar a Venezuela de sostener relaciones con la guerrilla colombiana ni con ETA, afirmó que por esta vez dicen la verdad.
"Ellos saben que nuestro gobierno no tiene nexo con ninguna organización guerrillera o irregular de Colombia, España ni de otro lugar; tenemos relaciones de Estado con los gobiernos, trabajamos por la cooperación, la solidaridad y respeto al derecho internacional" apuntó.
Sostuvo que las autoridades estadounidenses actúan como "esquizofrénicos" debido a que "el Jefe del Comando Sur reconoce que no hay pruebas para vincular al gobierno venezolano con grupos irregulares, pero la Secretaria de Estado (Hillary Clinton) todos los días ataca a la administración del Presidente Chávez".
"¿Quién le dio el derecho al imperialismo de revisar la vida interna de las sociedades de los distintos países del mundo? Esto forma parte del derecho imperial del pasado, colonialista. Tienen un objetivo: tratar de destruir el proceso revolucionario, independentista. Nosotros propiciamos relaciones transparentes y de paz con los gobierno del mundo", dijo.
Este viernes, el gobierno español reconoció, en voz de su primera vicepresidente, María Teresa Fernández de la Vega, la colaboración de Venezuela en la lucha contra el grupo ETA, luego de informar la detención de un presunto miembro de la organización cuando se preparaba para el abordo de un avión hacia el país suramericano.
La representante del gobierno español realizó está afirmación en una rueda de prensa en la que fue consultada por los periodistas sobre la detención este jueves en el aeropuerto de Lisboa del presunto etarra Andoni Zengotitabengoa.
Fernández en su encuentro con la prensa también ratificó el apoyo en su lucha contra el terrorismo de Portugal y de Francia, entre otros países.
"Estamos cooperando y actuando en cooperación con todos los países, con Portugal, como se ha demostrado, pero también con Venezuela",enfatizó.
La declaración de la vicepresidenta se realizó el día en el que dos fuertes figuras políticas españolas se pronunciaron en contra de las acusaciones sobre los presuntos nexos del gobierno venezolano con el grupo ETA.
El secretario de derechos humanos de Izquierda Unida (IU), Fran Pérez, dijo que ésta es una campaña para "criminalizar" a Venezuela, la cual carece de "fundamento alguno" y que el juez Eloy Velasco "está absolutamente politizado a favor del PP (Partido Popular)".
teleSUR-PL/dag - FC