Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno KUKO !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿ Hay libertad para todos en Argentina?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: cubanet201  (Messaggio originale) Inviato: 24/04/2010 16:23
 
Argentina:
Extremistas revientan la presentación del libro de Hilda Molina 
  
 
La doctora Hilda Molina, en la Feria del Libro de Buenos Aires. (INFOBAE)

La doctora Hilda Molina, en la Feria del Libro de Buenos Aires. (INFOBAE)La doctora Hilda Molina no pudo presentar su libro Mi verdad en la Feria de Buenos Aires, debido a las agresiones verbales e insultos de militantes ultraizquierdistas que interrumpieron el acto en la sala Jorge Luis Borges, informó este sábado el diario local La Nación.
 
Militantes del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba y estudiantes universitarios irrumpieron en la sala para increpar e insultar a Molina, quien intentó responderles y luego optó por abandonar el lugar.

Pocos minutos después de iniciada la charla, hubo voces desde el público que reclamaron poder hacer preguntas, y se les aclaró que se permitirían una vez terminado el diálogo en el escenario.
 
Sin embargo, el acuerdo se quebró cuando Molina expresó que en Cuba no toleraban al que pensaba distinto. Empezaron, entonces, las interrupciones. La seguridad de la feria ya había intervenido para impedir que se arrojaran objetos al escenario, pero la escalada de cánticos por parte de los jóvenes no cesó, sino que, por el contrario, se fue incrementando.
En medio de la algarabía, la médica, de 66 años, se paró sobre el escenario y pidió "un pensamiento y una oración para las madres de blanco en Cuba". "¡Cuba sí, yanquis no!", le respondieron colectivamente desde el público.
 
"El mismo libreto que el gobierno cubano, sólo faltan los golpes que les dan a las Damas de Blanco", respondía Molina, parada sobre el escenario.

Enseguida, el micrófono fue tomado por personas del público. Una mujer habló contra quienes se manifestaban. "¡Váyanse a Cuba los que quieran ir con Castro!", gritó. La sala se iba desalojando, pero las discusiones seguían afuera.

"Todo el mundo tiene cabida en los actos, pero lamentamos que se produzcan incidentes", dijo poco después a La Nación Carlos Pazos, secretario de la Fundación El Libro. A su lado, Horacio García, presidente de la Fundación, afirmó: "No se puede interrumpir el discurso de otro y ejercer violencia verbal".


Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: cubanet201 Inviato: 24/04/2010 17:19
"En Cuba éstas cosas pasan siempre"
La médica disidente aseguró que los manifestantes que anoche interrumpieron la presentación de su autobiografía
 "estaban organizados y no querían dialogar".
Y denunció que "los brazos del régimen de La Habana llegan a lugares insospechados".
 
MAL MOMENTO. 'Así tratan en Cuba a los que piensan diferente', dijo Hilda Molina.
 

Tras el incidente que vivió ayer durante la presentación de su biografía en la Feria del Libro, la médica cubana Hilda Molina aseguró que es víctima de espionaje por parte de la embajada de su país y que el escrache fue una muestra de lo que pasa a diario en la isla.

"Ese es un típico mitin de repudio de los que se hacen en Cuba, organizados por el gobierno de Fidel Castro. Están viendo lo que sucede todos los días con los que piensan distinto, lo que les pasa a las Damas de Blanco. Les falta pasar a la fase de gritar obscenidades y pegar", explicó la médica en diálogo con Radio 10.

Según indicó Molina, el se dio porque en la sala también había cubanos exiliados, que dejaron su país "abrirse paso".

"Yo se los había advertido a los de la editorial. Les dije: «Allí están los de la embajada». Los conozco porque me siguen todos los días. Yo les dije que tenía miedo, porque desde que he decidido en 1994 venir hasta aquí me lo hacen", agregó.

Molina expresó que el episodio le sirvió para graficar cómo es uno de los mítines de repudio que describe en su libro.

"Este libro no es una crítica al pensamiento de izquierda ni de ningún lugar del mundo, ni tampoco una loa a la derecha. Es una historia que yo quería contar y que además yo interpretaba las tragedias de los demás. Incluso dije que el quiera adorar a Fidel Castro y levantarle un altar como a un dios está en todo su derecho y yo lo respeto. Lo que pido es que nos respeten también a nosotros", agregó.

Asmismo, la médica insistió en que la embajada cubana la sigue y la espía en la Argentina.

"Ellos no utilizarán sus recursos para alimentar al hambreado pueblo de Cuba, pero sí tienen una poderosísima oficina que elabora libretos para tratar de destruir física y moralmente a los que abren la boca, no sólo en la Argentina. Si yo presento este libro en Djibutí, África, pasa lo mismo".

La médica cubana Hilda Molina aseguró hoy que el escrache que sufrió en la Feria del Libro por parte de defensores del gobierno castrista "es algo que en Cuba pasa siempre" y sostuvo que "los brazos del régimen llegan a lugares insospechados". Asimismo, consideró que los jóvenes que la agredieron verbalmente "estaban organizados y no querían dialogar".

"Desde que le dije basta al régimen, en 1996, sufro constantemente este tipo de ataques. Si estuviera en África sería igual", lamentó la médica que vive en Buenos Aires. Respecto del escrache que sufrió anoche cuando presentaba su autobiografía, indicó a radio Diez: "Yo misma lo dije. Cuando me gritaban esas cosas. Aquí tienen lo que pasa en Cuba siempre. Y agregó: "Estoy segura que Castro va a perseguir este libro".
 
Consultada sobre cuando piensa regresar a su Cuba natal, dijo saber que "sólo podré hacerlo cuando ya los Castro no estén en el poder". Molina lamentó la actitud de los jóvenes que participaron del escrache en su contra al señalar que "si ellos hubieran querido hablar, yo los hubiera escuchado. Pero no querían, estaban organizados. No le quepa duda".
 
"Los brazos del régimen llegan a lugares insospechables, creo que la mayoría de la gente subestima el poder que tienen. "¿Qué tendrá este libro que les molesta tanto? El libro ahí está. Ya está escrito", remarcó.

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Ana Matilde Inviato: 24/04/2010 18:14
 LOS ESTUPIDOS QUE PREGUNTAN SI HAY LIBERTAD EN ARGENTINA, LES DIGO ¡¡¡¡SI!!!!...SINO ESTA MUJER, QUE HA VENIDO SUPUESTAMENTE POR PROBLEMAS FAMILIARES ,NO HABRIA GRITADO TODO LO QUE DIJO...
 
 Esta HILDA está con la derecha, de Argentina que esta usandola para su redito personal...y con las derecxhas de usa y españa-
 
Por otro LADO , EL HECHO DE ESCRACHAR TB ES LIBERTAD....OH EN FRANCIA E INCLUSO EN ESPAÑA NO LO HACEN???
 
que pueden decir los ESPAÑOLES...que tienen a un Juez entre las cuerdas por que no quieren que les saquen los trapos sucios a las falanges franquistas que todavia anidan en el seno de la politica y sociedad española...
 
 
ALÉ ALÉ....
 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
ANAM

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Ana Matilde Inviato: 24/04/2010 18:23
Y A VOS HILDITA VETE PARA USA A MIAMI CON TUS COTERRANEOS Y PUBLICA TU LIBRITO ALLA....MIRA QUE JUSTO CON LA NACION Y SUS FILIALES ANDAS HACIENDO CAMPAÑA DE LAS "DAMAS DE BLANCO"


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati