Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Forjador de libertades
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: unodostres  (Mensaje original) Enviado: 07/05/2010 04:57
Respuesta   

'Forjador de libertades'

Lema con el que siempre se identificó orgullosamente el Ejército venezolano. Este honor indiscutible -como todo en la Venezuela de Hugo Chávez- viene diluyéndose rápidamente, al haberle permitido durante estos 11 largos años convertir su sociedad, economía, historia y tradiciones en la caricatura socialista facistoide que hoy los tiene en el estado de postración y sumisión en que se encuentran.

Desde el escudo patrio hasta el color del uniforme y la fórmula del saludo, han sido objeto de su torpe pincel. El caballo, emblema heráldico, lo puso a cabalgar hacia la izquierda. Impuso el verde oliva propio de los cubanos o chinos y el "patria, socialismo o muerte" en boca de generales o comandantes al rendir parte. Lejos están hoy las Fuerzas Armadas venezolanas de ser las forjadoras de libertades del pasado.

Se dejaron politizar y convertir en el eje de un régimen altamente corrupto, el cual tuvo su origen en un movimiento netamente militar, y sigue siendo eminentemente militar. Son los militares los que sustentan a Chávez, y junto con el petróleo constituyen el único soporte sobre el cual el 'líder' se sostiene.

Los civiles que ocasionalmente aparecen, siempre tienen a un militar detrás, quien detenta el verdadero poder. Cuando no son activos son parte de los retirados que tienen en su pasado alguna intentona golpista como Cabello, Chacón o Blanco la Cruz El desmonte de la institucionalidad y profesionalismo de la Fuerza Armada venezolana empezó muy temprano, recién llegado Chávez al poder. La obsecuencia y deseo de participar en un proyecto militar llevó a muy prestantes oficiales a matricularse entusiastamente. Otros, que conocían los antecedentes del Coronel, optaron por hacerse a un lado y fueron dados de baja. Los mejores sobraban.

La tendencia del militar venezolano a dirigir los gobiernos, ya fuere por las vías de hecho, en la mayoría de los casos, o por elección, marcó a esa sociedad de la cual se dice que ingresó a la democracia moderna con la Constitución de 1961, y le abrió el apetito al elemento castrense de intentar alzarse con el poder tan pronto se le diera una oportunidad.

Por ello, la sociedad civil siempre tuvo el ojo atento a las intentonas golpistas y gracias a los recursos presupuestales creó un generoso sistema de beneficios que permitiera mantener dichos apetitos aplacados. Chávez, fruto de la hábil infiltración castrista, se les coló y aprovechó las circunstancias desafortunadas del segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez y la gran debilidad de Rafael Caldera, que no supo oponerse a las presiones, muchas del estamento militar, para de la mano de los 'comeflores' quedarse con el poder.

Hoy, los 'forjadores de libertades' son el yunque sobre el cual el martillo del 'líder' destruye la libertad del pueblo venezolano, y a la vez conspiran contra la de los países vecinos que en un pasado contribuyeron a liberar apoyando, directa o indirectamente, los movimientos terroristas que a lo largo del continente desestabilizan la democracia.

Pero también, esos 'forjadores de libertades' empiezan a perder la suya, a manos de los cubanos que mediante la inteligencia y el espionaje, y lo que Raúl Castro con las dos manos apretadas decía con emoción en Caracas: "cada día somos más lo mismo", penetrando el mando y las funciones vitales de la fuerza. Ello motivó al general Antonio Rivero, de estirpe chavista, a revelarse y acusar al régimen de traición a la patria. La libertad que les dejen la perderán a manos de los contingentes de milicianos en proceso de consolidación y las huestes de rusos, chinos e iraníes que van llegando con las armas y equipos que a manos llenas compra el 'líder'.

albertosch@etb.net.co

Alberto Schlesinger Vélez

 

http://www.portafolio.com.co/opinion/columnistas/albertoschlesingervlez/forjador-de-libertades_7695979-3



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados