Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Evo Morales en el camino correcto
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: Gran Papiyo  (message original) Envoyé: 02/05/2010 03:53
Muy bien por Evo ! ! ! ! ! ! 
 

Evo Morales nacionalizó tres distribuidoras eléctricas

Son empresas dirigidas por consorcios privados de Francia, Gran Bretaña y Bolivia. "Los servicios básicos no pueden servir para negocios privados", dijo Morales tras firmar los decretos de la nacionalización.

El presidente boliviano, Evo Morales, nacionalizó hoy, en el Día del Trabajador, empresas de electricidad dirigidas por consorcios privados de Francia, Gran Bretaña y Bolivia, informó el presidente de la estatal Empresa Nacional de Electrificación (ENDE), Roberto Peredo.

El funcionario explicó que las empresas nacionalizadas son Corani, controlada por Inversiones Econergy Bolivia SA (subsidiaria de la francesa GDF Suez), Guaracachi, en manos de la británica Ruelec PLC, y Valle Hermoso, gestionada por el consorcio boliviano Bolivian Generating Group.

También aprobó un decreto para negociar la adquisición de las acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Cochabamba (ELFEC), propiedad del sindicato de trabajadores, debido a que los empleados rechazan la medida gubernamental.

"Hemos estado toda la mañana en este proceso de recuperación, hemos sentado presencia en las centrales térmicas de Guaracachi, Valle Hermoso, y en otras pequeñas y no podría ser de otra manera en Corani", afirmó Peredo, durante un acto público realizado en la planta eléctrica de Corani, en la región de Cochabamba.

"Los servicios básicos no pueden servir para negocios privados", dijo Morales tras firmar los decretos de la nacionalización de Corani, cuya planta era custodiada por militares armados.

Hace cuatro años Morales inició un programa de nacionalizaciones que arrancó en el área de hidrocarburos y prosiguió en el sector de las telecomunicaciones y la minería.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

 (Gran Papiyo)



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: unodostres Envoyé: 02/05/2010 16:54
Estos populistas andan descubriendo el hilo negro;
Fidel, Chavez, Evo, Ortega, Correa, etc.
 
¿Qué es CFE? 

La Comisión Federal de Electricidad es una empresa del gobierno mexicano que genera, transmite, distribuye y comercializa energía eléctrica para más de 27.8 millones de clientes, lo que representa a casi 80 millones de habitantes, e incorpora anualmente más de un millón de clientes nuevos.

La infraestructura para generar la energía eléctrica está compuesta por 177 centrales generadoras, con una capacidad instalada de 51,081 megawatts (MW).

El 22.43% de la capacidad instalada corresponde a 21 centrales construidas con capital privado por los Productores Independientes de Energía (PIE).
En la CFE se produce la energía eléctrica utilizando diferentes tecnologías y diferentes fuentes de energético primario. Tiene centrales termoeléctricas, hidroeléctricas, carboeléctricas, geotermoeléctricas, eoloeléctricas y una nucleoeléctrica.

Para conducir la electricidad desde las centrales de generación hasta el domicilio de cada uno de sus clientes, la CFE tiene cerca de 740 mil kilómetros de líneas de transmisión y de distribución.
El suministro de energía eléctrica llega a cerca de 137 mil localidades (133,345 rurales y 3,356 urbanas) y el 96.84% de la población utiliza la electricidad.

En los últimos diez años se han instalado 42 mil módulos solares en pequeñas comunidades muy alejadas de los grandes centros de población. Esta será la tecnología de mayor aplicación en el futuro para aquellas comunidades que aún no cuentan con electricidad.

En cuanto al volumen de ventas totales, 82.8% lo constituyen las ventas directas al público; 16.1% se suministraban a la extinta empresa Luz y Fuerza del Centro, y el 1.1% restante se exporta.

Si bien el sector doméstico agrupa 88.16% de los clientes, sus ventas representan 25.38% del total de ventas al público. Una situación inversa ocurre en el sector industrial, donde menos de 1% de los clientes representa más de la mitad de las ventas.

La CFE es también la entidad del gobierno federal encargada de la planeación del sistema eléctrico nacional, la cual es plasmada en el Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico (POISE), que describe la evolución del mercado eléctrico, así como la expansión de la capacidad de generación y transmisión para satisfacer la demanda en los próximos diez años, y se actualiza anualmente.

El compromiso de la empresa es ofrecer servicios de excelencia, garantizando altos índices de calidad en todos sus procesos, al nivel de las mejores empresas eléctricas del mundo.

CFE es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

http://www.cfe.gob.mx/QuienesSomos/Paginas/QuienesSomos.aspx


Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: IGNACIOAL Envoyé: 02/05/2010 19:02
Y UN ...
http://azulyverdemaracena.files.wordpress.com/2009/05/jamon.jpg
EVO MORALES NO ES MÁS QUE UN INDIGENTE INTELECTUAL , ANALFABETO Y ADORADOR DE LA PACHA MAMA , QUE NO DICE MÁS QUE GILIPOLLECES .

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: Quico º Envoyé: 02/05/2010 23:13
 
Muy bien por Evo ! ! ! ! ! ! 
 

Evo Morales nacionalizó tres distribuidoras eléctricas

¡¡¡Bien coño bien!!!


Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: unodostres Envoyé: 02/05/2010 23:53
Quico
Vete a Cuba



Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés