Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário KUKO !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: ¿ACTOS DE REPUDIO O DE ENVIDIA?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Rene Gomes  (Mensagem original) Enviado: 12/05/2010 02:19

 Por. Ing. Dionisio de la Torre, Jr.

Todavía se escucha el eco de las voces que por toda Cuba gritaban “paredón”, al triunfo de la Revolución robada, voces que enardecidas por el líder único desde la tribuna del poder condenaba a un pueblo a ser parte de actos condenados por la historia, hechos  tan recientes como la noche de los cuchillos  largos en la Alemania Nazi, los cabeza rapadas y las camisas marrones y tantas acciones contra los derechos de otros ciudadanos, que sencillamente no quieren o no son parte de algo. Desde el mismo principio de este largo mal, la movilización de las masas ha sido uno de los grandes logros revolucionarios para atemorizar a esas mismas masas y a los que con un poco mas de dignidad y valor se oponen. Al comienzo de la desintegración de la nación cubana, quizás si existiera repudio por las acciones a que fueron obligados a hacer muchos cubanos al no tener una forma civilizada de expresión, pero también la envidia fue un factor fundamental, envidia al que tuvo algo, mucho o poco no importaba, ahora no tiene nada igual que yo y ya somos iguales aunque yo siga igual o peor, pues también ayudaba a perder su propia libertad. Al pasar el tiempo esos que envidiaron y repudiaron se sumaron a los sobrevivientes de aquellos primeros actos de repudio en este siempre renovado y creciente exilio.
Por un tiempo las masas solo se movían para engrandecer el ego insaciable del líder único, los trabajadores y estudiantes suspendían sus actividades para servir al Señor que con discursos interminables y buscados aplausos, prometía sueños y cumplía castigos, pero pese a eso las masas palmoteaban como pingüinos sin ver que el círculo también los encerraba a ellos y los que se daban cuenta, tragaban en seco y buscaban escapar. Los actos de repudio pasaron a los centros de trabajos y las aulas, donde los trabajadores y estudiantes eran reprimidos públicamente por debilidades ideológicas o sociales, donde eran acusados de pequeños burgueses, gusanos y cuanta palabra calificara que esa persona no quería saber nada de Castro y su comunismo. Muchos fueron los inquisidores  y distribuidores de castigos que durante esos años de silencio en las calles abusaron y denunciaron a sus conciudadanos  y fueron la cara del repudio hasta que un día también marcharon al exilio, en muchos casos desertando de simples delegaciones deportivas  y culturales hasta de alto rango gubernamental para al final incrementar este exilio que tienen que compartir con los que ellos repudiaron ayer.

Durante los años 80 llevaron estos actos  al máximo de expresión, la embajada del Perú y el Mariel, fueron la tesis en el doctorado en represión popular más grande de la historia, el país se detuvo y toda la fuerza productiva se dirigía a montarle un acto de repudio a cada familia o ciudadano que pensara que lo iban a buscar o que podía salir del país, las masas fueron movilizadas con la idea de imponer el miedo, pero lo curioso es que muchos de los que marchaban por calles y plazas tenían la misma esperanza que los repudiados o envidiados que tenían un bote en el Mariel y cuantos después de un largo día de gritos, ofensas y agresiones físicas al llegar a su casa se topaban con la grata sorpresa que el odiado tío que vivía en Miami lo había ido a buscar para que se sumara al aborrecido exilio para que viviera con los mismos que el acababa de repudiar.
Estos actos no son nuevos y hoy menos que nunca desaparecerán de Cuba mientras exista el Castrismo. La diferencia es que hoy son cuidadosamente organizados, los coreógrafos que dirigen estos actos seleccionan y entrenan a los repudiadores, los que son llevados  como ganado al matadero, que sin saber nada los ponen a gritar y empujar, pero les pagan el día de trabajo o no tienen clases también son parte y víctimas del gran castigador. Lo triste es que esos que gritan tienen parientes o amigos por acá o por allá, son los que reciben los regalitos de los de acá, pero no importa, esos también envidian, pues muchos de ellos quisieran tener el valor de los que toman la calle y también envidian que ese opositor de hoy, puede conseguir una visa mañana y ser libre mientras que a él gritando, solo le queda el camino de la balsa o jinetear para al final llegar al mismo exilio que ha crecido por 50 años no solo gracias a la natalidad sino al constante arribo de repudiadores y envidiosos ente otros.
Ahora que la oposición es pacifica y no violenta el miedo del régimen es mayor, pues hombres y mujeres están exigiendo sus derechos civiles públicamente, con temor, pero con dignidad. Ahora que la Internet se desborda por el mundo y los que mandan sus mensajes de cambio al universo han entendido al igual que otros opositores que si no toman la calle el mundo seguirá siendo cómplice del victimario y que solo llevando a la calle sus denuncias y demandas, los envidiosos dejaran de serlo y los que repudian no tendrán que partir al exilio un día no lejano, porque todos seremos libres.

Nota: Los que gritan que la calle es de Fidel, deberían pedirle que la arregle o al menos que la limpie, pero no creo que lo hagan, los actos de repudio están a una guagua de distancia.



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Rene Gomes Enviado: 13/05/2010 16:51

Disidencia cubana agradece apoyo de artistas e intelectuales españoles

Opositores al Gobierno cubano saludaron este miércoles el apoyo público de artistas e intelectuales españoles, entre ellos Pedro Almodóvar y Mario Vargas Llosa, que instaron a Madrid a cambiar su política hacia la isla.

"Agradecemos a todos estos artistas haberse pronunciado a favor de las víctimas y no hacerle bajo ningún concepto el juego a los victimarios'', afirmó vía telefónica el periodista opositor y sicólogo Guillermo Fariñas, quien lleva casi 80 días de huelga de hambre en demanda de la liberación de presos políticos enfermos.

"¡Ya no estamos tan solos! Esta Plataforma por la democratización de Cuba lo confirma'', escribió en su Twitter la bloguera Yoani Sánchez, Premio Ortega y Gasset del diario español El País en 2008.

La periodista opositora Miriam Leiva, esposa de Oscar Espinosa -uno de los 75 disidentes condenados en 2003 y liberado en 2004 por problemas de salud-, expresó en un escrito "agradecimiento infinito a los hermanos de España'', que -añadió- ‘‘seguramente será acompañada por actividades en toda Europa y el resto del mundo''.

Leiva aclaró en el texto, entregado a la prensa internacional, que "corresponde a todos los cubanos, sin odios ni revanchas, labrar hoy el futuro de nuestras familias'', pero, subrayó, "la solidaridad internacional es un apoyo extraordinario para estos esfuerzos.

Además del cineasta Almodóvar y el escritor hispano-peruano Vargas Llosa, se sumaron al manifiesto los cantantes Ana Belén y su esposo Víctor Manuel, los actores Victoria Abril, Imanol Arias, Aitana Sánchez Gijón y otros, hasta sumar unas 200 personas.

La Plataforma de Españoles por la Democratización de Cuba llama a "no dejar solos'' a los disidentes cubanos pues, dice, "la elección está, sencillamente, entre democracia o totalitarismo''.

La muerte del preso Orlando Zapata el 23 de febrero, tras 85 días de huelga de hambre, desató una ola de críticas contra Cuba por la situación de derechos humanos, que La Habana rechaza como "una campaña mediática'' lanzada por Washington y sus aliados europeos para desestabilizar a la revolución.

Esas reacciones, particularmente fuertes en España, recrudecieron tras el inicio de la huelga de hambre de Fariñas y actos de hostigamiento contra las Damas de Blanco, familiares de los 75 opositores arrestados en 2003.

El gobierno cubano considera a los opositores "mercenarios'' de Estados Unidos y niega la existencia de presos políticos, que según la disidencia suman unos 200.



Respuesta  Mensaje 4 de 9 en el tema 
De: Rene Gomes Enviado: 13/05/2010 11:25
http://margaritagarciaalonso.files.wordpress.com/2010/02/dictadura.jpg


Respuesta  Mensaje 5 de 9 en el tema 
De: Rene Gomes Enviado: 13/05/2010 11:27

Enviado: 11/05/2010 22:03

Por Julio Beltrán Iglesias-Agencia Libre Asociadas (ALAS)

El pasado sábado 7 de noviembre encontrándome en la Isla de la Juventud y llegar a la calle 39 en Gerona, se encontraba una excavadora abriendo esa avenida a la mitad. Eran aproximadamente las seis de la tarde, ¿Qué van ha hacer aquí pregunte? Vamos a soterrar la electricidad de Gerona, expuso uno de los presentes en ese evento.

Eso no era lo raro, lo extraño de todo esto era que la radio y la televisión estaban anunciando la entrada de un ciclón, el cual le traería mucha agua a la Isla de la Juventud  y Pinar del Río. Ya las salidas por altamar hacia La Habana estaban suspendidas y estas personas seguían dividiendo el bulevar de la Isla de la Juventud a la mitad a toda velocidad, dejando a su paso una gran cantidad de residuos de escombros a ambos lados de la calle imposibilitando el tráfico de personas de un lado a otro.

39 es la arteria principal de esta desbastada Isla, en la misma están casi todas las tiendas, los restaurantes, centros nocturnos, y otros lugares de interés para la población pinera.

Lo más asombroso de todo esto fue que el trabajo comenzó el sábado y terminó ese mismo día. Yo volví a La Habana el miércoles y todavía no había vuelto aparecer nadie por aquel entorno ni tan siquiera para recoger la tierra colorada que inundaba con su color los portales de las tiendas y mercados que se encuentran en este boulevard tan transitado por los pineros y visitantes de la Isla de Pinos.



Respuesta  Mensaje 6 de 9 en el tema 
De: Rene Gomes Enviado: 13/05/2010 11:28

SIGUEN LAS AGUAS ALBAÑALES

Por: Aini Martín Valero, ALAS 

Vecinos de la calle Agramonte esquina Céspedes están cansados de reportar un salidero de aguas albañales que corre por mas de un año en el Municipio capitalino de Regla. 

Sus denuncias han involucrado al Delegado de la Circunscripción que como representante del pueblo ante la Asamblea del Poder Popular debía de haber buscado soluciones para este problema.  

En la cuadra donde las aguas pestilentes han llegado a inundar la sala de varias viviendas, viven niños y personas de la tercera edad muchas de ellas con diversas enfermedades. Los afectados han presentado hace 15 días, una carta protesta al Presidente del Poder Popular de la localidad y no han tenido respuesta. 

Entre tanto la Televisión Cubana dicta normas de limpieza para evitar la propagación de la Influenza y otras enfermedades que afectan a los cubanos y hacen caso omiso a los problemas que se suscitan día a día en cualquier calle habanera.


Respuesta  Mensaje 7 de 9 en el tema 
De: Rene Gomes Enviado: 13/05/2010 11:29

LA DE IDEAS Y LOS ESTAMOS DERROTANDO EN LA INTERNET

Cuando al Dinosaurio tirano mayor, se le ocurrió inventar lo que denominó como "la batalla de las ideas", para regar sus mentiras y su veneno por todo el mundo, decidimos fundar este humilde diario digital, para unirnos a otros, en darles la pelea al castrismo en "La Batalla de Ideas", y dijimos, que si nos uníamos y había muchos que hiciéramos lo mismo, utilizando la internet, para desbaratar sus mentiras y descubrir sus calumnias y mitos, proclamando la verdad, les podríamos derrotar, a pesar de toda la vastedad de recursos con que contaba la tiranía.

Y el tiempo nos dió la razón. El enorme aparato de "la batalla de ideas castristas" fue desbaratado, hace meses, porque les estábamos zurrando la badana. Ojo, por favor, no haya quien después diga que nos atribuímos la victoria. Cuando decimos, "les estábamos zurrando", me refiero a todos, absolutamente todos, los que en la internet, les salimos al paso a diario.

Y ahora, otro fenómeno está ocurriendo ante las ojos del mundo. Ni los internautas de la UCI, ni los trolles pagados, ni los simpatizantes ideológicos, ni los agentes profesionales de la Contra Inteligencia castro comunista, han podido con el enorme ejército de navegantes de la internet, páginas cibernéticas y blogueros, que cada día llenan el ciberespacio, con sus denuncias y crónicas de la realidad de nuestro pueblo sojuzgado por más de medio siglo de tiranía. Miles de soldados de la libertad compactan el ciberespacio, y les hemos ido robando el protagonismo a los heraldos de la tiranía.

Por primera vez en muchos años, podemos cantar victoria en una etapa de esta larga lucha. Y todavía los castroalabarderos, no han visto lo peor para ellos, porque en lo de la internet y los blogs... la bola pica y se extiende.



Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Rene Gomes Enviado: 13/05/2010 18:20
De: Rene Gomes Enviado: 10/05/2010 14:56
COMO ESTE PLACA DEVELO TU ASESINO Y EMBUSTERO HIJO DE PUTA COMA-ANDANTE , QUE TODO LO QUE ESCRIBE Y DICE ES PURA ,MENTIRA ESCRITO EL "18 DE AGOSTO DE 1981. QUE ??? VAS A NEGAR QUE LO ESCRIBIEO EL ,.EN LA 58 CONFERENCIA "INTERPARLAMENTARIA"



Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Rene Gomes Enviado: 13/05/2010 12:57
De: Rene Gomes Enviado: 13/05/2010 11:55

Disidencia cubana agradece apoyo de artistas e intelectuales españoles

Opositores al Gobierno cubano saludaron este miércoles el apoyo público de artistas e intelectuales españoles, entre ellos Pedro Almodóvar y Mario Vargas Llosa, que instaron a Madrid a cambiar su política hacia la isla.

"Agradecemos a todos estos artistas haberse pronunciado a favor de las víctimas y no hacerle bajo ningún concepto el juego a los victimarios'', afirmó vía telefónica el periodista opositor y sicólogo Guillermo Fariñas, quien lleva casi 80 días de huelga de hambre en demanda de la liberación de presos políticos enfermos.

"¡Ya no estamos tan solos! Esta Plataforma por la democratización de Cuba lo confirma'', escribió en su Twitter la bloguera Yoani Sánchez, Premio Ortega y Gasset del diario español El País en 2008.

La periodista opositora Miriam Leiva, esposa de Oscar Espinosa -uno de los 75 disidentes condenados en 2003 y liberado en 2004 por problemas de salud-, expresó en un escrito "agradecimiento infinito a los hermanos de España'', que -añadió- ‘‘seguramente será acompañada por actividades en toda Europa y el resto del mundo''.

Leiva aclaró en el texto, entregado a la prensa internacional, que "corresponde a todos los cubanos, sin odios ni revanchas, labrar hoy el futuro de nuestras familias'', pero, subrayó, "la solidaridad internacional es un apoyo extraordinario para estos esfuerzos.

Además del cineasta Almodóvar y el escritor hispano-peruano Vargas Llosa, se sumaron al manifiesto los cantantes Ana Belén y su esposo Víctor Manuel, los actores Victoria Abril, Imanol Arias, Aitana Sánchez Gijón y otros, hasta sumar unas 200 personas.

La Plataforma de Españoles por la Democratización de Cuba llama a "no dejar solos'' a los disidentes cubanos pues, dice, "la elección está, sencillamente, entre democracia o totalitarismo''.

La muerte del preso Orlando Zapata el 23 de febrero, tras 85 días de huelga de hambre, desató una ola de críticas contra Cuba por la situación de derechos humanos, que La Habana rechaza como "una campaña mediática'' lanzada por Washington y sus aliados europeos para desestabilizar a la revolución.

Esas reacciones, particularmente fuertes en España, recrudecieron tras el inicio de la huelga de hambre de Fariñas y actos de hostigamiento contra las Damas de Blanco, familiares de los 75 opositores arrestados en 2003.

El gobierno cubano considera a los opositores "mercenarios'' de Estados Unidos y niega la existencia de presos políticos, que según la disidencia suman unos 200.



Respuesta  Mensaje 4 de 9 en el tema 
De: Rene Gomes Enviado: 13/05/2010 11:25
http://margaritagarciaalonso.files.wordpress.com/2010/02/dictadura.jpg


Respuesta  Mensaje 5 de 9 en el tema 
De: Rene Gomes Enviado: 13/05/2010 11:27

Enviado: 11/05/2010 22:03

Por Julio Beltrán Iglesias-Agencia Libre Asociadas (ALAS)

El pasado sábado 7 de noviembre encontrándome en la Isla de la Juventud y llegar a la calle 39 en Gerona, se encontraba una excavadora abriendo esa avenida a la mitad. Eran aproximadamente las seis de la tarde, ¿Qué van ha hacer aquí pregunte? Vamos a soterrar la electricidad de Gerona, expuso uno de los presentes en ese evento.

Eso no era lo raro, lo extraño de todo esto era que la radio y la televisión estaban anunciando la entrada de un ciclón, el cual le traería mucha agua a la Isla de la Juventud  y Pinar del Río. Ya las salidas por altamar hacia La Habana estaban suspendidas y estas personas seguían dividiendo el bulevar de la Isla de la Juventud a la mitad a toda velocidad, dejando a su paso una gran cantidad de residuos de escombros a ambos lados de la calle imposibilitando el tráfico de personas de un lado a otro.

39 es la arteria principal de esta desbastada Isla, en la misma están casi todas las tiendas, los restaurantes, centros nocturnos, y otros lugares de interés para la población pinera.

Lo más asombroso de todo esto fue que el trabajo comenzó el sábado y terminó ese mismo día. Yo volví a La Habana el miércoles y todavía no había vuelto aparecer nadie por aquel entorno ni tan siquiera para recoger la tierra colorada que inundaba con su color los portales de las tiendas y mercados que se encuentran en este boulevard tan transitado por los pineros y visitantes de la Isla de Pinos.



Respuesta  Mensaje 6 de 9 en el tema 
De: Rene Gomes Enviado: 13/05/2010 11:28

SIGUEN LAS AGUAS ALBAÑALES

Por: Aini Martín Valero, ALAS 

Vecinos de la calle Agramonte esquina Céspedes están cansados de reportar un salidero de aguas albañales que corre por mas de un año en el Municipio capitalino de Regla. 

Sus denuncias han involucrado al Delegado de la Circunscripción que como representante del pueblo ante la Asamblea del Poder Popular debía de haber buscado soluciones para este problema.  

En la cuadra donde las aguas pestilentes han llegado a inundar la sala de varias viviendas, viven niños y personas de la tercera edad muchas de ellas con diversas enfermedades. Los afectados han presentado hace 15 días, una carta protesta al Presidente del Poder Popular de la localidad y no han tenido respuesta. 

Entre tanto la Televisión Cubana dicta normas de limpieza para evitar la propagación de la Influenza y otras enfermedades que afectan a los cubanos y hacen caso omiso a los problemas que se suscitan día a día en cualquier calle habanera.


Respuesta  Mensaje 7 de 9 en el tema 
De: Rene Gomes Enviado: 13/05/2010 11:29

LA DE IDEAS Y LOS ESTAMOS DERROTANDO EN LA INTERNET

Cuando al Dinosaurio tirano mayor, se le ocurrió inventar lo que denominó como "la batalla de las ideas", para regar sus mentiras y su veneno por todo el mundo, decidimos fundar este humilde diario digital, para unirnos a otros, en darles la pelea al castrismo en "La Batalla de Ideas", y dijimos, que si nos uníamos y había muchos que hiciéramos lo mismo, utilizando la internet, para desbaratar sus mentiras y descubrir sus calumnias y mitos, proclamando la verdad, les podríamos derrotar, a pesar de toda la vastedad de recursos con que contaba la tiranía.

Y el tiempo nos dió la razón. El enorme aparato de "la batalla de ideas castristas" fue desbaratado, hace meses, porque les estábamos zurrando la badana. Ojo, por favor, no haya quien después diga que nos atribuímos la victoria. Cuando decimos, "les estábamos zurrando", me refiero a todos, absolutamente todos, los que en la internet, les salimos al paso a diario.

Y ahora, otro fenómeno está ocurriendo ante las ojos del mundo. Ni los internautas de la UCI, ni los trolles pagados, ni los simpatizantes ideológicos, ni los agentes profesionales de la Contra Inteligencia castro comunista, han podido con el enorme ejército de navegantes de la internet, páginas cibernéticas y blogueros, que cada día llenan el ciberespacio, con sus denuncias y crónicas de la realidad de nuestro pueblo sojuzgado por más de medio siglo de tiranía. Miles de soldados de la libertad compactan el ciberespacio, y les hemos ido robando el protagonismo a los heraldos de la tiranía.

Por primera vez en muchos años, podemos cantar victoria en una etapa de esta larga lucha. Y todavía los castroalabarderos, no han visto lo peor para ellos, porque en lo de la internet y los blogs... la bola pica y se extiende.



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados