Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno moriajoan !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: China versus la India.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: ELSANTANECO  (Messaggio originale) Inviato: 07/05/2010 14:01

WASHINGTON.- Estados Unidos dio hoy la bienvenida a China al exclusivo "club espacial", con un poco de envidia y mucha preocupación por los matices militares del programa.

"Este lanzamiento es un resultado importante en la historia de la exploración humana", afirmó el administrador de la NASA, Sean O´Keefe y afirmó que "China después de Rusia y Estados Unidos es sólo la tercera nación que lanza con éxito un hombre al espacio".

Pero las congratulaciones oficiales de la NASA van inevitablemente acompañadas de reflejos menos positivos.

La tragedia del "Columbia", que le costó la vida a los siete astronautas de la nave espacial en febrero pasado al regresar al planeta, hizo a los norteamericanos más sensibles a los peligros de las misiones espaciales humanas.

Con los vuelos shuttle de la NASA bloqueados hasta el año próximo, Estados Unidos mira con cierta envidia a los otros dos miembros del "club espacial".

Rusia es la único país en condiciones de garantizar conexiones entre nuestro planeta y la estación espacial internacional ISS; mientras China demostró con el histórico lanzamiento de la "Shenzhou V" que puede hacerlo aunque a nivel más primitivo.

"El pueblo chino tiene un pasado largo y brillante de exploración -agregó hoy Sean O´Keefe- "y la NASA espera que China prosiga un programa espacial humano sin incidentes".

A los augurios de los científicos y a las autoridades chinas se unieron también dirigentes del Pentágono: "Esperamos el máximo éxito y un feliz retorno a tierra del astronauta".

Desde hace tiempo, los especialistas norteamericanos y el propio Pentágono hicieron advertencias sobre aspectos militares del programa espacial chino, sobre todo en lo que hace al uso de satélites orbitantes para mejorar la precisión de los misiles del gobierno de Pekín.

El lanzamiento del primer chino al espacio, desde el punto de vista de Pekín, es sólo un primer paso importante en el marco de un programa complejo y ambicioso que prevé la creación de un laboratorio espacial orbitante y el enganche de naves espaciales.

Por su parte el secretario general de la ONU, Kofi Annan, dijo hoy que la misión espacial china representa "un paso adelante para toda la humanidad".

Annan expresó "calurosas congratulaciones" a la República popular china por su primera misión espacial y sus esperanzas "para que se complete con felicidad" este vuelo inaugural.

Hace unos años atrás, creo que fue en el año 2000, unos economistas estadounidenses pronosticaban que las naciones que más crecerían seria China y la India.

Empero, su ignorante análisis enfocaban más sobre el “gentilicio”  o sobrepoblación dichos países, los más poblados del mundo. Y es que el desarrollo de una nación nada tiene que ver con su población sino con  su buena política educativa y desarrollo social.

A 10 años de aquel análisis, hemos visto a una India llenarse más de miseria, un ridículo fracaso programa espacial; cuando públicamente intentaron poner un satélite en urbita, fracasaron,  y, una China pujante, con menos pobres, un programa espacial semejante al de la NASSA y al ruso. Una China con sistema mixto, pujante gloriosa y llamativo por sus  grandes hazañas.  

 



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: ELSANTANECO Inviato: 07/05/2010 14:02

China tendrá su propia Estación Espacial

(c) CNSA

(c) CNSA

Los planes espaciales de China avanzan a pasos agigantados, si pensamos que tienen planificado comenzar con la construcción de su propia Estación Espacial para este o el próximo año.

Lo anterior se basa en recientes declaraciones hechas por Qi Faren, uno de los diseñadores de la nave Shenzhou-5, quien señaló que la clave en el desarrollo de la Estación Espacial esta en la calidad de la tecnología que están utilizando.

La construcción de la Estación Espacial China se realizaría por partes, de manera similar a como se ha estado haciendo con la ISS. Si bien la información del proyecto proveniente de la Administración Nacional China del Espacio (CNSA) no ha sido mucha, ya se conocen algunos detalles que dan luces de lo avanzado que se encuentra el programa de construcción.

La Estación Espacial China se llamará Tiangong (Palacio Celestial) y se dará inicio a su construcción por medio de un pequeño módulo conocido como Tiangong-1. Este módulo se utilizará principalmente para alojar a los taikonautas, tendrá un peso cercano a las 8,5 toneladas y contendrá las instalaciones de soporte vital y para la producción de energía por medio de paneles solares.

En enero del año pasado la CNSA mostró un modelo a escala de la estación, pero sin entregar mayores detalles respecto a los plazos de construcción ni la cantidad de módulos con los que contará una vez que se encuentre finalizada.

Recordemos que la Shenzhou-7 fue la última nave tripulada lanzada al espacio, marcando un importante hito en la historia espacial de la nación, ya que incluyó la primera caminara espacial de un astronauta Chino.

Se espera que el próximo lanzamiento de una de estas naves (posiblemente la Shenzou-8) será sin tripulación, teniendo como objetivo principal acoplarse a la Tiangong-1, junto con trasladar una serie de experimentos científicos como carga.

Si el lanzamiento anterior resulta exitoso se espera que en los próximos se transporte a los primeros taikonautas hasta la estación, para proseguir en los próximos años con la construcción de la Estación Espacial (debería estar finalizada para el año 2020).

En conjunto con la construcción de la Estación Espacial los planes de la CNSA incluyen el envío de humanos a la Luna, claro que este proyecto esta agendado para después del año 2020 (con seguridad se utilizará la Estación Espacial como base para la llegada del primer Chino a la Luna).

Link: China To Launch Space Station in 2010 or 2011 (Universe Today)

(c) CNSA

(c) CNSA


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: ELSANTANECO Inviato: 07/05/2010 14:41

China ha hecho milagros y CUBA súper milagros.  

AAA QUITARLE EL BLOQUEO A CUBA.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati