Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Clinton: Israel debe "demostrar su compromiso" con el proceso de paz
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: unodostres  (Missatge original) Enviat: 16/03/2010 19:52
Clinton: Israel debe "demostrar su compromiso" con el proceso de paz

Palestinos y policía israelí se enfrentan en Jerusalén Oriental

La tensión es alta en Jerusalén, donde se han suscitado enfrentamientos entre palestinos y policía israelí.

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, aseguró que entre EE.UU. e Israel hay aún lazos irrompibles, pese la fricción surgida por el tema de los asentamientos judíos. Sin embargo, señaló que tanto Israel como los palestinos deben demostrar su compromiso con el proceso de paz.

La semana pasada, el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, condenó un plan israelí para construir más casas en los asentamientos, anuncio que hizo el gobierno de Benjamín Netanyahu mientras Biden visitaba el país.

El tema elevó la tensión en Jerusalén, donde este martes se presentaron enfrentamientos violentos entre palestinos y la policía israelí.

Clinton dijo que entre las naciones siempre había desacuerdos y que, en el caso de Israel, Estados Unidos había ya manifestado su disgusto.

"No estamos de acuerdo en todo con ninguno de nuestros socios internacionales. Y con respecto al anuncio que se hizo cuando el vicepresidente (Joe Biden) estaba ahí (en Jerusalén) hemos expresado nuestra consternación y decepción".

Demandas a Israel

El enviado especial para Medio Oriente de Estados Unidos, George Mitchell, pospuso su visita de este martes a la región en el marco de las crecientes tensiones entre Washington y el gobierno de Israel en torno a los asentamientos judíos.

George Mitchell, enviado especial de EE.UU. al Medio Oriente

George Mitchell tenía planeada una reunión con Shimon Peres.

Mitchell tenía pactada una reunión con el presidente israelí Shimon Peres para discutir los temas relacionados con el diálogo de paz con los palestinos.

Clinton dijo que el senador Mitchell volvería a la región.

"Estamos muy comprometidos en lograr una solución de dos estados... Esa es la meta. Pero creo que veremos qué sucede en los próximos días, y estamos muy interesados en el retorno del senador Mitchell a la región y en comenzar las conversaciones de acercamiento".

El corresponsal de la BBC en Jerusalén, Paul Wood, dice que Estados Unidos ha expresado confianza en que las conversaciones indirectas entre palestinos e israelíes se lleven a cabo.

Sin embargo, antes de que George Mitchell se aparezca, EE.UU. quiere escuchar la respuesta formal de Israel a una serie de demandas que se le plantearon el viernes pasado.

clic EE.UU. espera respuesta de Israel

Entra estas está la cancelación de los planes para construir 1,600 nuevas viviendas en territorio disputado en Jerusalén Oriental.

Por su parte, Netanyahu ha rechazado la imposición de límites a la expansión de asentamientos diciendo que su gobierno tiene todo el derecho de construir en esas zonas.

Entre la espada y la pared

El corresponsal de la BBC explica que el primer ministro israelí se encuentra entre la espada y la pared.

Si Netanyahu da su brazo a torcer, tendría que enfrentar el ala derecha de su gobierno y su credibilidad estaría en duda. Pero, si no hace concesiones, sería muy difícil ver cómo las conversaciones de paz -respaldadas por el poder y el prestigio estadounidense- puedan tomar lugar.

La policía israelí detiene un palestino en el campamento de refugiados Shu'fat

Los enfrentamientos se extendieron hasta el campamento de refugiados Shu'fat.

La falta de progreso en las negociaciones es uno de los factores que ha encendido el sentimiento en las localidades palestinas, otro es el llamado de algunos funcionarios para que el pueblo defienda el Haram al-Sharif o Monte del Templo.

Este martes, cientos de ellos se enfrentaron a la policía israelí en Jerusalén Oriental en protesta contra los nuevos asentamientos judíos y la reapertura de una sinagoga.

Los palestinos quemaron llantas y lanzaron piedras mientras que la policía respondió con granadas aturdidoras a medida que los disturbios se extendieron a diferentes partes.

clic Lea: "Crisis histórica" entre Israel y Estados Unidos

"Día de ira"

La violencia se desató en varias zonas, incluyendo Qalandia, el campamento de refugiados Shu'fat, Wadi al-Jouz, al-Eisaweyah, Silwan, Ras al-Amoud y las cercanías de la mezquita de al-Aqsa.

Sinagoga Hurva

La reapertura de la sinagoga de Hurva es un nuevo foco de tensión.

La policía israelí informó que había desplegado 3.000 efectivos por toda la ciudad para controlar la situación.

La reapertura de la sinagoga de Hurva -que según los israelíes fue destruida en bombardeo de las fuerzas jordanas hace más de seis décadas- también ha inflamado las tensiones.

El grupo militante palestino Hamas declaró el martes un "día de ira" contra la medida.

Por su parte, un portavoz del movimiento Fatah del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, declaró: "La sinagoga será el preludio de la violencia y el fanatismo extremista religioso".

http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/03/100316_0800_israel_palestinos_enfrentamientos_wbm.shtml



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats