Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno KUKO !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: 51 AÑOS DE DICTADURA CASTRISTA.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Rene Gomes  (Messaggio originale) Inviato: 14/05/2010 22:34

Esta semana se cumplen 51 años de la llegada al poder de Fidel Castro en Cuba.  Es medio siglo de duración de un régimen totalitario que controla toda la vida de los isleños.

Esta dictadura que según cifras internacionales ha costado la vida a unos 8.500 cubanos (con una población de 11 millones), tiene hoy a centenares de personas encarceladas por cometer el delito de ser “disidentes”.

¿Hasta cuando seguirán gobernando los hermanos Castro y sus secuaces?  No lo sabemos, pero quiera Dios que sea por poco tiempo más.  Mientras tanto las democracias del mundo tienen el deber de seguir presionando para lograr una verdadera apertura democrática que reemplace las parodias de elecciones que cada cierto tiempo aparecen con un 99% de apoyo al dictador.

Eso si, creo que la presión debe ser también democrática, con ideas y apoyo a los disidentes y no con un bloqueo que a los únicos que afecta es a los más pobres.  Fidel y compañía siguen gozando de sus enormes privilegios.

Algunos amigos PS me reclaman por que transmito tanto contra Cuba y contra Chávez y no somos tan insistentes con China por ejemplo.  Bueno, creo que el régimen de China tampoco es democrático y que la opresión que ejerce sobre su pueblo y por ejemplo sobre el Tibet no son aceptables.  El tema es que Cuba además de todo es un país latinoamericano y que por décadas trató de exportar su revolución hacia el resto del continente dejando  una estela de muerte y sangre que lamentablemente incluyo centenares de veces a Chile.  Recordemos que hasta hace pocos años siguieron interviniendo descaradamente cuando dieron refugio al frentista fugado Hernández Norambuena (asesino de Jaime Gúzman) a quién ocultaron de la justicia chilena.

Lamentablemente en nuestro país hay personas como don Belisario Velasco (que se hizo rico con Cuba) y como el PS y PC que rechazan solo a las dictaduras de derecha, con una doble moral execrable, que pretenden que juguemos a que en Cuba hay democracia.

Por esto creo que la señora Presidenta no puede pretender partir a Cuba y saludar al barbón, pasear por el malecón y regresar así no más.  Bachelet no puede ser tan inconsecuente como para  pasear por Cuba y regresar a poner la primera piedra del instituto de derechos humanos en Santiago.

Que no asistiera a la inauguración del memorial de Guzman ya fue impresentable, no reunirse con la disidencia cubana sería inaceptable.  Ojo que la chiva es que en Cuba el protocolo no incluye las reuniones de los visitantes con estos grupos, pero si eso es obvio, y una clara muestra de lo podrido que está su sistema, el tema es que no podemos caer en esa burda exigencia.

Puede que yo sea majadero con el tema, pero es que si seguimos el jueguito, el pueblo cubano va a estar 51 años mas subyugado a un puñado de miserables que les roban día a día su libertad.  Por eso y mucho más, este lunes propondré a la Comisión Política del partido que se pronuncie claramente con una solicitud expresa a la mandataria para que pida y concrete una reunión con la disidencia.

http://mdesbordes.rn.cl/files/2009/01/balseros.jpg



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati