Nuevamente desarrollamos, pormenorizadamente, logros por demás elocuentes, logros israelíes, que no hacen más que demostrar y dejar en claro la pujanza de un país y su gente. Informamos que un equipo de científicos israelíes logró desarrollar un tratamiento para reducir el dolor en un 60% en casos post operatorios. Este equipo pertenece al Hospital Rambam de Haifa. De acuerdo al nuevo método, se trata de la medición de un modo y una frecuencia constantes, mediante una regla especial, para la medición del dolor. Los resultados indicarán el tipo de medicamento a utilizar y la dosificación exacta para el paciente. En otro orden, Israel ocupa el segundo lugar después de Estados Unidos, en lo que tiene que ver con las compañías en el campo de la medicina. Las mismas crecieron dentro de la biotecnología y la farmacéutica, muy especialmente en las etapas de investigación y desarrollo. Es para destacar y ustedes recordarán la premiación recibida en Turquía por un excelente trabajo realizado por Guila Kehila Berguel, de la Universidad Hebrea de Jerusalén y Saúl Abiel del kibutz Sdé Eliahu. El proyecto consistió en la colocación de cajas, a lo largo y ancho del kibutz, que los buhos utilizaron temporalmente como nidos de los mismos, creando entonces una población estable de estas aves. Al cabo de un tiempo, los buhos fueron eliminando la población de roedores y los daños que estos causan a las cosechas, sin necesidad de emplear pesticidas que siempre afectan, de alguna manera, al medio ambiente. Los dos investigadores recibieron un premio de 10.000 dólares. Los adelantos, los inventos, las investigaciones, no paran, así es que les contamos que las fábricas metalúrgicas del kibutz Nir David elaboraron un método de recolectar aceitunas a motor. Este ingenioso sistema permite el aprovechamiento del 95% de las aceitunas, tanto es así, que la Asociación Española de Aceituneros puso sus ojos en este novedoso método, que con gran éxito se viene vendiendo a España y a otros países del mundo. La empresa Israel Guiven Imaging desarrolló la primera cámara de video, que es tan pequeña que cabe en el interior de una píldora y se utiliza para ver los intestinos desde su interior, detectar el cáncer y los desórdenes digestivos. Una innovación en el campo de la medicina, con el hecho esencial de salvar vidas en operaciones de riesgo, que investigadores israelíes desa-rrollaron un sofisticado aparato que en forma automática ayuda al corazón a bombear sangre durante las operaciones. Esto es mediante un sistema de censores, que detectan las fallas del corazón. Dicho invento viene siendo de gran ayuda para los médicos. El acné, tan molesto en determinada época de nuestra vida, pronto dejará de serlo. Es que un tratamiento perfeccionado en Israel, mediante un aparato de nombre Clear Light, que produce una luz ultravioleta de alta intensidad, hace que las bacterias del acné se autodestruyan, sin ninguna otra intervención. Dos científicos israelíes participaron en el reciente descubrimiento de un nuevo planeta, fuera de nuestro sistema solar. Se trata del profesor Zvi Mazen, de la Universidad de Tel Aviv, y del Dr. Abby Ford. Según los cálculos efectuados, este nuevo planeta puede contener, en su interior, veinte veces la masa de la Tierra. Como decíamos antes, esto no para ni termina aquí; los éxitos florecen y asombran, demostrándole al mundo que Israel es un país que más allá de saber usar las armas para defenderse, también sabe utilizar la ciencia y la tecnología con fines pacíficos, para crecer y colaborar en el desarrollo de la humanidad.
En lo que se considera una acción "preventiva y disuasiva" (una advertencia a la Casa Blanca y a Hamás), cazas y helicópteros israelíes atacaron esta madrugada diferentes blancos en la Franja de Gaza. El tronar de los aviones israelíes conmovió una vez más a la castigada región, y se comprobó nuevamente que el estado judío cumple al pie de la letra con sus amenazas. La operación, según la prensa israelí, fue lanzada como testeo de una ofensiva en alta escala que el la plana mayor israelí tendría preparada para las próximas horas o días. De esta manera, Gaza vuelve a ponerse en el centro del conflicto militar en Medio Oriente y se configura como un potencial disparador de una guerra generalizada en la región.
Cumpliendo con la advertencia formulada el jueves por medio de panfletos, cazas y bombarderos israelíes lanzaron en la madrugada del viernesal menos 13 ataques sobre la Franja de Gaza, según dijeron testigos palestinos a la cadena británica BBC.
De acuerdo a estas fuentes, la operación aérea represiva se concentró en Gaza, pero también alcanzó otras ciudades como Jan Yunis y Rafah.
Cuatro de los ataques tuvieron lugar cerca de la ciudad de Jan Yunis, donde hace sólo una semana Israel realizó una incursión represiva tras la muerte de dos soldados israelíes y dos militantes palestinos en el peor enfrentamiento desde la ofensiva contra ese territorio en diciembre de 2008.
La incursión de los cazas F-16 y helicópteros portamisiles hirieron a tres niños, según fuentes médicas y de las fuerzas de seguridad del Hamas. Los tres niños palestinos, de 2, 4 y 11 años, fueron heridos tras la rotura de cristales en uno de los ataques, afirmó Moawiya Hasanein, jefe de los servicios palestinos de urgencia en Gaza.
El corresponsal de la BBC en Jerusalén, señaló que estos son losataques aéreos más graves producidos en la zona tras los bombardeos de enero de 2009, donde fueron 1.400 palestinos.
El movimiento Hamás, que controla Gaza, afirmó que algunos de los objetivos del fuego israelí eran comisarías de policía e instalaciones de entrenamiento.
Las fuerzas militares de Israel también habrían logrado atacar blancos situados en edificios, granjas y talleres pertenecientes al grupo islamista.
"Israel no tolerará actividad terrorista dentro de Gaza que amenace a los ciudadanos israelíes", señaló este viernes ejército de Israel en un comunicado.
El viceprimer ministro israelí Sylvan Shalom advirtió de que el Ejército tiene previsto lanzar una gran operación militar contra Gaza, controlada por Hamás, si este movimiento islamista sigue lanzando cohetes contra el Estado judío.
"Si no cesan los cohetes contra Israel, vamos a tener que elevar el nivel de nuestra actividad e intensificar nuestras acciones contra Hamas", declaró Shalom a la radio pública israelí.
"No permitiremos otra vez que los niños (israelíes) estén aterrorizados en los refugios, por ello estaremos obligados a lanzar una nueva operación militar", advirtió Shalom. "Espero que podamos evitarlo, pero es una de las opciones que nos queda y si no hay otra, la utilizaremos en el futuro".
"Exhortamos a la comunidad internacional a intervenir para poner fin a esta escalada y a la agresión israelí", pidió el viernes el primer ministro de Hamas, Ismail Haniyeh, en un comunicado.
La operación militar se lanzó tras varios disparos de cohetes palestinos, realizados en los últimos días desde Gaza. El jueves por la noche, uno de ellos cayó en la localidad israelí de Ashkelon, causando daños materiales pero no víctimas, según el ejército.
El actual incremento de ataques con cohetes, y la réplica aérea israelí, se producen en un contexto de creciente tensión en la región, particularmente por los temores palestinos de que Israel trate de extender su control en Jerusalén Este, mayoritariamente árabe, pero ocupada unilateralmente por el Estado judío tras la guerra árabe-israelí de 1967.
Violentos enfrentamientos se produjeron el pasado fin de semana cerca de Jan Yunés, en la zona fronteriza entre la franja de Gaza e Israel, entre el Ejército israelí y combatientes palestinos, que causaron la muerte de dos soldados israelíes y de dos palestinos.
El martes, un adolescente de 15 años murió y diez palestinos resultaron heridos por disparos israelíes en Gaza, durante la celebración de la 'Jornada de la Tierra', que conmemora cada año las expoliaciones de tierras árabes, según los servicios de urgencia locales.
Estaba un día comentando con un amigo la existencia tan triste de los habitantes de tercer mundo pobre, en relación a la opulencia, comparativamente hablando, de los países del primer mundo. A un momento dado me dice, ¿Y tú no estas loco? ¿No pretenderás a aquella gente viva igual que nosotros? Le contesté que al menos tienen el mismo derecho. Sí, el mismo derecho, pero si todos viviéramos igual, o sea, igual ellos que nosotros, el mundo no da para todos.
El problema es que los países desarrollados, creen tener derecho a usar y abusar de los recursos NATURALES, aunque ello signifique que estamos viviendo en la “opulencia” porque otros, la inmensa mayoría, de los seres humanos viven o mejor dicho, los hacemos vivir en la miseria.
La humanidad se entiende, como el conjunto de seres humanos que viven en el planeta, no solamente la humanidad se limita a un país. El sentimiento humano no tiene fronteras e Israel, no solo tiene fronteras en su periferia, las tiene dentro de “su mismo” territorio, y los adelantos que sus científicos consiguen, en el 99% solo sirven para mantener esa “opulencia” frente a los países anteriormente citados, si no aquellos a quienes tienen subyugados. Está claro que no todo el mundo en Israel piensa así, pero la publicidad de Estado ideal, floreciente y asombroso, no la hacen ellos.