Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: "La columna del 1000" ante el muro marroquí de la vergüenza
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 05/04/2010 22:31
Noticias: Activistas saharauis de derechos humanos llaman a la comunidad internacional a desmantelar el ''muro marroquí de la vergüenza
Enviado el Domingo, 04 abril a las 07:21:45
Tópico: Derechos Humanos
Derechos Humanos

Bir Lehlu (territorios liberados), 03/04/2010 (SPS).-La delegación de activistas saharauis de los derechos humanos proveniente de los territorios ocupados, que se encuentran de visita en los campamentos de refugiados saharauis, han hecho un llamado a la comunidad internacional para destruir el "muro de la vergüenza" levantado por Marruecos en el Sáhara Occidental desde hace décadas.

En una declaración a SPS, el jefe de la delegación de activistas saharauis, Sidi Mohamed Dadach, afirmó que "la comunidad internacional debe de denuncia a este muro que está constituido por millones de minas y alambradas".

Por su parte la expresa saharaui Soukina Djed Ahlou, durante su participación en la manifestación de la "Columna de los 1000", efectuada en la zona liberada Echaidhamya (Mahbès), ha denunciado la continuación de la política marroquí de "puño de hierro", en la región reflejada en el fortalecimiento de su maquinaria militar.

Soukina Djed Ahlou, hizo un llamamiento a las organizaciones internacionales para destruir el muro militar en la región y proteger a los civiles saharauis.

La activista saharaui agregó también que Marruecos "está tratando de exterminar al pueblo saharaui", mediante el fortalecimiento del muro de la vergüenza.

Djed Ahlou, lamentó el sufrimiento de los saharauis en los territorios ocupados a causa de "la privación, el hambre y la exclusión".

Para Mohmed El Mamoune Ebdadi Fekkai, también miembro de la delegación, el apoyo de los activistas saharauis y extranjeros a la causa saharaui "es un franco desafío a la ocupación marroquí", afirmando que el pueblo saharaui "sigue siendo unido en aras de lograr su soberanía sobre el territorio de la República Saharaui".

Otros oradores expresaron que el "muro de la vergüenza" constituye "una mano manchada de Marruecos por la sangre de inocentes".

La delegación de activistas y ex prisioneros políticos saharauis llevan a cabo desde el 21 de marzo una visita a los campamentos de refugiados saharauis y a los territorios liberados. La delegación participó en el evento "La columna del 1000" ante el muro marroquí de la vergüenza. (SPS).


Fuente: SPS


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados